Video: Detrás de la Razón - Adiós al dólar, Estados Unidos, Rusia y China 2025
La política de planificación familiar de China, que se hizo ampliamente conocida como la política de un solo hijo, se implementó en la década de 1980 para aliviar los problemas sociales, económicos y ambientales. Si bien el programa incluyó una serie de excepciones, la tasa de natalidad bajó de 2. 8 nacimientos por mujer en 1979 a 1. 5 nacimientos por mujer en 2010, lo que sugiere que tuvo éxito en el logro de sus objetivos. La proporción de hombres y mujeres también alcanzó 1. 17: 1 en comparación con los promedios globales de entre 1. 03: 1 a 1. 07: 1.
La tasa de natalidad descendente podría tener un alto costo en la economía del país al disminuir la población en edad de trabajar. Entre 2010 y 2030, las Naciones Unidas proyectaron que la población en edad laboral del país podría reducirse en alrededor del siete por ciento, lo que se traduce en menos trabajadores generando ingresos fiscales para cubrir el creciente número de jubilados que requieren beneficios sociales. Estos problemas demográficos a largo plazo reflejan los que ya enfrentan países como Japón.
El 29 de octubre de 2015, un comunicado del Partido Comunista reveló planes para abolir la política de un solo hijo a favor de una política de dos hijos. El cambio de política se ha visto ampliamente como un intento de remediar estos problemas económicos a largo plazo mediante la generación de un llamado dividendo demográfico, es decir, aumentar el número de trabajadores más jóvenes para compensar el creciente número de jubilados y, en última instancia, evitar cualquier futuro problemas demográficos, pero su éxito sigue siendo incierto.
¿Será importante?
La dramática disminución en la tasa de natalidad china después de 1979 puede sugerir que la política tuvo un gran impacto, pero al mismo tiempo ocurrieron declinaciones similares en otros países asiáticos sin la misma política vigente. La tasa de natalidad en muchos países desarrollados ha disminuido en el tiempo por diversas razones, incluida la disponibilidad de métodos anticonceptivos.
Como resultado, no está claro si la política tenía una relación de causa-efecto significativa o simplemente era una correlación sin sentido.
Cuando se introdujeron ciertas exenciones en 2013, solo el 6. 7% de las familias elegibles solicitaron tener un segundo hijo. Estos datos sugieren que la política puede no haber sido responsable, al menos únicamente, por el impacto dramático en la tasa de natalidad en declive del país. Muchas parejas parecen optar por gastar su riqueza en un mejor nivel de vida en lugar de tener hijos, especialmente dado el costo de vida en rápido aumento en las zonas urbanas que se están volviendo densamente pobladas.
También está la cuestión de si el país está o no equipado para manejar una tasa de natalidad más alta en el corto plazo. Después de todo, las salas de maternidad de Beijing han sido sobrevendidas en la primera mitad de 2016 luego de la relajación de ciertas políticas a principios de 2014, según IHS Global Insight, lo que significa que algunas familias pueden esperar para tomar la decisión.Cualquier declive económico en el país también podría llevar a muchas parejas a posponer la decisión.
Dolor a corto plazo
La economía china puede tener que esperar dos décadas más o menos para que el impacto del niño se sienta de manera significativa. Después de todo, los problemas más importantes surgen cuando la población en edad de jubilación crece más rápido que la población en edad de trabajar.
Con la nueva política implementada, la economía se dará cuenta de los beneficios cuando los niños nacidos después de 2010 comiencen a unirse a la fuerza de trabajo para ayudar a compensar la creciente cantidad de personas que se jubilan.
El beneficio de una alta tasa de natalidad es la creación de un dividendo demográfico, pero estos niños se convierten en dependientes antes de que se conviertan en trabajadores. Si bien los dependientes pueden ayudar a estimular el gasto económico de alguna manera, muchos padres se sienten obligados a gastar dinero en necesidades básicas en lugar de bienes de lujo. Muchas compañías que producen artículos para bebés ya han visto subir sus precios después del anuncio, pero el resto de la economía puede ver menos ingresos.
El beneficio real entra en juego en el futuro cuando estos niños llegan a la edad de trabajar y pueden contribuir a la economía por sí mismos. En un documento de 2011, el FMI encontró que una porción sustancial del crecimiento experimentado por la India desde la década de 1980 es atribuible a su estructura de edad y los cambios demográficos, y se espera que supere a China como el más grande del mundo para 2025.
China es probable apuntando a gran parte de lo mismo a largo plazo.
Impacto en los inversores
Las Naciones Unidas creen que la política de dos hijos añadirá un total de 23. 4 millones de personas a la población china para 2050, pero no está claro si eso será suficiente para cambiar la población en edad de trabajar a la proporción de población en edad de trabajar, que ha sido un lastre económico.
Los inversores internacionales tal vez quieran ajustar sus expectativas para el crecimiento económico de China para dar cuenta de estas posibles caídas. Dado que los mismos problemas ya están afectando a muchas economías desarrolladas, incluido Japón, los inversores pueden obtener una mejor idea de cómo estas tendencias afectarán a su cartera antes de que se materialicen en China.
La mejor solución para los inversores, como siempre, es garantizar que su cartera esté adecuadamente diversificada, lo que ayuda a mitigar el impacto negativo que cualquier país podría tener en una cartera global.
¿Cómo afectaría la desaceleración de China a la economía mundial?

Descubra por qué la economía de China podría enfrentar una desaceleración en los próximos años y cómo puede posicionar su cartera para mitigar el impacto.
China Economía: hechos, efecto en la economía de los EE. UU.

La economía de China es el mundo más grande, gracias a ser el exportador número 1. Creció su crecimiento en exportaciones de maquinaria y equipos de bajo costo.
Cómo China está afectando la economía global

Una mirada a cómo la economía de China está impactando en los mercados globales tanto positiva como negativamente.