Video: Acciones legales que se pueden tomar frente a un vecino que perturba con ruido 2025
Una de las principales quejas que un propietario recibe de sus inquilinos es sobre vecinos ruidosos. Puede tratarse de un problema complicado porque la fuente del ruido puede estar fuera de su control y el decibelio del ruido puede ser difícil de controlar si solo ocurre a ciertas horas del día, por ejemplo, en el medio de la noche. Antes de comprar una propiedad, siempre debe verificar si la propiedad está bien aislada del ruido exterior y del ruido entre las unidades, ya que es una queja común.
Estos son los pasos que debe seguir si un inquilino se queja de sus vecinos ruidosos.
Problema:
Su inquilino le dice que tiene un problema con el ruido causado por uno o más de sus vecinos. Las quejas comunes incluyen: música alta; televisión ruidosa, pisando fuerte o caminando pesadamente; gritante; ruido excesivo después de las 10 pm; niños jugando - corriendo de un lado a otro; niños llorando; ruido de la reunión en frente o patio trasero; ruido de las fiestas; ruido de los vecinos de la zona que no son sus inquilinos.
Solución:
Si el ruido proviene de uno de sus inquilinos:
Tiene más opciones si uno de sus inquilinos es el culpable.
- ¿Hay mérito en la queja? : Determine si hay mérito en la queja del inquilino. ¿El inquilino es hipersensible o hay un problema real? Hable directamente con el supuesto culpable y vea lo que tienen que decir. También puede hablar con otros inquilinos que tenga en la propiedad y preguntarles si han escuchado ruidos excesivos o fuertes en la propiedad.
- Determine la severidad de la queja: ¿Es el ruido una ofensa de una sola vez o es un problema continuo? Un inquilino podría haber tenido un par de personas durante más de una noche lo que generó un ruido excesivo o pueden estar reproduciendo su música de forma crónica.
- Dirección Ambos inquilinos: Haga que el inquilino sepa que hay una queja de ruido contra ellos. Si esta es su primera ofensa, puede dejarlos con una advertencia. Asegúrese de que también permita que el inquilino que se quejó sepa que ha abordado el problema.
- Si el ruido continúa: Debería tener una cláusula en su contrato de arrendamiento en relación con violaciones de ruido y horas de silencio. Informe al inquilino que las infracciones reiteradas las someterán a las sanciones que se detallan en el contrato. Puede darles una copia de su contrato firmado como recordatorio.
- ¿El ruido está incumpliendo una política de horas de silencio? : ¿Tiene una política de horas de silencio en vigor? Si hace que sus inquilinos firmen una Política de horas de silencio como parte de su contrato de arrendamiento, el inquilino infringirá el contrato si viola este acuerdo de horario de silencio. Dependiendo de la redacción exacta de su póliza y sus leyes locales y estatales, es posible que pueda multar al inquilino un determinado monto en dólares por no cumplir con el acuerdo o por desalojar al inquilino por incumplir su contrato de arrendamiento.
- Aviso de curación o abandono: Para infracciones reiteradas, es posible que desee proporcionarle al inquilino un Aviso de curación o abandono, que le da la opción de abandonar el comportamiento que infringe el contrato de arrendamiento en una fecha determinada, o estará sujeto a desalojo.
- Si el ruido no se detiene: Es posible que se vea obligado a desalojar al inquilino. Si su comportamiento está afectando la calidad de vida de los otros inquilinos, es mejor deshacerse de su propiedad de esta 'mala semilla' en lugar de perder a todos los demás inquilinos respetuosos que tenga.
Si el ruido no proviene de uno de sus inquilinos:
Si el ruido es causado por un vecino de los alrededores, se verá limitado en la acción que puede realizar. Hay mucho que puedes hacer si el ruido es causado por alguien que no te está pagando el alquiler.
-
Aconseje al inquilino que se dirija al culpable : sugiera que el inquilino se dirija cortésmente al culpable. Las personas a menudo no se dan cuenta de que sus acciones están afectando a otra persona hasta que se les llame la atención.
Si el vecino está constantemente hablando por un teléfono celular justo debajo de la ventana del inquilino, puede sugerir que el inquilino le cuente al vecino sobre su hija de un año que duerme en la habitación y se despierta constantemente por el sonido. El inquilino puede decir algo como:
"Estoy seguro de que no estás al tanto, pero mi hija duerme en la habitación de arriba y se despierta con cada pequeño sonido. Como madre, estoy seguro de que sabes lo estresante que puede ser tener un bebé para dormir. Le agradecería mucho si estuviera dispuesto a hacer un esfuerzo para alejarse de su habitación cuando necesite hablar por su teléfono celular. Muchas gracias. "
El objetivo es mostrarle a la parte infractora cómo sus acciones afectan negativamente a los demás al relacionarse con ellos y sin crear hostilidad.
- Si el problema aún persiste : si el infractor de ruido aún no ha detenido su comportamiento después de ser confrontado por el inquilino, puede intentar acercarse a ellos también. Si la parte infractora vive en un alquiler, debe intentar comunicarse con el propietario o el dueño de la propiedad. A menudo serán más receptivos porque no quieren tener una mala reputación en el vecindario. Si el culpable es el dueño real de la propiedad, diríjase a ellos de la misma manera educada y respetuosa que le indicó a su inquilino.
- Si nada cambia : determine si el vecino está violando algún tipo de ley local. Por ejemplo, si hacen ruido excesivo después de las 10 p. M. o antes de una cierta hora de la mañana, podrían estar violando algún tipo de ordenanza de ruido local.
Quizás también deba considerar maneras de reducir el ruido exterior dentro de su propiedad. Arbustos, aislamiento adicional y ventanas de doble panel son formas de hacerlo.
Consejos sobre cómo los recursos humanos pueden manejar mejor las quejas de los empleados

¿Cómo puede mejorar la gestión de recursos humanos? sus problemas y quejas que a menudo son altamente subjetivos y situacionales? Encuentre consejos sobre cómo ayudar.
Pasos para la gestión de quejas de inquilinos

Los inquilinos se quejarán y los propietarios deberán resolver estas quejas. Conozca los pasos que un propietario puede tomar para manejar estas quejas con éxito.
6 Pasos para manejar quejas de plagas de inquilinos

Pueden entrar plagas en cualquier propiedad de alquiler, por lo que cada propietario debe saber cómo para manejar quejas de inquilinos. Aquí hay seis pasos para el éxito.