Video: 22 SMV Diferencias entre invertir en acciones o bonos 2025
Siempre se les dice a los inversores que diversifiquen sus carteras entre acciones y bonos, pero ¿cuál es la diferencia entre los dos tipos de inversiones? Aquí, vemos la diferencia entre acciones y bonos en el nivel más fundamental.
Las acciones son participaciones de propiedad, los bonos son deuda
Las acciones y los bonos representan dos formas diferentes para que una entidad recaude dinero para financiar o expandir sus operaciones. Cuando una empresa emite acciones, se está vendiendo una parte de sí misma a cambio de efectivo.
Cuando una entidad emite un bono, está emitiendo deuda con el acuerdo de pagar intereses por el uso del dinero.
Las acciones son simples acciones de compañías individuales. Así es como funciona: supongamos que una empresa ha superado su fase inicial y se ha convertido en una empresa exitosa. Los propietarios desean expandirse, pero no pueden hacerlo únicamente a través de los ingresos que obtienen a través de sus operaciones. Como resultado, pueden recurrir a los mercados financieros para obtener financiamiento adicional. Una forma de hacerlo es dividir la compañía en "acciones" y luego vender una parte de estas acciones en el mercado abierto en un proceso conocido como "oferta pública inicial" o IPO. Por lo tanto, una persona que compra acciones está comprando una parte real de la empresa, lo que la hace parte propietaria, por pequeña que sea. Esta es la razón por la cual Stock también se conoce como "equidad". "
Los bonos , por otro lado, representan la deuda. Un gobierno, corporación u otra entidad que necesita recaudar dinero en efectivo toma prestado dinero en el mercado público y posteriormente paga el interés de ese préstamo a los inversionistas.
Cada bono tiene un cierto valor nominal (por ejemplo, $ 1000) y paga un cupón a los inversores. Por ejemplo, un bono de $ 1000 con un cupón de 4% pagaría $ 20 al inversionista dos veces al año ($ 40 anuales) hasta que venza. Al vencimiento, se devuelve al inversionista el monto total de su principal original, excepto en el caso excepcional de incumplimiento de un bono (es decir, el emisor no puede realizar el pago).
La diferencia entre acciones y bonos para inversores
Dado que cada acción representa una participación en una empresa, es decir, el propietario participa en las ganancias y pérdidas de la empresa, alguien que invierte en acciones el stock puede beneficiarse si la compañía se desempeña muy bien y su valor aumenta con el tiempo. Al mismo tiempo, corre el riesgo de que la empresa no tenga un buen rendimiento y las acciones puedan bajar, o, en el peor de los casos (bancarrota), desaparecer por completo.
Las acciones individuales y el mercado de valores en general tienden a estar en el extremo más arriesgado del espectro de inversión en términos de su volatilidad y el riesgo de que el inversor pierda dinero en el corto plazo. Sin embargo, también tienden a proporcionar rendimientos superiores a largo plazo.Por lo tanto, las acciones son favorecidas por aquellos con un horizonte de inversión a largo plazo y una tolerancia para el riesgo a corto plazo.
Los bonos carecen del poderoso potencial de rendimiento a largo plazo de las acciones, pero son preferidos por los inversores para quienes el ingreso es una prioridad. Además, los bonos son menos riesgosos que las acciones. Si bien sus precios fluctúan en el mercado -a veces de manera bastante sustancial en el caso de segmentos de mercado de mayor riesgo- la gran mayoría de los bonos tiende a devolver el monto total del principal al vencimiento, y hay mucho menos riesgo de pérdida que con cepo.
¿Cuál es el adecuado para ti?
Muchas personas invierten en acciones y bonos para diversificarse. Decidir sobre la combinación adecuada de acciones y bonos en su cartera es una función de su horizonte temporal, tolerancia al riesgo y objetivos de inversión.
Diferencias entre acciones grandes y pequeñas

Hay 4 diferencias principales entre acciones grandes y pequeñas, que los inversores deberían considerar. Presentaré ambos lados.
Diferencias entre bonos individuales y fondos de bonos

Los fondos de bonos no son completamente libres de riesgo. ¿Cuáles son los riesgos de los fondos de bonos y cómo se compara este riesgo con el de invertir en bonos individuales?
Diferencias entre Bonos garantizados y no garantizados

Los bonos pueden ser garantizados o no garantizados. Consulte la definición, las diferencias y las características de riesgo y rendimiento de estos dos tipos de bonos.