Video: 08- Razones Financieras y Razones de Liquidez 2025
El coeficiente de caja es una de las tres formas comunes de evaluar la liquidez de una empresa: su capacidad de pagar su deuda a corto plazo. Los tres métodos relacionados calculan de alguna manera la relación entre los activos a corto plazo de la compañía y sus pasivos a corto plazo. Aquí, para propósitos de comparación, están las fórmulas para los tres:
Tres razones de liquidez
Ratio de efectivo = (efectivo + valores negociables) / pasivos corrientes
Ratio rápido = (Efectivo + Valores negociables + Cuentas por cobrar) / Pasivos corrientes
Ratio actual = (Efectivo + Valores negociables + Cuentas por cobrar + Inventario) / Pasivos corrientes
Los tres tienen el mismo denominador, "pasivo corriente" y los tres incluyen "efectivo + valores negociables" en el numerador. Las diferencias entre ellos son que la relación de efectivo, la más estricta y conservadora de las tres, permite que solo los activos más líquidos (efectivo y valores negociables) compensen activos contra pasivos, mientras que tanto la razón actual como la razón rápida permiten otros activos para contar contra los pasivos también.
El coeficiente de efectivo frente a la relación rápida
además de los activos que ya sea en efectivo o que pueden convertirse en efectivo en un día o dos, la proporción rápida también permite que las cuentas por cobrar cuenten entre sus activos a corto plazo. La importancia de agregar cuentas por cobrar a activos calificados a corto plazo depende en cierta medida de las circunstancias particulares del negocio involucrado.
Una empresa bien establecida puede cobrar regularmente sus cuentas por cobrar en un corto período de tiempo -diez días, por ejemplo- de clientes de larga data económicamente estables. Este historial de cobro inmediato de cuentas por cobrar significa que hay poco riesgo, cierto riesgo, sin duda, pero no mucho, al agregar al activo de corto plazo de la ecuación un activo que no está realmente en posesión de la compañía.
La suposición razonable es que pronto lo será.
Sin embargo, las crisis financieras en toda la economía pueden tomar forma rápidamente, como lo hicieron más notablemente en el colapso bursátil de 1929 que anunció una recesión prolongada y singularmente severa. En una circunstancia tan ciertamente rara y extrema, podría haber una diferencia significativa entre la relación de caja más conservadora y la relación rápida algo menos estricta. De hecho, esta diferencia, la inclusión de cuentas por cobrar entre activos a corto plazo, se convirtió en un problema durante la crisis financiera de 2007-8. El fracaso de algunas grandes corporaciones para realizar pagos prometidos a otros una vez que la crisis comenzó contribuyó al colapso de las corredurías más antiguas y veneradas del país, Lehmann Bros, y al casi colapso de muchas empresas, especialmente en la industria automotriz, que sobrevivieron solo porque la U.S. gobierno los rescató cuando amenazaron con fracasar.
El índice de efectivo frente a la razón actual
El índice actual se suma a las tres cuentas por cobrar aceptables en la relación rápida - efectivo, valores negociables y cuentas por cobrar - un cuarto: inventario.
Nuevamente, la importancia de esto depende de la dirección de la economía general, la salud general de los negocios de la compañía y, de manera importante, el negocio particular en el que se encuentra la compañía.
Inventario, no hace falta decirlo, consiste en activos que aún no han sido vendidos. ¿Por qué no lo han hecho? Si el inventario representa un flujo predecible de bienes de los proveedores a través de la empresa a sus clientes, piense en el inventario de alimentos de un restaurante, entonces el riesgo adicional puede no ser significativo. Si el inventario consiste en bienes en una industria impredecible -la industria de la moda, por ejemplo- puede no ser prudente contar como bienes los bienes que pueden venderse rápidamente, venderse lentamente, venderse lentamente con descuentos o quizás nunca venderse en absoluto.
¿Qué tan útil es la relación de efectivo?
Si una empresa se inclinaba a la insolvencia, la aplicación de la relación de efectivo, que no asume nada sobre la cobranza de las cuentas por cobrar de la empresa o la capacidad de la empresa para mover el inventario, podría ser la más realista de las tres razones de liquidez.
Por esta razón, los prestamistas a veces usan la relación de efectivo para entender cuál podría ser el peor de los casos.
En general, sin embargo, la mayoría de los analistas no usan la relación de efectivo. No solo supone un grado de riesgo que es bastante poco frecuente, sino que también le da un valor al efectivo y a los valores a corto plazo que sobreestiman su utilidad en una empresa bien administrada. Hasta que haga algo con efectivo, tiene poca capacidad de generar un rendimiento razonable. En algunos entornos económicos, los valores negociables a corto plazo ni siquiera se mantienen al día con la pérdida real de valor causada por la inflación. Una empresa con demasiado dinero en efectivo y muy ponderada en valores a corto plazo es poco probable que sea altamente rentable.
¿Cuál es la relación de transmisión y cómo se calcula?
El coeficiente de endeudamiento es la relación entre la deuda corporativa y el capital contable. Las altas proporciones aumentan el rendimiento de la inversión, pero también aumentan el riesgo financiero.
¿Cuál es la relación P / E? ¿Cómo se puede usar para hacer inversiones inteligentes?
¿Puede usar la relación P / E para determinar si el mercado está sobrevaluado? Tal vez, pero solo si lo aplica junto con una buena dosis de sentido común.
¿Cuál es la relación deuda / patrimonio? ¿Cómo se calcula?
El índice de deuda a capital mide el riesgo de la estructura financiera de una compañía. Aquí está la fórmula y una explicación.