Video: Control de aves 2025
Aunque hay varias formas en que la acuicultura beneficia al medio ambiente, también existen varias preocupaciones con respecto a su uso. En muchos casos, los problemas ya se han producido y se han solucionado.
Sin embargo, la acuicultura plantea problemas y preocupaciones que deben abordarse, especialmente si uno está considerando involucrarse en la industria.
Diversos problemas que plantea la acuicultura
Aquí hay cinco problemas comunes asociados con la acuicultura.
El medio ambiente: Como un acuario gigante, las granjas acuícolas terrestres viven en tanques que contienen agua sucia que debe cambiarse. Dependiendo de la configuración del sistema, esto puede dar como resultado la descarga de cantidades significativas de aguas residuales que contienen heces, nutrientes y productos químicos liberados en el medio ambiente. La liberación de este asunto puede provocar la proliferación de algas que eventualmente eliminan el oxígeno disuelto en la vía de agua receptora o la eutrofización. Un contenido de oxígeno cero resulta en muertes mortales de peces.
Además, los productos químicos como los antibióticos y los agentes de tratamiento del agua se usan comúnmente en la industria de la acuicultura y los sistemas de acuicultura deben ser cerrados o tratados con aguas residuales antes de la descarga.
Enfermedad: Las operaciones de acuicultura pueden propagar parásitos y enfermedades en la naturaleza. Al igual que los gallineros comerciales deben mantenerse limpios y son conocidos por la propagación de enfermedades, los peces de cría y los mariscos están sujetos a las mismas circunstancias.
Además, los peces de granja tienen una mayor posibilidad de contraer parásitos como los piojos de mar, a diferencia de los peces que viven y se reproducen en su entorno natural.
Los peces de granja también están expuestos a enfermedades a través del uso de pescado no procesado utilizado como fuente de alimento, a diferencia de los pelets de pescado procesado de manera más segura.
Escapees: La acuicultura es una de las principales causas de la aparición de especies foráneas introducidas en nuevas áreas, lo que crea especies invasoras en las condiciones adecuadas.
Los peces de granja pueden escapar de sus corrales, dañando el medio ambiente y amenazando a las poblaciones de peces nativos.
Como resultado, los peces de granja escapados pueden competir por la comida y el hábitat, desplazar a las especies indígenas e interferir con la vida de las especies silvestres. También pueden transmitir enfermedades y parásitos que pueden matar especies nativas. Además, los peces de granja escapados son capaces de reproducirse con el stock silvestre que puede diluir el conjunto de genes naturales y amenazar la supervivencia y evolución a largo plazo de las especies silvestres.
Impactos secundarios: Debido a que los peces cultivados necesitan una fuente de alimento, otras especies silvestres corren el riesgo de ser pescadas en exceso para la fabricación de alimentos para peces. Como la mayoría de los peces de piscifactoría son carnívoros, se alimentan con pescado entero o gránulos hechos de pescado. Especies como la caballa, el arenque y la pescadilla están amenazadas por la necesidad de crear alimentos para las especies cultivadas.
Afecciones de la construcción: Tanto la fauna terrestre como la acuática pueden perder sus hábitats mediante la construcción de instalaciones de acuicultura a lo largo de la costa, donde se puede acceder al agua limpia y natural para sus procesos. En un famoso ejemplo, en Asia y América Latina, los bosques de manglares han sido despejados para dejar espacio para las granjas camaroneras.
Pasantías en acuicultura - opciones educativas

Hay muchas pasantías para aquellos interesados en la acuicultura y la gestión pesquera. Conozca más sobre algunas de sus opciones.
Descubra los beneficios de la acuicultura

Aprenda sobre acuicultura (o piscicultura), que tiene una variedad de beneficios para la el suministro de alimentos del mundo y el medio ambiente.
La acuicultura está en aumento pero tiene un lado negativo

Desde el nuevo milenio, la acuicultura (la cría de peces y animales en el agua) ha cobrado impulso. He aquí un vistazo al mundo de la acuicultura