Video: Lao Tse Hua Hu Ching | Reflexiones de la vida 2025
Un grupo de enfoque es un tipo de entrevista y parece que sería simple de realizar. Pero la verdad es que el éxito del grupo focal depende en gran medida de la habilidad del moderador de la discusión. Para alguien en la posición de seleccionar un moderador para un grupo de enfoque, los siguientes atributos son indicadores importantes para guiar la elección de un moderador.
Un moderador de un grupo focal prospectivo debe exhibir las siguientes habilidades y atributos:
- Tenga experiencia facilitando procesos grupales y esté cómodo en una amplia variedad de dinámicas grupales.
- Ser capaz de ejercer un grado de control discreto sobre los participantes del grupo de enfoque.
- Muestra curiosidad auténtica sobre el tema de discusión y sobre los puntos de vista y las percepciones de los participantes del grupo de enfoque.
- Demostrar respeto por la sabiduría y el conocimiento de los participantes del grupo de enfoque.
- Tener un conocimiento adecuado sobre el tema de la discusión a fin de realizar un seguimiento eficaz y enmarcar de manera constructiva los comentarios de los participantes.
- Ha dominado las habilidades claras y precisas de comunicación escrita y oral.
- Practique la autodisciplina y el desapego emocional de los comentarios de los participantes.
- Ten una actitud amistosa y exhibe un sentido del humor suave y sensible.
Desarrolle un estilo personal o asuma roles de moderador
La mayoría de los moderadores tienen un estilo preferido y practicado para moderar grupos de enfoque. Pero algunos moderadores pueden asumir diferentes roles de moderadores que proporcionan un ambiente o estilo particular que influye en la manera en que los participantes del grupo de enfoque comparten información en el grupo. Las funciones de moderador
también tienen un impacto en cómo los participantes del grupo de enfoque se relacionan con el moderador, lo que puede superar muchos problemas que los participantes podrían tener entre sí o con el tema de discusión.
A continuación se describen varios estilos de moderadores de grupos focales:
- Muy a menudo, este moderador tiene una experiencia considerable en un tema. El objetivo de este moderador es obtener la sabiduría de los participantes haciendo las preguntas correctas de la manera correcta.
- Consultor comisionado: Este moderador dirige el grupo de enfoque como un consultor que recibió el encargo de producir resultados importantes para un cliente. Este moderador será experto en la discusión grupal líder y poseerá un cuerpo sólido de conocimiento sobre el tema que es de interés para la compañía.
- Examinador cruzado: Este moderador está altamente capacitado para desafiar a los participantes a justificar o ampliar sus contribuciones. Se requiere tiempo y habilidades de comunicación sólidas para los moderadores que asuman este rol. Esto es particularmente cierto si el punto de vista del participante de la posición contra la perspectiva de otro participante.
- Un moderador que utiliza este enfoque está iluminado, no en el verdadero sentido de la palabra como se usa en Zen, sino en términos del sentido de apertura y asombro que un novato en un campo puede aportar a lo que claramente es una situación de aprendizaje .
- Esta posición puede ser difícil de lograr con éxito en los grupos focales donde los participantes tienen un estatus de élite o son altamente educados.
- Enmarcar un grupo de enfoque para que sea un proceso abierto que no se quede atascado en las suposiciones tradicionales sobre un tema puede ayudar a los participantes del grupo de enfoque a ser más transparentes, menos cautelosos y más participativos.
- Se asume esta función de moderador cuando los participantes del grupo de enfoque se polarizan, por una razón u otra. En esta función, el moderador asegura que todos tengan la oportunidad de expresar su opinión y que las voces de los demás sean respetadas.
- El psicólogo: Con la influencia de la motivación psicológica en el comportamiento del consumidor como uno de los principales objetivos de la investigación de mercado, un moderador que sea experto en profundizar en estas preferencias o posiciones inconscientes puede ser una gran ventaja para la investigación de mercado. equipo.
- Una de las fortalezas particulares de los moderadores que cumplen esta función es la de capturar y analizar comentarios que, de otro modo, serían aceptados por su valor nominal. Asumir que este rol de moderador requiere la habilidad de preguntar "¿Por qué?" ¿y cómo?" y "¿Para qué?" preguntas sin problemas.
- Un moderador puede elegir grabar los comentarios de los participantes del grupo de enfoque y las conclusiones generales a las que llegan en un rotafolio. A menudo, las preguntas se escriben en la parte superior de las páginas del rotafolio y los comentarios se registran de forma continua a medida que avanza la discusión.
- Las ventajas de este proceso son que transmite una estructura de discusión, mapea el progreso de la discusión del grupo focal y asegura la oportunidad para que los participantes recapturen y revisen las declaraciones.
- Las desventajas incluyen el tiempo de espera impuesto a los participantes del grupo de enfoque mientras se lleva a cabo la escritura, y el rol de facilitador de líder que transmite un registrador permanente; una dinámica que puede hacer que la discusión grupal sea menos colaborativa, informal y fluida .
Los moderadores deben "estar presentes" en la discusión del grupo de enfoque
Independientemente del rol o roles que asumen los moderadores del grupo de enfoque, durante el proceso real del grupo focal, los moderadores deben prepararse mentalmente tal como lo hace un atleta o un profesor. El objetivo es lograr un estado mental libre de pensamientos preocupantes y permite que el moderador esté presente en la discusión, escuchando a fondo, pensando cuidadosamente y reaccionando rápidamente ante los participantes del grupo de enfoque mientras cambian de humor y dirección durante el curso de las sesiones.
Fuentes:
Krueger, R. A. (1994) Grupos de enfoque: Una guía práctica para la investigación aplicada (2nd ed.) Thousand Oaks, CA: Publicaciones de SAGE.
Byers, P. Y. y Wilcox, J. R. (1991, Winter). Grupos focales: una oportunidad cualitativa para los investigadores. Journal of Business Communication, 28 (1).
6 Cursos en línea gratuitos en Coursera para mejorar tus habilidades laborales

Deseas mejorar tu carrera ¿habilidades? Estos 6 cursos gratuitos en línea en Coursera te ayudarán a mejorar tus habilidades profesionales y te darán una ventaja competitiva.
Aprende a responder preguntas de la entrevista acerca de tus habilidades

Aprende a contestar preguntas de la entrevista de trabajo sobre tus habilidades y Obtenga consejos para evaluar la intención del entrevistador. Úselos para dar forma a sus propias respuestas.
Enfoque sus habilidades con un currículum funcional

Un currículum funcional se centra en sus habilidades y experiencia, en lugar de en su historial de trabajo. Aquí hay información sobre currículums funcionales y un ejemplo.