Video: Tiempo que se le da a un arrendatario para que desocupe un inmueble 2025
Connecticut quiere mantener la paz entre los propietarios y los inquilinos. Por lo tanto, han implementado leyes que harán ilegal que los propietarios tomen ciertas acciones contra sus inquilinos. Estas leyes están destinadas a disuadir a los propietarios de tomar medidas prohibidas contra sus inquilinos y permitir que los inquilinos reconozcan si son víctimas de un acto de represalia. Estos son los derechos de un inquilino en Connecticut después de la represalia del propietario.
Acciones del inquilino de Connecticut que podrían desencadenar represalias
Los inquilinos pagan alquiler para vivir en una unidad que cumple con ciertos estándares de salud y seguridad. Si el alquiler no cumple con estos estándares, entonces el inquilino tiene derecho a presentar una queja al respecto. El hecho de que el inquilino tenga el derecho legal de presentar la queja no significa que el propietario tenga que estar contento con la queja. Estas son algunas acciones de inquilinos que podrían desencadenar represalias del propietario:
- El inquilino se ha puesto en contacto con una agencia local, estatal, pública o de otro tipo sobre un mantenimiento sustancial, construcción o violación de seguridad en la propiedad.
- Una agencia local, estatal, pública u otra ha notificado al propietario o ha emitido una infracción al propietario como resultado de una queja del inquilino.
- El inquilino se ha puesto en contacto con la comisión de alquiler justo sobre una posible violación.
- El inquilino se ha puesto en contacto con el propietario para hacer reparaciones sustanciales o para una solicitud de mantenimiento para restaurar la unidad a una condición habitable o remediar un problema de salud o seguridad.
- El inquilino ha iniciado una acción ante el tribunal por el incumplimiento del propietario de los deberes necesarios del propietario.
- El inquilino se ha unido u organizado un sindicato de inquilinos
Actos que podrían considerarse represalia del propietario en Connecticut
Cuando un inquilino realiza una acción que el propietario no aprueba, el propietario puede intentar tomarla una acción para volver al inquilino.
Si bien la acción del propietario puede ser legal en circunstancias normales, la intención de represalias detrás de la acción hará que la acción sea ilegal. Ejemplos de acciones del propietario que podrían considerarse actos de represalia incluyen:
- Incrementar el alquiler de un inquilino
- Disminuir los servicios al inquilino
- Tomar medidas para recuperar la posesión de la unidad: este acto de posesión se conoce como desalojo vengativo y es ilegal
- No hacer las reparaciones necesarias
- No atender el mantenimiento necesario
- Cambiar las cerraduras en las puertas del inquilino y las puertas del área común
- Eliminar las pertenencias del inquilino de la unidad
- Acosar al inquilino para tratar de obtener Se moverán
Marco de tiempo para que la ley se considere represalia en Connecticut
Una acción como elevar el alquiler de un inquilino no es un acto ilegal en sí mismo.Esta acción solo es ilegal si el propietario aumenta la renta como represalia por la acción de un inquilino, como por ejemplo un inquilino que se queja al Departamento de Salud sobre la condición de su unidad. Sin embargo, si el inquilino hizo esta denuncia hace dos años y el propietario levantó la renta del inquilino dos años después de la queja, ¿el inquilino podría reclamar un acto de represalia?
La respuesta a esta pregunta es no. En el estado de Connecticut, hay un límite de tiempo para que una acción de un propietario se considere un acto de represalia.
El límite de tiempo es seis meses desde la fecha de la queja del inquilino u otra acción. Por lo tanto, si este mismo inquilino se había quejado ante el Departamento de Salud hace cinco meses y el propietario levantó el alquiler del inquilino cinco meses después de la queja, el aumento del alquiler se consideraría un acto de represalia.
Excepción de actuar por posesión como represalia
Incluso si la acción de un propietario por la posesión de la unidad de alquiler ocurre dentro de los seis meses posteriores a la queja u otra acción del inquilino, no siempre se considera un acto de represalia. Hay ciertas situaciones en las que un propietario está legalmente autorizado a presentar una declaración para recuperar la posesión, incluso si se produce dentro de este marco de tiempo de seis meses.
Aquí hay cinco situaciones en las que un propietario puede recuperar la posesión sin ser clasificado como represalia:
1. El inquilino está usando la unidad para una actividad ilegal u otro propósito que está en violación del contrato de alquiler.
2. El inquilino no ha pagado el alquiler.
3. El propietario quiere recuperar la posesión de la unidad para que pueda vivir en esa unidad de alquiler.
4. La condición por la cual el inquilino se quejó fue provocada, deliberadamente o por negligencia, por el inquilino, un miembro de la familia del inquilino o un huésped del inquilino.
5. El propietario dio el aviso de terminar el alquiler antes de la queja del inquilino u otra acción.
Excepción al aumento del alquiler como represalia
Por lo general, si un propietario aumenta el alquiler del inquilino dentro de los seis meses posteriores a la queja del inquilino u otra acción, este aumento del alquiler se considerará un acto de represalia. Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que un aumento en el alquiler no se considerará una represalia, incluso si se produce dentro de este período de seis meses.
Aquí hay dos momentos en que un propietario puede aumentar el alquiler de un inquilino sin que se lo clasifique como represalia.
1. La condición por la cual el inquilino se quejó fue causada por el acto deliberado o negligente del inquilino, un miembro de la familia del inquilino o un invitado del inquilino.
2. Ha habido un aumento sustancial en los impuestos a la propiedad u otros costos de mantenimiento u operación que el propietario es responsable de pagar. Este aumento debe haber tenido lugar dentro de cuatro meses del propietario que le da aviso al inquilino del aumento del alquiler. Además, el monto del aumento del alquiler del inquilino no puede ser más que la parte prorrateada del inquilino. Por ejemplo, si los impuestos anuales del propietario aumentan en $ 1, 000, y el propietario tiene dos inquilinos, la cantidad máxima que el propietario podría aumentar la renta de cada inquilino en un año sería de $ 500 o un poco más de $ 41 dólares al mes.
Ley de Connecticut sobre represalias del propietario
Si desea ver el texto original de las leyes de Connecticut sobre represalias del propietario, consulte los Estatutos Generales de Connecticut Anotados §§Sec. 47a-20 - Sec. 47a-20a. y Sec. 47a-33.
Alabama Los derechos de los inquilinos después de la represalia del propietario

En Alabama, la represalia del propietario es ilegal. Aprenda lo que constituye una represalia y cuáles son los derechos de un inquilino.
Hawaii Derechos del inquilino después de la represalia del propietario

En la mayoría de los casos, la represalia del propietario es ilegal en el estado de Hawaii. Aprenda lo que un inquilino tiene derecho a hacer después del acto.
Derechos del inquilino después de la represalia del propietario en Arizona

La represalia del propietario es ilegal en la mayoría de los casos en Arizona. Conozca cuáles son los derechos de un inquilino después del acto.