Video: Terminación de contrato de arrendamiento sin pagar cláusula de indemnización por fuerza mayor 2025
En la mayoría de los casos, un contrato de arrendamiento es un acuerdo legalmente vinculante que no se puede romper hasta que el plazo del arrendamiento haya finalizado. Sin embargo, hay ciertos momentos en que un inquilino puede romper el contrato de arrendamiento sin temor a recibir una multa. Las razones por las cuales un inquilino puede violar el contrato de arrendamiento variarán de acuerdo con las leyes de inquilino del arrendador de su estado. Aquí hay cinco razones por las cuales un inquilino puede rescindir legalmente su contrato de arrendamiento.
Falta de mantenimiento de las instalaciones aptas y habitables
Una de las principales responsabilidades de todo propietario es la obligación de mantener la propiedad.
Algunas obligaciones comunes incluyen:
- Asegurarse de que la propiedad tenga agua corriente en todo momento.
- Proporcionar receptáculos de basura adecuados.
- Mantener el área común limpia y en buenas condiciones.
- Realizar reparaciones.
- Siguiendo los Códigos de Salud y Seguridad.
Si un inquilino cree que hay una violación significativa de salud o seguridad en la propiedad, el inquilino puede presentar una queja ante el departamento local de salud o seguridad u otra organización de inspección de propiedad o puede presentar una queja directamente con el propietario.
- Queja a la Organización de Salud o Seguridad:
Si el inquilino decide ir directamente al departamento de construcción u otra organización de salud o seguridad, esta organización generalmente irá a la propiedad para inspeccionar la propiedad para ver si esta queja tiene cualquier mérito. Si la organización decide que el reclamo es válido, le dará al propietario una notificación de infracción de que el propietario debe solucionar el problema dentro de un determinado número de días.
- Quejarse al propietario:
Si el inquilino considera que hay una violación de salud o seguridad, puede notificar por escrito al propietario que la infracción debe repararse. Las leyes estatales variarán en cuánto tiempo el propietario tenga que responder y arreglar la violación.
En la mayoría de los estados, si el propietario no soluciona una violación importante de salud o seguridad, no solo una reparación simple, el inquilino puede legalmente romper el contrato de arrendamiento.
El inquilino normalmente debe proporcionar al propietario una notificación por escrito que indique que el inquilino tiene la intención de rescindir el contrato de arrendamiento. Dependiendo de la ley estatal, este aviso debería darse un cierto número de días antes de que el inquilino pueda mudarse, a menos que la violación de salud o seguridad sea tan grave que requiera que el inquilino se mude de inmediato.
Entrada ilegal de propietario
Los propietarios generalmente deben proporcionar a los inquilinos un aviso con al menos 24 horas de anticipación antes de que el propietario tenga derecho a ingresar a la unidad de alquiler del inquilino. El propietario también solo puede ingresar por razones legales, como para inspeccionar la unidad, hacer reparaciones o mostrar la unidad a posibles inquilinos.
Si el propietario intenta ingresar a la unidad de alquiler del inquilino por razones que no están legalmente permitidas, realiza continuos intentos para ingresar a la unidad del inquilino sin aviso apropiado o acosa al inquilino, el inquilino puede tener el derecho de romper el contrato.El inquilino generalmente debe obtener una orden judicial para que el propietario suspenda el comportamiento. Si el propietario viola la orden judicial y se niega a abandonar el comportamiento, entonces el inquilino puede avisarle que terminará el contrato.
Active Duty Military
El Servicemembers Civil Relief Act, también conocido como SCRA, ofrece ciertas protecciones para los miembros militares en servicio activo.
Protege a estos miembros cuando reciben cambios en los pedidos de la estación.
Si un miembro del servicio firma un contrato de arrendamiento y luego recibe órdenes que requieren que el miembro se reubique por un período de al menos 90 días, el inquilino puede proporcionarle al propietario un aviso por escrito de su necesidad de rescindir el contrato de alquiler. Este aviso generalmente debe ser al menos 30 días antes de la fecha de terminación deseada. El inquilino también debe presentar pruebas, como una copia del cambio de órdenes de estación o despliegue militar.
Víctimas de violencia doméstica
Los inquilinos que han sido víctimas de violencia doméstica tienen derecho a rescindir su contrato de alquiler sin penalidad en muchos estados. El acto de violencia generalmente debe haber ocurrido en el pasado reciente, generalmente dentro de los últimos tres a seis meses.
El inquilino debe proporcionar al propietario un aviso por escrito de su deseo de romper el contrato debido a la violencia doméstica.
Este aviso debe ser al menos 30 días antes de la fecha de terminación deseada. Algunos estados requieren una notificación con más de 30 días de anticipación. El inquilino solo es responsable de pagar el alquiler hasta la fecha de finalización del alquiler.
El propietario tiene derecho a solicitar prueba de este acto de violencia doméstica. El inquilino generalmente puede cumplir con esto al proporcionar una copia de una orden de protección o un informe policial que documentó el incidente.
Apartamento ilegal
Si resulta que el apartamento que alquilaba un inquilino no era una unidad de alquiler legal, el inquilino puede rescindir el contrato de alquiler sin penalidad. Las leyes estatales variarán, pero el inquilino a menudo tiene derecho a la devolución de al menos una parte de la renta que han pagado durante la vigencia de su contrato de arrendamiento. Incluso pueden tener derecho a dinero adicional del propietario para ayudarlos a encontrar otro apartamento para alquilar.
5 Razones por las cuales la colaboración puede ayudarle a hacer crecer su negocio

Todos los propietarios de pequeñas empresas deben buscar activamente la colaboración oportunidades en sus negocios para tener más éxito. Este es el por qué.
Razones por las que puede conservar el depósito de seguridad del inquilino

Un depósito de seguridad puede ofrecerle protección si se convierte en inquilino un problema. Aquí hay cinco razones comunes por las que puede conservar el depósito de seguridad de un inquilino.
6 Razones por las cuales las apelaciones de recaudación de fondos no funcionan y las personas no responden a las solicitudes de recaudación de fondos

Otros no? La psicología humana es la culpable. Pero hay formas de superar nuestros prejuicios y falta de empatía.