Video: Lo que no te dicen a la hora de emprender un negocio-Dr. Cesar Lozano 2025
Incontables factores entran en la determinación del éxito que tendrá en el mundo de los negocios.
Tener una determinación inquebrantable, una gran voluntad de sacrificio, un alto nivel de compromiso y, por supuesto, la calidad de sus ideas de negocio. Todo esto tendrá un efecto muy real sobre si (y cómo) logrará la grandeza como emprendedor.
Por ejemplo, Tim Ferriss compartió conmigo sobre CreativeLive, que incluso algo tan aparentemente insignificante como elegir a los amigos adecuados ha tenido un gran impacto en su trayectoria como empresario, inversor y autor de best-sellers.
Sin embargo, todos estos aspectos palidecen en comparación con el requisito más básico en el que muchos aspirantes a empresarios no logran sobresalir: teniendo la mentalidad correcta .
A partir de mis entrevistas con emprendedores consumados y de mi propia experiencia personal, aquí están los 5 cambios de mentalidad más influyentes que hacen los empresarios exitosos desde el principio.
1. Cada falla es una oportunidad
Los reveses son inevitables a lo largo de su viaje a la cima. Debes decidir muy pronto que las fallas que encuentres, sin importar cuán grandes o dolorosas sean, no te incapacitarán para tu fortaleza mental: simplemente son oportunidades de aprendizaje. Casi todos los empresarios exitosos han tenido tremendos fracasos. Es su determinación de aprender de esas experiencias y continuar progresando en sus campos, que realmente los distinguen.
2. Quejarse no te lleva a ninguna parte
Cuando lo haces (tendrás) dificultades, dificultades y fallas, debes tomar una decisión muy consciente para no perder el tiempo quejándote.
Recógete, tómate el tiempo adecuado para entender completamente por qué fallaste y separa cómo vas a evitar los mismos errores en el futuro. Después de eso, es hora de seguir adelante y abordar su próxima serie de objetivos, de lo contrario, permitirá que sus errores lo definan.
3. La incomodidad es esencial para el éxito
Si no te estás presionando regularmente fuera de tu zona de confort, no estás creciendo como emprendedor.
No estás aprendiendo. No descubrirá tácticas nuevas y emocionantes que podrían ayudarlo a hacer crecer su negocio significativamente.
Incluso cuando los tiempos son buenos, puede parecer que la decisión inteligente es seguir adelante con lo que ha estado funcionando en el pasado. Sin embargo, no es así como vas a lograr un crecimiento exponencial. Lo que es más, es que ya sea que lo sepa o no, tiene competidores que están dispuestos a esforzarse hasta el límite y descubrirán niveles de crecimiento más rápidos que usted, al ir a lo seguro.
4. Tome riesgos con frecuencia
Casi huelga decir que el éxito empresarial se define asumiendo riesgos, es decir, riesgos calculados.Elige ser curioso. Investigue por qué las cosas son como son. Hipótesis de cómo puedes mejorarlos. Si tiene miedo de desafiar el statu quo, o no le interesa cuestionar por qué existen ineficiencias en su industria, no va a forjar un camino hacia innovaciones significativas que darán forma a nuestro futuro.
5. Cree en ti mismo
Al final, tu éxito como emprendedor se definirá, más que cualquier otra cosa, por cuánto crees en ti mismo y tu capacidad para prevalecer sobre todos los obstáculos que inevitablemente enfrentarás.
No permitas las excusas de no tener una educación en la Ivy League, ya que tienes recursos financieros inadecuados y las fallas iniciales reiteradas continúan para definir quién eres. Sepa profundamente que tendrá éxito, comprométase a lograrlo y nada podrá detenerlo.
Cómo los nuevos gerentes pueden fortalecerse a medida que las decisiones toman decisiones

Y nada es más importante para el nuevo gerente que aprender a tomar decisiones oportunas. Este artículo ofrece 8 consejos útiles.
Herramientas de productividad para empresarios que cambian el juego

¿Quiere hacer más trabajo y ser más productivo? Comience usando estas herramientas y aplicaciones de productividad que cambian el juego en su vida hoy.
Cómo los asesores financieros las firmas que cambian pueden retener clientes

Para asesores financieros que buscan cambiar firmas, una de las principales preocupaciones es retener clientes. Aprenda cómo superar los muchos obstáculos en el proceso.