Video: ¿Cuál es la diferencia entre capitalismo y socialismo? 2025
El capitalismo y el socialismo son sistemas políticos, económicos y sociales diferentes que utilizan países de todo el mundo. Los Estados Unidos, por ejemplo, generalmente se consideran un excelente ejemplo de un país capitalista. Suele considerarse a Suecia como un fuerte ejemplo de una sociedad socialista. Suecia no es socialista, sin embargo, en el verdadero sentido de la palabra. En la práctica, la mayoría de los países tienen economías mixtas con elementos económicos tanto del capitalismo como del socialismo.
¿Qué es el capitalismo?
El capitalismo es un sistema económico en el que los medios de producción son propiedad de particulares. "Medios de producción" se refiere a recursos que incluyen dinero y otras formas de capital. En una economía capitalista, la economía se ejecuta a través de individuos que poseen y operan empresas privadas. Las decisiones sobre el uso de los recursos son tomadas por la persona o individuos que poseen la compañía.
En una sociedad capitalista, las empresas que incorporan suelen ser tratadas por las mismas leyes que los individuos. Las corporaciones pueden demandar y ser demandadas. Pueden comprar y vender propiedades. Pueden realizar muchas de las mismas acciones que las personas.
En el capitalismo, las empresas viven por el afán de lucro. Ellos existen para ganar dinero. Todas las empresas tienen propietarios y gerentes. A veces, especialmente en las pequeñas empresas, los propietarios y gerentes son las mismas personas. A medida que la empresa crece, los propietarios pueden contratar gerentes que pueden o no tener participación en la empresa.
En este caso, los administradores se llaman agentes del propietario.
El trabajo de la administración es más complejo que solo obtener un beneficio. En una sociedad capitalista, el objetivo de la corporación es maximizar la riqueza de los accionistas.
En el capitalismo, es el trabajo del gobierno al hacer cumplir las leyes y regulaciones para garantizar que haya igualdad de condiciones para las empresas privadas.
La cantidad de leyes y regulaciones vigentes en una industria en particular generalmente depende del potencial de abuso en esa industria.
Un sistema capitalista también se llama economía de libre mercado o libre empresa.
¿Qué es el socialismo?
El socialismo es un sistema económico donde los medios de producción, como el dinero y otras formas de capital, son propiedad del estado o del público. Bajo un sistema socialista, todos trabajan por la riqueza que a su vez se distribuye a todos. Bajo el capitalismo, trabajas para tu propia riqueza. Un sistema económico socialista opera bajo la premisa de que lo que es bueno para uno es bueno para todos. Todos trabajan para su propio bien y para el bien de todos los demás. El gobierno decide cómo se distribuye la riqueza entre las personas.
En una economía socialista pura, no hay un mercado libre como el que vemos en una nación capitalista.El gobierno provee para la gente. Los impuestos son generalmente más altos que en un sistema capitalista. Es posible que haya un servicio de salud administrado por el gobierno y un sistema completo de educación administrada por el gobierno. Es un error pensar que las personas no pagan por estos servicios. Ellos pagan por ellos a través de impuestos más altos. Los sistemas socialistas enfatizan la distribución equitativa de la riqueza entre las personas.
Economías mixtas
Muchos países tienen sistemas económicos mixtos con elementos del capitalismo y el socialismo. En los Estados Unidos, predominantemente un sistema capitalista, hay muchos programas administrados por el gobierno, especialmente la Seguridad Social, Medicaid y Medicare. En muchos países socialistas, como en Suecia, todavía hay empresas privadas.
Las diferencias entre el impuesto sobre sucesiones y el impuesto de sucesiones
Lo que' s la diferencia entre el impuesto a la herencia raíces vs. ¿impuesto? Aprenda sobre los dos impuestos a la muerte y qué estados los recaudan.
¿Cuáles son las diferencias entre los planes de salud grupales principales?
Los planes de salud grupales son un gran beneficio para muchos empleados. Aproveche al máximo su plan seleccionando el que mejor se adapte a sus necesidades.
Conozca las diferencias entre las noticias blandas y duras
Las noticias duras a menudo se refieren a las noticias que cubren las 5W y existe en oposición a las noticias suaves. Aprenda lo que significan y cómo se usan en el periodismo.