Video: Introducción Gestión y Manejo de Residuos Sólidos 2025
¿Qué es un residuo sólido?
Antes de introducir el manejo de los desechos sólidos, comencemos con una discusión sobre el material que se está manejando: los desechos sólidos. Los desechos sólidos se refieren al rango de basura que surge de actividades animales y humanas que se descartan como no deseadas e inútiles. Los desechos sólidos se generan a partir de actividades industriales, residenciales y comerciales en un área determinada, y pueden manejarse de varias maneras.
Como tales, los vertederos se clasifican típicamente como sitios sanitarios, municipales, de construcción y demolición o de desechos industriales. Los desechos se pueden clasificar en función del material, como plástico, papel, vidrio, metal y desechos orgánicos. La categorización también puede basarse en el potencial de peligro, incluidos los radiactivos, inflamables, infecciosos, tóxicos o no tóxicos. Las categorías también pueden pertenecer al origen de los desechos, como industriales, domésticos, comerciales, institucionales o de construcción y demolición.
Independientemente del origen, el contenido o el potencial de peligro, los desechos sólidos deben gestionarse sistemáticamente para garantizar las mejores prácticas ambientales. Como el manejo de los desechos sólidos es un aspecto crítico de la higiene ambiental, debe incorporarse a la planificación ambiental.
¿Qué es la gestión de residuos sólidos?
Manejo de Residuos Sólidos se define como la disciplina asociada con el control de generación, almacenamiento, recolección, transporte o transferencia, procesamiento y eliminación de materiales de desecho sólido de la manera que mejor se adapte al rango de salud pública, conservación, economía, estética, ingeniería y otras consideraciones ambientales.
En su alcance, la gestión de residuos sólidos incluye funciones de planificación, administrativas, financieras, de ingeniería y legales. Las soluciones pueden incluir complejas relaciones interdisciplinarias entre campos tales como la salud pública, la planificación urbana y regional, la ciencia política, la geografía, la sociología, la economía, la comunicación y la conservación, la demografía, la ingeniería y las ciencias de los materiales.
Las prácticas de gestión de residuos sólidos pueden diferir para los productores residenciales e industriales, para las áreas urbanas y rurales, y para las naciones desarrolladas y en desarrollo. La administración de desechos no peligrosos en áreas metropolitanas es tarea de las autoridades del gobierno local. Por otro lado, el manejo de los materiales de desecho peligrosos es típicamente el trabajo del generador, sujeto a las autoridades locales, nacionales e incluso internacionales.
Objetivos del manejo de desechos
El objetivo principal del manejo de desechos sólidos es reducir y eliminar los impactos adversos de los materiales de desecho en la salud humana y el medio ambiente para apoyar el desarrollo económico y la calidad de vida superior.
6 Elementos funcionales del sistema de gestión de residuos
Hay seis componentes funcionales del sistema de gestión de residuos como se detalla a continuación:
- Generación de residuos hace referencia a actividades relacionadas con la identificación de materiales que ya no se pueden utilizar y ya sea reunidos para su eliminación sistemática o desechados.
- Manejo, almacenamiento y procesamiento en el sitio son las actividades en el punto de generación de desechos que facilitan la recolección. Por ejemplo, los contenedores de basura se colocan en los sitios que generan residuos suficientes.
- Recolección de desechos, una fase crucial de la gestión de desechos, incluye actividades como colocar contenedores de recolección de residuos, recolectar desechos de esos contenedores y acumular basura en el lugar donde se vacían los vehículos de recolección. Aunque la fase de recolección implica el transporte, esta no suele ser la etapa principal del transporte de residuos.
- Transferencia y transporte de residuos son las actividades relacionadas con el traslado de residuos de los lugares de recolección de residuos locales al sitio regional de eliminación de desechos en vehículos de transporte de residuos grandes.
- Tratamiento y recuperación de desechos se refiere a las instalaciones, equipos y técnicas empleados tanto para recuperar materiales reutilizables o reciclables de la corriente de desechos como para mejorar la efectividad de otros elementos funcionales de la gestión de desechos.
- Eliminación es la etapa final de la gestión de residuos. Implica las actividades destinadas a la eliminación sistemática de materiales de desecho en lugares como vertederos o instalaciones de conversión de residuos en energía.
Gestión integrada de residuos sólidos (ISWM)
ISWM es un término cada vez más importante en el campo de la gestión de residuos. Se refiere a la selección y el uso de programas de gestión, tecnologías y técnicas apropiadas para lograr objetivos y metas particulares de gestión de residuos.
La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA) declara que ISWA está compuesta por la reducción de fuentes de desechos, el reciclaje, la combustión de desechos y los vertederos. Estas actividades se pueden realizar de forma interactiva o jerárquica.
Gestión integrada de residuos sólidos (ISWM): descripción general

Gestión integrada de residuos sólidos (ISWM) es un enfoque sistemático para la reducción, recolección, reciclaje y eliminación de desechos sólidos.
El papel de Transportadores de reciclaje y gestión de residuos

Transportadores juegan un papel vital en el transporte de materiales dentro de operaciones de reciclaje, así como para facilitar la clasificación mecánica y manual.
¿Por qué los residuos a la energía son preferibles a los residuos de la construcción de terrenos?

Waste-to-Energy ofrece varias ventajas frente al uso de vertederos, desde la creación de energía hasta la eliminación de vertederos, la reducción de los costos de eliminación de desechos y más.