Video: Davos 2016 - Special 10th Anniversary Celebration of the RED Campaign 2025
Por ahora, cualquiera que preste atención incluso a la atención periférica de los medios financieros probablemente esté aterrado por las perspectivas del mercado de bonos de 2014. Las discusiones de los medios sobre las perspectivas del mercado de bonos, en algunos sectores, tomaron un tono cada vez más apocalíptico, resaltado por esta joya de Yahoo! Finanzas el 28 de noviembre: "¡Cúbrete! Mercado de bonos 'infierno' podría estar en camino ".
Con este tipo de cobertura, los inversionistas de renta fija podrían ser excusados si sienten la necesidad de abastecerse de agua embotellada y suministros de alumbrado de emergencia.
Pero en realidad, las perspectivas no son tan sombrías. Si bien es poco probable que el mercado de bonos en su conjunto genere un rendimiento total en 2014, tampoco hay razón para presionar el botón de pánico. Aquí, analizamos los diversos problemas que podrían afectar el desempeño del mercado en el próximo año.
Consulte la última sección de este artículo para conocer las perspectivas específicas de cada clase de activo, así como una variedad de opiniones de expertos.
También vea el 2013 Año de rendimiento del mercado de bonos en revisión.
La Fed reduce una consideración clave
La variable clave para las perspectivas del mercado de bonos de 2014 es, por supuesto, el destino de la política de flexibilización cuantitativa (QE) de la Reserva Federal de EE. UU. Este programa de compra de bonos, que fue diseñado para deprimir los rendimientos de los bonos a largo plazo con el fin de estimular la economía, ha mantenido los rendimientos por debajo de los niveles en los que operarían en un mundo sin QE. Durante 2013, la perspectiva de una reducción en el programa hizo que los rendimientos aumentaran a medida que los inversionistas comenzaban a anticipar el final de la política.
El rendimiento del Tesoro a 10 años, por ejemplo, aumentó de un mínimo de 1. 63% el 2 de mayo a cerca del 3% para el cierre del año. Tenga en cuenta que los precios y los rendimientos se mueven en direcciones opuestas.
Dado que este aumento en los rendimientos reflejó la expectativa de los inversionistas de una disminución gradual de la Reserva Federal, también significa que una gran parte de la venta masiva relacionada con el estrechamiento ya se tiene en cuenta en los precios.
La reducción de la QE es un problema conocido anticipado por los inversores, por lo que no es realista esperar que la reducción gradual, que comenzará en enero de 2014, provoque otra liquidación tan grande como la que ocurrió en la primavera-verano de 2013. En cambio, el resultado más probable es una disminución gradual con la Fed telegrafiando su intención con mucha antelación.
Habiendo dicho esto, la necesidad de que la Fed continúe disminuyendo es una modesta contracorriente para los bonos, tanto en términos de su impacto potencial sobre las tasas como de la inyección de incertidumbre en el mercado. Sin embargo, la extensión de la desventaja desde aquí puede no ser tan sustancial. Con el tiempo, el rendimiento del Tesoro a 10 años tiende a gravitar a un nivel igual a la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) más la inflación. Asumiendo un crecimiento de 2.5% e inflación de 1. 2% en 2014, que pondría el rendimiento en 10 años en aproximadamente 3. 7% con no QE en absoluto . Sin embargo, este no es el caso: incluso con la reducción progresiva, la QE continuará hasta el 2013. Dado que los rendimientos ya cierran el 2013 cerca del 3%, esto indica que es posible que ya se haya producido lo peor de la venta masiva.
¿Cómo podrían influir las perspectivas de crecimiento en los bonos?
Cualquier perspectiva viene con variables, y la mayor incertidumbre con respecto a las perspectivas del mercado de bonos de 2014 es la dirección del crecimiento económico.
Si la economía se fortalece en mayor medida que la expectativa de consenso actual de 2. 25% - 2. 5%, esto generaría preocupaciones de que la Fed disminuiría más rápidamente de lo esperado. El mercado de bonos no fue particularmente sensible a las perspectivas de crecimiento en 2012 y los primeros meses de 2013, ya que los inversores confiaban en que la Fed continuaría la flexibilización cuantitativa. Ahora, las perspectivas de crecimiento tienen mucha más importancia ya que tienen un impacto directo en el destino de la flexibilización cuantitativa.
La otra cara de la moneda, por supuesto, es que el crecimiento podría estar muy por debajo de las expectativas, poniendo en espera el estrechamiento y proporcionando la chispa para un aumento en los bonos. Este escenario ciertamente se encuentra en el ámbito de la razón dado que la economía aún no se ha recuperado por completo.
El papel de la inflación en la perspectiva del mercado de bonos 2014
La inflación es un factor clave en los rendimientos del mercado de bonos, pero no ha sido un problema importante durante muchos años.
Desde la crisis, la inflación ha sido deprimida por el entorno de crecimiento lento y alto desempleo, y es probable que lo siga siendo en el futuro previsible. Por esta razón, este es el único tema del que nadie habla con respecto a la perspectiva de 2014, y por lo tanto, el que podría tener el mayor impacto adverso en el mercado. Aunque todavía no hay señales de inflación, vigile esta variable a medida que avanza el 2014. Como dice el refrán, es el tren que no ves que te golpea.
¿Continuará la Estampida de los Fondos de Bonos?
Un tercer factor que podría afectar la perspectiva del mercado de bonos 2014 es el comportamiento de los inversores. Los inversionistas vendieron sus fondos de bonos mano a mano en la segunda mitad de 2013, y muchos aran el efectivo en fondos de capital para aprovechar el mercado en alza, un fenómeno que ha sido denominado la "Gran Rotación". "Nadie puede decir con certeza si esta tendencia continuará en 2014, pero la posibilidad de un flujo continuo de efectivo de los fondos de bonos -que a su vez fuerza a los gerentes a vender sus tenencias- podría continuar presionando el rendimiento en el próximo año.
¿Qué deberían esperar los inversores en términos de devoluciones de 2014?
Siempre es un desafío pronosticar el rendimiento un año después, ya que los eventos imprevistos inevitablemente tienen un factor en la ecuación. Dicho esto, suponiendo que no haya grandes sorpresas (como guerra, crisis, etc.), el escenario más probable es un año similar a 2013: volatilidad superior a la media y rendimientos inferiores a la media. Sin una desaceleración inesperada en el crecimiento, es poco probable que los bonos ofrezcan muchos beneficios. De 2007 a 2012, los bonos promediaron retornos estables entre 5-8% por año.En los próximos años, sin embargo, el promedio probablemente será aproximadamente la mitad de eso.
Una razón para esta débil perspectiva es que los bonos y los fondos de bonos continúan ofreciendo rendimientos históricamente bajos. Si bien es más fácil absorber un descenso del precio del 2% cuando los rendimientos son del 5-6%, ese descenso del 2% se vuelve mucho más significativo cuando los bonos de grado de inversión están cediendo en el rango del 2-3%.
¿Esto significa que debería vender todos sus fondos de bonos? En absoluto: los bonos continúan ofreciendo ingresos, diversificación y estabilidad relativa a los inversores, y siempre es conveniente seguir con su plan a más largo plazo en lugar de reaccionar ante los acontecimientos del mercado.
En cambio, el mensaje con respecto a la perspectiva del mercado de bonos de 2014 es simple: atemperar sus expectativas.
¿Dónde debes invertir en 2014?
La situación de cada individuo es diferente, por lo que una inversión que puede ser una idea inteligente para una persona puede no ser necesariamente la correcta para otra. Dicho esto, aquí hay algunos puntos clave a considerar a medida que mira hacia el 2014:
Bonos a largo plazo vs. bonos a corto plazo : protegerse contra el riesgo a la baja debería seguir siendo el nombre del juego en el año que viene. Si el mercado de bonos tiene otro año difícil, los bonos a largo plazo nuevamente tendrán un bajo rendimiento. Por otro lado, los bonos a corto plazo están más estrechamente vinculados a la política de la Reserva Federal que sus contrapartidas a largo plazo. Dado que no se espera que la Fed suba las tasas hasta 2016, el segmento debería seguir teniendo soporte. Los bonos a corto plazo también ofrecen el beneficio de una mayor estabilidad día a día para ayudar a los inversores a superar las condiciones de mercado potencialmente volátiles. Por el contrario, los bonos a largo plazo son el área del mercado con mayor exposición al riesgo de tasa de interés, y no ofrecen suficiente rendimiento adicional para compensar a los inversores por la posible desventaja.
Ver: Los tres mejores ETF de bonos para 2014.
Alta calidad no significa "seguro" : bonos con las calificaciones de crédito más altas: bonos del Tesoro, TIPS, bonos municipales de alta calificación y problemas corporativos, rezagados en 2013. Si bien los bonos en estas áreas tienen un riesgo de incumplimiento muy bajo, también tienen un alto riesgo de tasa de interés. No asuma que un fondo que posee estas inversiones "seguras" resistirá mejor si el mercado se debilita; lo contrario puede ser cierto.
Baja calidad no significa "inseguro" : muchos de los segmentos de mercado con mejores resultados de 2013 son los que tienden a ser los más volátiles: bonos de alto rendimiento, préstamos senior y bonos corporativos en los mercados internacionales desarrollados y mercados emergentes. En todos los casos, estas clases de activos tienden a tener una sensibilidad por debajo del promedio a las tasas de interés. Si bien todos, sin duda, sufrirán en cualquier momento en que los inversionistas pierdan su apetito por el riesgo, también podrán mantenerse mejor en un entorno de aumento de los rendimientos del Tesoro. Estas inversiones no son para todos, pero vale la pena buscar a cualquiera que pueda soportar la volatilidad.
Perspectivas específicas para cada clase de activo
Obtenga más información sobre lo que está reservado para estas cuatro áreas clave del mercado de bonos en 2014:
Bonos municipales
Bonos corporativos
Bonos de alto rendimiento
Emergentes Bonos de mercado
Lo que dicen los expertos
A continuación se incluyen algunas citas clave de expertos del mercado de bonos con respecto a las perspectivas del mercado de bonos de 2014.Todos los paréntesis son míos.
LPL Financial Research, "Outlook 2014 / The Investor's Almanac" : "Es probable que las tasas de interés sigan subiendo y los precios de los bonos bajen en respuesta a un mejor crecimiento económico. Este crecimiento probablemente impulsará la disminución de las compras de bonos por parte de la Reserva Federal y aumentará la probabilidad de un alza de las tasas de la Fed a mediados de 2015. Las valuaciones de los bonos siguen siendo caras en comparación con los promedios históricos. "
Bill Gross, Co-Chief Investment Officer de PIMCO," Investment Outlook de diciembre de 2013 " :" El estrechamiento conducirá a la eliminación de QE en algún momento de 2014, pero el 25 punto base (0. 25% ) la tasa de política continuará hasta 6. 5% de desempleo y 2. 0% de inflación como mínimo se ha logrado. De ser así, las posiciones (a corto plazo) del Tesoro, corporativas e hipotecarias (valores respaldados) deberían proporcionar rendimientos bajos pero atractivamente defensivos. "
Deutsche Bank," Perspectivas de los mercados de capitales 2014 " :" Durante el primer trimestre, es probable que la Reserva Federal de los EE. UU. Comience a endurecer la política monetaria a través de la llamada reducción gradual, es decir, la reducción de sus compras de bonos. En el segundo semestre del año, los mercados deberían estar más tranquilos, lo que beneficiará a los mercados emergentes. Es poco probable que los aumentos de las tasas de interés vuelvan a la agenda en los EE. UU. hasta 2015. "
Merrill Lynch :" debería bajar la flexibilización cuantitativa y los rendimientos deberían aumentar durante 2014, excepto en el caso de los valores a muy corto plazo, pero no creemos que los inversores deban prepararse para un mercado bajista a largo plazo ni se escondan completamente en efectivo ". 24 / 7 Wall St., 12/10/13
BlackRock, "Global Intelligence, The Outlook for 2014 ": "Creemos que la Fed comenzará un programa gradual de reducción gradual en el primer o segundo trimestre de 2014. Esperamos tomará más de un año completar el QE. Esto significa que es improbable que la Reserva Federal comience a usar su tradición al herramienta monetaria - aumento de las tasas del Fondo Federal - para mover las tasas de interés a corto plazo desde casi cero hasta finales de 2015. Creemos que esto se traducirá en un punto medio bastante básico de 75 puntos básicos (0. 75 puntos porcentuales) aumento en los rendimientos de bonos gubernamentales a 10 años en América del Norte en 2014. "
Bank of America, 2014 Market Outlook :" Año desafiante para ingresos fijos. Los diferenciales de ajuste (rendimiento) y el aumento de las tasas podrían hacer que las rentabilidades totales sean desafiantes para los inversores de renta fija. Las empresas son favorecidas por sobre los bonos del gobierno. Se espera que los bonos de alto rendimiento produzcan retornos positivos, aunque cerca de la mitad de las ganancias observadas en 2013. Los bonos de alto rendimiento estadounidenses pueden ofrecer el mejor potencial, con un rendimiento total del 4 al 5 por ciento. "
Wells Fargo, 2014 Perspectivas económicas y de mercado: "Esperamos que la Fed deje las tasas a corto plazo
sin cambios en 2014 y más allá. Como resultado, es probable que la presión sobre las tasas a más largo plazo sea limitada.
Vemos que las tasas a largo plazo se mueven modestamente en 2014 a medida que la Fed reduce sus compras de bonos. En respuesta, hemos establecido nuestro objetivo de tasa de interés de fin de año del Tesoro a 10 años 2014 en 3. 50% y nuestro objetivo del Tesoro a 30 años en 4.50%, un movimiento modesto más alto de los niveles actuales. Tal movimiento probablemente resultaría en rendimientos totales inferiores a la media, pero aún positivos, para la mayoría de los inversores de renta fija. "
Jeffrey Rosenberg, Director de Inversiones, Blackrock :" Los bonos tradicionales podrían experimentar pérdidas … bonos de vencimiento más largos más … riesgo de tasa de interés que los bonos de vencimiento más corto, así que tenga en cuenta los vencimientos de su cartera de bonos.
Debido a que la inflación está cerca de ser plana, los bonos diseñados para proteger contra la pérdida de valor a la inflación podrían no ser dignos de ser reconocidos, como valores protegidos contra la inflación del Tesoro (TIPS, por sus siglas en inglés). Excepto en los vencimientos más largos, en nuestra opinión, son caros y los mantendríamos como mínimo en una cartera.
Los bonos que se basan en el crédito, o la capacidad del emisor para pagar sus obligaciones, ofrecen una forma de obtener ingresos con una sensibilidad a la tasa de interés más baja. Aunque no es barato, generalmente ofrecen mayores rendimientos y menos sensibilidad a los aumentos de las tasas de interés. En particular, favorecemos los bonos de alto rendimiento ". Buscando a Alpha, 12/11/13
David Kotok, fundador de Cumberland Advisors :" ¿Alguien ha pensado que la venta masiva de bonos podría ser exagerada? La economía y su recuperación no son tan sólidas y no se ven tan afectadas por las crecientes presiones inflacionarias como para hacer que las tasas de interés de los bonos aumenten más.
Quizás, solo tal vez, tengamos una inflación baja, tasas de interés más bajas y una recuperación económica gradual que persistirá por bastante tiempo. Tal vez, solo tal vez, el respaldo de las tasas de interés de las hipotecas disminuirá la recuperación de la vivienda para que no sea robusta. La recuperación en el mercado laboral también puede persistir lentamente, como parece demostrar la evidencia. "
" En Cumberland, no vemos que el mundo llegue a su fin en tierra de bonos. Cuando se puede obtener un rendimiento libre de impuestos de 5% a largo plazo en un entorno de inflación muy baja, creemos que los inversores en bonos que huyen de los bonos y los liquidan mirarán hacia atrás, lamentarán las oportunidades que se perdieron y se preguntarán por qué lo hicieron ". The Big Picture blog, 15/12/13
Perspectiva de Schroeder 2014: Renta fija de EE. UU. :" La Fed ha comprado casi tanta deuda del Tesoro a largo plazo como se emitió en 2013, por lo que será necesario encontrar un nuevo comprador en 2014 cuando la Fed abandone progresivamente la QE … Pero antes de que nos volvamos demasiado bajistas, la ausencia total de presiones inflacionarias en EE. UU. tasas de interés a largo plazo de acelerar hacia arriba. Los rendimientos en efectivo que pagan prácticamente nada atraerán ocasionalmente a los inversores hambrientos de rendimientos para alcanzar vencimientos más largos para los rendimientos. "
Franklin Templeton Investments :" Creemos que los rendimientos del Tesoro, después de un aumento medido durante 2013, probablemente aumentar aún más en 2014. Este aumento simplemente debe verse como una normalización que refleja el optimismo sobre la recuperación constante y poco espectacular de la economía estadounidense y la improbabilidad de que las tasas de interés a corto plazo suban pronto … En última instancia, los rendimientos de los bonos a largo plazo deberían reflejar expectativas de crecimiento económico a largo plazo e inflación.Si bien creemos que hay indicios de que el crecimiento económico podría estar mejorando, las medidas inflacionarias siguen siendo moderadas, lo que puede limitar las tasas a largo plazo incluso cuando la Fed desenrolla sus compras de activos ". Seeking Alpha, 20/12/13
< ! --1 ->Ilias Lagopoulos, estratega de renta fija en RBC Dominion Securities, estratega de RBC Dominion Securities : "Nuestro pronóstico no es para un mercado bajista de renta fija en 2014, sino que estamos en las etapas iniciales en un proceso de normalización de tasas, así que creo que será un año bastante desafiante. " Reuters, 23/12/13
Rick Reider, BlackRock :" Mientras la demanda exceda o sea igual suministro, no hay burbujas. Yo diría que hay demasiada demanda hoy. No hay suficientes activos de renta fija en el mundo. "
" Se produce una colisión extraordinaria: gran parte del mundo desarrollado está reduciendo su deuda, por lo que no hay suficiente cautiverio. Sin embargo, la población está envejeciendo, lo que significa que los fondos de pensiones y las aseguradoras de vida quieren bonos. Y la Fed está comprando el suministro disponible ". Barron's, 28/12/13
David Fabian, socio gerente de FMD Capital Management: " Los bonos no deberían ignorarse, sino implementarse de manera estratégica para alcanzar sus objetivos de inversión con el conocimiento de que puede haber obstáculos en el camino. "
" Elegir el fondo de inversión o ETF de renta fija adecuado que se adapte su necesidad se trata de evaluar su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión. Debe hacer un análisis de los fondos de mejor rendimiento de años anteriores y pregúntese cómo se comportarán en ciertos escenarios. Si la Fed decide acelerar o ralentizar su agenda de disminución gradual, es posible que tenga que cambiar su cartera para hacer frente a la dinámica cambiante. Además, es importante vigilar la salud de los mercados sensibles a las acciones y al crédito, ya que estos tendrán un impacto en el mercado de bonos el año que viene ". Nasdaq. Com, 31/12/13
Tony Crescenzi, PIMCO : "La Fed … pondrá menos énfasis en la compra de bonos y en su lugar se centrará en su orientación hacia adelante con la esperanza de poder convencer a los inversores de que habrá muchos regalos bajo el árbol durante bastante tiempo, con la política la tasa se mantendrá en cero probablemente hasta al menos 2016. Esto, junto con la fuerte determinación de la Fed de impulsar la inflación, es una razón para que los inversores en bonos se mantengan enfocados en vencimientos cortos e intermedios y eviten vencimientos posteriores a 10 años, donde el bono de la Fed la compra ha tenido el mayor efecto. " Marketwatch, 1/2/14
Citi Private Bank : " Esperamos mayores ganancias en el mercado de acciones para vienen, y aún ven anomalías de valoración actuales como más graves en los mercados de renta fija …. En resumen, seguimos optimistas sobre las perspectivas de crecimiento y esperamos que las acciones superen a los ingresos fijos durante un período significativo después de años de profunda relajación monetaria. " Barron's, 1/7/14
Morgan Stanley Wealth Management : "Creemos que este año los amplios mercados de grado de inversión y alto rendimiento generarán rendimientos de aproximadamente 0% a 1% y 3% a 4%, respectivamente, basados en el ingreso de cupones y un ajuste modesto compensado compensado por rendimientos crecientes y caídas precios." Barron's, 1/8/14
Bill Gross, PIMCO :" … (si) la inflación se mantiene por debajo de 2 .0% y las expectativas inflacionarias no aumentan apreciablemente por encima de 2. 5%, entonces un rendimiento total de 3-4% para (bonos de grado de inversión en) 2014 es realista. " 1/9/14
Descargo de responsabilidad : la información en este sitio se proporciona únicamente con fines de discusión, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión. En ningún caso, esta información representa una recomendación para comprar o vender valores. Consulte siempre a un asesor de inversiones y un profesional de impuestos. invertir.
ETFs de bonos vs. Fondos Mutuos de Bonos - Devoluciones y Costos

Cuál es la mejor manera para invertir en bonos, fondos mutuos o ETF? Conozca el costo y la diferencia de rendimiento entre los fondos mutuos de bonos y los ETF de bonos.
Operador de bonos: Compra y venta de bonos para una vida

Carreras en bonos comerciales pueden ser enormemente recompensar desde una perspectiva financiera. La competencia en los bancos de inversión gigantes es feroz.
Bonos frente a fondos de bonos: ¿cuál es el mejor?

Existen diferencias significativas entre los bonos y los fondos mutuos de bonos. Descubra cuál de estos valores de renta fija es mejor para usted y sus objetivos.