Video: Vídeo Noticia: Emiratos Árabes Unidos promulga una ley contra la discriminación religiosa y racial 2025
¿Desea comprender la discriminación religiosa y la responsabilidad del empleador de adaptarse a las creencias religiosas de los empleados en el lugar de trabajo?
La discriminación religiosa es el tratamiento adverso del trabajo de un empleado en función de una clase o categoría a la que pertenece el empleado, creencias o prácticas religiosas, y no en función del mérito individual del empleado.
La discriminación religiosa está prohibida por el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
De acuerdo con esta Ley, la discriminación religiosa por parte del empleador o posible empleador está prohibida en la contratación, el despido y cualquier otro término y condición de empleo.
Las condiciones de empleo incluyen decisiones sobre promociones, transferencias de trabajo, atuendos que no están en el código de vestimenta que requieren las creencias religiosas y que brindan el tiempo necesario para la práctica religiosa.
Responsabilidades del empleador de evitar la discriminación religiosa
Un empleador no puede considerar las creencias religiosas en ninguna acción laboral que implique contratación, despido, tareas de elección, movimientos laterales, etc. Los cargos de discriminación religiosa se arriesgan si los cambios en el horario laboral no se ajustan a las prácticas religiosas.
Se exige a los empleadores que impongan un lugar de trabajo religioso libre de discriminación en el que los empleados puedan practicar sus creencias religiosas sin acoso. Los empleadores deben permitir que los empleados participen en la expresión religiosa a menos que la expresión religiosa imponga una carga excesiva al empleador.
En general, un empleador no puede imponer más restricciones a la expresión religiosa que a otras formas de expresión que tengan un efecto comparable en la eficiencia del lugar de trabajo.
Los empleadores están obligados a proporcionar un lugar de trabajo en el que no se permita el hostigamiento religioso de los empleados. Esto se ve reforzado mediante la implementación de una política contra el acoso y una política de investigación de quejas de acoso.
Se recomienda que los empleadores brinden capacitación contra el acoso con ejemplos sólidos y pruebas periódicas para todos los empleados. Los empleadores deben crear la expectativa y la cultura de apoyo que proporciona un lugar de trabajo libre de acoso para los empleados. El empleador debe reforzar y reforzar proactivamente el comportamiento que se espera en el lugar de trabajo.
Consideraciones adicionales durante una entrevista de trabajo
Durante una entrevista con un empleado potencial, si hace alguna pregunta que le motive a hablar sobre sus creencias religiosas, es posible que haya cometido discriminación religiosa.
Si hace alguna pregunta que haga que su cliente potencial admita la necesidad de alojamiento religioso después de la contratación, es posible que haya discriminado contra el posible empleado.
(Es legal decirle al candidato las horas de trabajo requeridas para el puesto y preguntar si el candidato puede trabajar las horas requeridas del puesto.)
Alojamiento para prácticas religiosas
La Ley también exige que los empleadores ajusten razonablemente las prácticas religiosas de un empleado o posible empleado.
Las acomodaciones razonables pueden incluir, por ejemplo, proporcionar:
- vacaciones pagas flexibles para que los empleados puedan asistir a servicios,
- horarios flexibles para que los empleados puedan asistir a eventos religiosos,
- tiempo no remunerado o PTO para celebraciones religiosas,
- la oportunidad para los empleados de intercambiar turnos programados,
- el derecho de los empleados a usar sombrerería obligatoria independientemente del código de vestimenta laboral del empleador,
- la oportunidad de ofrecer oraciones obligatorias en los momentos adecuados del día, < reasignaciones de trabajo y movimientos laterales, y
- un horario de entrevistas que se adapta a las prácticas religiosas.
- Alojamiento Religioso y Dificultades Indebidas
No se requiere alojamiento religioso si causa dificultades excesivas al empleador. Un empleador puede reclamar dificultades excesivas si el alojamiento interfiere con intereses comerciales legítimos.
Según la EEOC:
"Un empleador no tiene que acomodar las creencias o prácticas religiosas de un empleado si hacerlo le causa dificultades excesivas al empleador. Un arreglo puede causar dificultades excesivas si es costoso, compromete la seguridad en el lugar de trabajo. , disminuye la eficiencia del lugar de trabajo, infringe los derechos de otros empleados o exige a otros empleados que realicen más de lo que les corresponda en trabajos potencialmente peligrosos o engorrosos. "
Represalias y discriminación religiosa
La discriminación religiosa por parte de los empleadores es ilegal. Entonces, es tomar represalias contra un empleado que identifica discriminación religiosa.
Es contra la ley tomar represalias contra un individuo por oponerse a prácticas de empleo que discriminen según la religión o por presentar una acusación de discriminación, testificar o participar de alguna manera en una investigación, procedimiento o litigio en virtud del Título VII.
Las quejas por discriminación religiosa son manejadas por la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC), que fue creada por la Ley de Derechos Civiles de 1964.
¿Qué leyes hacen que la discriminación en el empleo sea ilegal?
¿Está interesado en conocer las principales leyes federales en EE. UU. Que hacen que la discriminación contra empleados y solicitantes sea ilegal? Aquí hay un resumen de las leyes.
Sexo Discriminación vs. Discriminación de género
¿Existe discriminación contra las mujeres o los hombres que se considera discriminación sexual o de género? ¿Existe discriminación por orientación sexual o sexual?
Lo que debe saber sobre alojamiento web
Lo que debe saber sobre servicios de alojamiento web. 4 pasos para encontrar el host web adecuado para su negocio.