Video: 4 Tipos de Estrategias de Marketing para tu Negocio 2025
Las estrategias de comercio de productos básicos son planes para comprar y vender futuros de productos básicos y opciones para beneficiarse de los movimientos en el precio. Es importante construir un plan estratégico antes de comenzar a comercializar productos básicos y arriesgar cualquier capital. Ver las noticias financieras y leer un boletín informativo sobre los últimos consejos comerciales no proporcionará a un comerciante las habilidades necesarias para tener éxito en los mercados de productos básicos.
Sin embargo, las estrategias consistentes que se prueban a través de simulaciones a lo largo del tiempo permitirán a un comerciante en ciernes comprender el riesgo y la recompensa, así como la naturaleza volátil de los mercados.
Muchas estrategias de negociación de productos básicos emplean análisis técnicos cuando se trata de ingresar y salir de posiciones de riesgo en los mercados de opciones de futuros y futuros. He descubierto que solo el análisis técnico proporciona solo una parte de la imagen en los mercados. El análisis fundamental de la oferta y la demanda es un cumplido crítico que ayudará a un comerciante a evitar cambios inesperados que tienden a ocurrir cuando se trata de la evolución de la producción y el consumo en los mercados de materias primas. A continuación encontrará algunas estrategias básicas de comercialización de productos básicos utilizando análisis técnico. Luego veremos cierta información sobre el uso del análisis fundamental para comercializar productos básicos.
Muchas estrategias de comercialización de productos básicos giran en torno a una metodología de comercio de rango o de ruptura.
Cada tipo de estrategia tiene ventajas y desventajas, por lo que depende del operador individual elegir el tipo de estrategia que funcione mejor. Tiendo a usar variaciones de ambos tipos de estrategias en mi trading.
Estrategia de negociación de rango
El rango de comercio en productos simplemente significa intentar hacer compras cerca del extremo inferior de un rango (soporte) y vender en la parte superior de ese rango (resistencia).
El éxito de esta estrategia depende de la capacidad de comprar una mercancía después de que la venta hace que el precio caiga a una condición de sobreventa. Sobreventa significa que el mercado ha absorbido todas las ventas y es probable que surja la compra. Por el contrario, uno podría buscar vender un producto después de un largo repunte que hace que el precio suba a una condición de sobrecompra donde la compra disminuye y la venta emerge.
Existen numerosos indicadores que miden los niveles de sobrecompra y sobreventa, como el índice de fuerza relativa, el estocástico, el momento y las métricas de tasa de cambio. Estas estrategias funcionan bien cuando el mercado no tiene una tendencia definible y consistente. Sin embargo, es posible que los mercados puedan permanecer en un territorio sobrecomprado o sobrevendido por largos períodos de tiempo. El riesgo de operar en rango es que el mercado se mueve por debajo del soporte técnico o por encima de la resistencia.
Trading Breakouts
Una estrategia centrada en los desgloses comerciales en el mundo de las materias primas significa que un comerciante buscará comprar una mercancía a medida que hace nuevos máximos o vende una mercancía a medida que alcanza nuevos mínimos.Los nuevos altibajos se pueden ver fácilmente en un gráfico, ya que son los picos y valles de los movimientos anteriores. Muchos comerciantes profesionales usan estas técnicas cuando administran grandes sumas de dinero y buscan una tendencia importante para desarrollarse.
Los productos básicos son instrumentos volátiles y no es raro que dupliquen o disminuyan su precio en más de un lapso de tiempo relativamente corto.
La filosofía de esta estrategia es simple: un mercado no puede continuar su tendencia sin hacer nuevos máximos o mínimos. Esta estrategia funciona mejor cuando las tendencias son fuertes y duraderas. No importa si una tendencia está subiendo o bajando, ya que el operador está comprando nuevos máximos y vendiendo (cortocircuitos) en nuevos mínimos. Una desventaja fundamental de esta estrategia es que tiene un rendimiento deficiente cuando los mercados no pueden establecer tendencias sólidas y comerciar en los rangos.
Estrategia de negociación fundamental
Si bien las divisiones o rangos comerciales generalmente tienen reglas específicas sobre cuándo comprar y vender, el comercio fundamental depende de factores que afectarán la oferta y la demanda del producto en cuestión.
Como ejemplo, un comerciante puede comprar soja porque el clima es seco durante el verano, lo que lleva a las expectativas de una cosecha más pequeña. Por otro lado, uno podría esperar que la demanda aumente para el petróleo crudo de China, llevando a una posición larga en los futuros del petróleo.
Los operadores e inversores que son nuevos en los mercados tienden a tener dificultades con el comercio fundamental, ya que implica una gran cantidad de tareas y números crujientes. Además, las posiciones fundamentales generalmente requieren más tiempo y paciencia y requieren más riesgos porque los desarrollos pueden demorar mucho tiempo en desarrollarse. También es difícil decidir dónde comprar y vender si solo opera con fundamentos. Me gusta combinar estrategias técnicas y fundamentales. Utilizo los fundamentos para decidir la dirección del precio (mayor o menor) y el análisis técnico para determinar los puntos de entrada y salida de las posiciones.
Cómo invertir en productos básicos con ETF de productos básicos
Invertir en ETF de productos básicos puede crear exposición a diferentes inversiones, reducir riesgo, inflación de cobertura, y diversifique su estrategia general de inversión
Cómo abrir una cuenta de comercio de productos básicos
Abrir una cuenta de comercio de productos básicos es probablemente más fácil de lo que piensas, pero es una gran empresa financiera y puede esperar un largo proceso.
Crear un plan de comercio de productos básicos
Un plan de negociación es fundamental al acercarse a cualquier mercado. El plan puede ser simple desde el principio y las lecciones aprendidas deben incorporarse a lo largo del tiempo.