Video: Análisis Técnico invertirOnline.com: 05 de julio 2019 2025
La mayoría de los inversores internacionales confían en el análisis fundamental al tomar decisiones de inversión. Al observar las relaciones precio-ganancias, los inversionistas de valor buscan identificar compañías que se están negociando por debajo de su valor intrínseco o basado en pares. Los inversores en crecimiento analizan las tasas de crecimiento de los ingresos y las ganancias, así como también las tendencias de la industria, para identificar a las empresas que pueden experimentar una expansión múltiple y precios de acciones más altos como resultado.
En este artículo, veremos una segunda forma de análisis conocida como análisis técnico, que puede ser extremadamente útil al momento de comprar o vender activos.
¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico es una forma de análisis de valores que incorpora elementos de las matemáticas y la psicología colectiva para predecir los precios futuros. Por ejemplo, los promedios móviles se pueden usar para evaluar al instante las tendencias de precio a corto y largo plazo si un inversor solo desea considerar empresas que, por lo general, han tenido una tendencia al alza. Estas técnicas pueden ser útiles para determinar exactamente cuándo comprar o vender una acción elegida con análisis fundamental.
Hay dos tipos diferentes de análisis técnico:
- Patrones de gráfico - Los patrones de gráfico son simplemente formas geométricas y líneas dibujadas en un gráfico de acciones que proporciona información sobre la psicología de multitudes. Por ejemplo, una línea de tendencia de soporte representa un precio en el que tiende a haber más compradores que vendedores de una acción y puede representar un buen momento para establecer una posición a medida que se acerca el precio.
- Indicadores técnicos - Los indicadores técnicos son cálculos matemáticos que se trazan en un gráfico de valores. Estos cálculos se pueden graficar sobre la parte superior del precio (por ejemplo, promedios móviles) o en un cuadro separado (por ejemplo, MACD o RSI). Por ejemplo, un indicador ascendente de RSI sugiere que una acción puede estar volviéndose sobrecompra.
Muchos analistas técnicos prefieren usar una combinación de estas técnicas. Con literalmente miles de patrones e indicadores diferentes, es importante probar varias técnicas hasta que encuentre algo que funcione de manera consistente.
Inconvenientes del Análisis Técnico
Hay muchas personas que afirman haber desarrollado sistemas de comercio totalmente automatizados basados en análisis técnicos que generan retornos escandalosos, pero ninguno de ellos se ha unido a las filas de Warren Buffett o Peter Lynch y ha ganado miles de millones de dólares. dólares. En realidad, el análisis técnico tiene que ver más con probabilidades que con certezas, lo que significa que las técnicas de análisis técnico a menudo enviarán una señal equivocada: el objetivo es tener más razón que equivocación.
El análisis técnico también puede ser difícil de dominar, ya que es a la vez arte y ciencia. Mientras que un analista puede calcular rápidamente una relación P / E, identificar patrones de gráficos puede ser mucho más difícil hasta que se obtenga suficiente experiencia.La clave del éxito es practicar estas formas de análisis técnico y realizar un backtesting para ver cómo se habrían realizado. Los datos del pasado no garantizan el rendimiento futuro, pero ayudan a evaluar la viabilidad de una manera rápida y fácil.
Integrating Technical Analysis
Los inversores internacionales pueden comenzar a integrar el análisis técnico en sus procesos de toma de decisiones comenzando por lo básico.
Por ejemplo, un inversor puede decidir detener la compra de una acción de crecimiento que ha sido examinada de manera fundamental hasta que el índice de fortaleza relativa, un indicador de impulso, se mueva por encima del punto medio de 50. El objetivo sería asegurar que no estén subiendo a bordo la oportunidad demasiado antes de un movimiento más alto.
Algunas técnicas excelentes de análisis técnico para principiantes incluyen:
- Líneas de tendencia - Comience a conectar series de mínimos y máximos para formar líneas de tendencia superior e inferior por encima y por debajo del precio actual de la acción. Intente sincronizar las compras cuando el precio rebote desde la línea de tendencia más baja y las ventas cuando el precio llegue a las líneas de tendencia superiores.
- Promedios móviles : grafica los promedios móviles de 50, 100 y 200 días y busca cruces entre ellos. Por ejemplo, un cruce de promedio móvil de 50 días por encima de un promedio móvil de 200 días podría ser un signo alcista y marcar un cambio en el impulso.
Con el tiempo, es importante experimentar con diferentes reglas para comprar y vender señales, así como diferentes indicadores técnicos y patrones de gráficos para descubrir qué funciona mejor para ellos.
The Bottom Line
El análisis técnico no es una panacea para generar rendimientos garantizados, pero puede ser útil al momento de decidir cuándo comprar o vender valores. Si bien es fácil comenzar, el análisis técnico puede ser difícil de dominar y requiere práctica para integrarse en la inversión cotidiana.
Una lista de ETF internacionales internacionales
Los ETF extranjeros son una excelente forma de aumentar su exposición global y aprovechar los mercados emergentes. Pueden diversificar su cartera y cubrir el riesgo internacional.
Mejores agentes para inversores internacionales
Descubra los mejores corredores para inversores internacionales y algunos factores de riesgo importantes a tener en cuenta de antemano.
Fondos mutuos internacionales: ventajas e inconvenientes de los fondos internacionales
¿Debería invertir en fondos internacionales o elegir sus propias acciones internacionales? Este artículo examina los pros y los contras de ambos enfoques.