Video: Qué es un CRM y cuáles son sus Beneficios - ChristiamAlvarado.com 2025
A primera vista, los programas de fidelización de supermercados parecen una forma valiosa para que los compradores ahorren dinero, pero ¿renuncian al control sobre la información personal que vale la pena el ahorro?
Cómo las compañías definen los programas de lealtad para los clientes
Los programas de lealtad son conceptos de marketing estratégico diseñados para retener a los clientes existentes a través de diversas recompensas exclusivas para los miembros, mientras que al mismo tiempo atraen a nuevos clientes.
Cómo las empresas de marketing definen programas de lealtad para minoristas
Existe una diferencia entre cómo los mercadólogos llegan a las empresas sobre la necesidad de desarrollar un buen programa de lealtad y cómo los minoristas llegan a los clientes sobre los beneficios de su programa de lealtad y por qué deberían registrarse.
Los vendedores reclutan compañías diciéndoles que un programa de lealtad bien diseñado:
- Aumentará la lealtad de los clientes, lo cual es más rentable que poner todos los recursos de marketing enfocados en encontrar nuevos clientes.
- Aumente la sensación de buena voluntad con los clientes existentes porque están siendo recompensados por ser leales.
- Invita a los clientes a gastar más dinero para que puedan aumentar sus recompensas.
- Mejore la visión de una compañía sobre los hábitos de gasto del cliente a través de la recopilación de datos de clientes, perfiles demográficos, etc.
Cómo funciona la recopilación de datos
Aquí hay una analogía. Imagine llegar a casa del trabajo y descubrir cosas que considera muy personales; incluyendo facturas de tarjetas de crédito, facturas médicas, recetas, lo que tiene en su gabinete de licor, y cómo se salió de su dieta el último fin de semana; toda esa información se comparte con personas que no conoce.
Y esas personas lo comparten con otras personas que no conoce, y se les paga por la información.
Tu mundo privado se convierte en un grupo de datos que personas de todo el mundo cortan y cortan para obtener ganancias.
¿Qué quieren las tiendas de comestibles con los datos del cliente?
Las tiendas de comestibles quieren que los compradores se unan a los programas de lealtad para que puedan comenzar a rastrear:
- Lo que compra cada comprador.
- Qué compradores individuales dejaron de comprar.
- A qué hora salieron de compras.
- ¿Cuánto están dispuestos a gastar en comida para perros?
- ¿Cuánto están dispuestos a gastar en leche, huevos y otros productos?
- ¿Cuánto gastan en comida cada semana?
- ¿Cuánto gastan en productos personales cada semana?
- ¿Han pedido un pastel de ocasión especial el año pasado? ¿Cuál fue la ocasión?
- ¿Qué tipo de vino compran? ¿Qué cerveza prefieren?
- ¿Cuánto alcohol compran cada semana?
- ¿Viven en una casa o un departamento?
- ¿Cuál es el ingreso promedio de las personas en el área en que viven?
- ¿Tienen hijos?
- ¿Usan el banco u otros servicios ofrecidos en la tienda?
La lista de detalles recopilados a través de los programas de lealtad es larga. Con el tiempo, toda esa información se convierte en valiosos archivos demográficos individuales que se agrupan y analizan constantemente con el fin de aumentar la rentabilidad en última instancia. Los minoristas pueden usar la información para realizar diversos ajustes, como:
- Aumentar o disminuir los niveles de inventario de productos específicos
- Subir los precios según lo que sus compradores están dispuestos a pagar que viven en códigos postales específicos
- Más bajo algunos precios basados en la misma información
- Alteren los esfuerzos de promoción
Y no se detiene allí.
Algunas tiendas de comestibles incluso se están entrometiendo en los malos hábitos alimenticios de sus clientes, problemas de peso y posibles problemas de abuso de sustancias. Algunos consumidores pueden sentir que no hay nada de malo en esto. A otros compradores les molesta ir a la tienda de comestibles para despojarlos de su privacidad.
Incluso los compradores del programa sin lealtad tienen un objetivo
Los compradores que han decidido no unirse a los programas de lealtad también son rastreados, dependiendo de su oferta de pago. Muchas de las principales compañías de tarjetas de crédito tienen políticas de privacidad que informan a los usuarios de tarjetas de crédito que los datos recopilados en función de sus compras se pueden compartir e incluso vender.
Por ejemplo, JPMorgan Chase & Co. afirma que Chase recopilará información sobre la actividad de las tarjetas de crédito y débito de los usuarios, incluidos los productos comprados y los lugares donde se ha utilizado la tarjeta.
La información personal, las compras y las "experiencias" se comparten con otras compañías financieras, subsidiarias de JPMorgan Chase & Co., afiliados y no afiliados de JPMorgan Chase & Co. y (ambiguamente incluidas) "otras" empresas.
Los titulares de tarjetas pueden optar por no compartir una pequeña parte de su información privada accediendo al sitio web de Chase. La mayoría de las tarjetas de crédito y débito emitidas por otras instituciones financieras de EE. UU. Tienen políticas similares.
Empresas ganan dinero vendiendo datos
Tal vez el mayor insulto a un cliente sujeto a recopilación de datos a través de programas de lealtad es que gran parte de la información recopilada tiene valor monetario y puede venderse a otras compañías, procesarse y revenderse repetidamente a otros empresas de todo el mundo.
The Bottom Line
Muchos compradores conscientes de su valor disfrutan de programas de lealtad debido a sus descuentos solo para miembros. Otros disfrutan de tener promociones adaptadas a su historial de compras personales.
Sin embargo, a muchos clientes les molesta que su información personal llegue al mejor postor, simplemente porque decidieron unirse a un programa de lealtad para aprovechar precios más bajos o cupones móviles. De hecho, algunos se sienten tan ofendidos por el proceso de verse obligados a participar en un programa de lealtad para obtener los precios de venta anunciados que terminan comprando en otras tiendas.
Todos tienen el derecho de decidir si los beneficios que conlleva sacrificar la privacidad superan los inconvenientes. Saber qué tipo de información se recopila, qué sucede con esa información, y qué medidas de seguridad existen para proteger dicha información, debe ser el derecho de todos los consumidores.Una empresa que no divulgue esta información desacredita a todos sus clientes leales.
Lectura adicional:
Transparency Establish Trust
Lea este artículo brillantemente investigado sobre la necesidad de que las empresas hagan transparente la información privada que recopilan sobre los consumidores y el uso de esa información.
Precios altos todos los días
Este estudio en profundidad de precios estándar en tiendas con programas de tarjetas de fidelidad descubre que los precios son significativamente más altos que los precios en tiendas sin tarjetas.
Tarjetas de fidelización: ¿recompensa o amenaza?
¿La tienda de abarrotes te está marcando según lo que gastas? Este artículo responde a esa pregunta y mucho más, además explica cómo esta tendencia puede ser perjudicial para los clientes leales a largo plazo.
Alternativas a las tarjetas de lealtad
Si prefiere no unirse a los programas de lealtad, igual puede obtener ofertas decentes. Aquí hay un resumen de algunos de los principales supermercados y puntos de venta que no ofrecen tarjetas de fidelidad y lo que ofrecen en su lugar.
Implementar programas de fidelización de clientes minoristas

Cuesta menos mantener clientes existentes que ganar nuevos. La mejor manera de mantener a los clientes es a través de un programa de lealtad efectivo en su tienda minorista.
Los pros y los contras de los bonos y los fondos de bonos

Conocer si debe o no invertir en un bono fondo o bonos individuales.
Cómo los fondos de cobertura impactan en el mercado de valores: los pros, los contras

Controlan el 10% al 50% del mercado accionario. He aquí cómo invertir, con los pros y los contras.