Video: CAPITAL DE INVERSIÓN (Efectivo) de tus TARJETAS DE CRÉDITO - Estrategias QUANTICAS 2025
Gestores de activos crear una declaración de política de inversión única (IPS) para cada cliente institucional y de alto valor neto (HNW). Tal IPS describe todos los problemas materiales que afectan los objetivos y las restricciones impuestas a la tesis de inversión por parte de los inversores institucionales y sus clientes HNW.
Una declaración IPS modelo incluye dos objetivos, que son "riesgo" y "retorno". Estos dos objetivos son informados por cinco restricciones.
Las cinco restricciones son "horizonte temporal", "impuestos", "liquidez", "legal" y "único". Estos dos objetivos y cinco restricciones forman el acrónimo RRTTLLU.
El capital natural proviene de ideas relacionadas con el capital económico y el capital humano. El capital natural incluye acciones que miden las calidades y cantidades de aire, tierra, agua y biodiversidad, y los flujos de los servicios de los ecosistemas y los bienes de estas poblaciones en el futuro. Ejemplos de capital natural incluyen la calidad del agua y la cantidad de insumos en los sistemas de distribución de agua potable, cómo la biodiversidad mejora la polinización en las cadenas de suministro agrícola, cómo el uso del suelo puede mejorar los valores inmobiliarios y cómo mejora la calidad del aire la salud humana.
En una declaración de política de inversión, las existencias y los flujos de capital natural pueden integrarse en cada componente del modelo RRTTLLU. Esta integración permite a los administradores de activos incluir criterios de capital natural en sus estrategias de gestión de inversiones.
Aunque no es el estándar de la industria, los administradores de activos con una tendencia a incorporar capital natural en las decisiones de cartera están encontrando recursos para hacerlo.
Un ejemplo es el Protocolo de Capital Natural que actualmente está desarrollando The Natural Capital Coalition (NCC). Este protocolo proporcionará una metodología unificada para las partes interesadas en las empresas de todo el mundo para cuantificar los impactos que tienen y la medida en que dependen del medio ambiente natural, sus recursos naturales finitos y ecosistemas funcionales.
El lenguaje específico de la empresa y la industria en este protocolo informará a los gerentes ejecutivos dentro de estas compañías sobre las principales decisiones endógenas a la empresa. Igualmente importante para los administradores de activos, el protocolo también se incorporará en la evaluación de riesgos de los analistas y las recomendaciones resultantes de la compañía.
Una vez que se completa el modelo RRTTLLU, la información dentro se sintetiza y se utiliza para estructurar una cartera dirigida a ese inversor en particular. La intención es primero determinar las características relevantes de cada compañía e industria y luego construir la cartera para minimizar el riesgo de un nivel acordado de rendimiento deseado o maximizar el rendimiento para un grado aceptable de riesgo. Suena genial, ¿verdad? Sin embargo, ¿qué sucede si estos mismos administradores de activos no incorporan toda una taxonomía de objetivos y limitaciones, la taxonomía del movimiento del mercado de capitales debido al cambio en las existencias y flujos de capital natural?
La teoría de la cartera moderna de Markowitz muestra que los inversores deberían ser compensados con mayores rendimientos por asumir un mayor riesgo. Los administradores de activos entienden los riesgos planteados por los competidores, las cambiantes necesidades de los clientes y los mercados de capital. Por lo tanto, el administrador de activos diversifica sus carteras y mitiga los riesgos no sistemáticos invirtiendo en diferentes compañías, industrias y clases de activos.
Pero, ¿cómo los administradores de activos cuantifican los impactos en los objetivos de riesgo y rendimiento, y el horizonte temporal, los impuestos, la liquidez, las restricciones legales y únicas que plantean las reservas y flujos de capital natural? Un ejemplo sobresaliente de esta cuantificación del capital natural en la administración de la cartera es cómo los administradores de activos están valorando el riesgo climático en la administración de la cartera. Dado que el riesgo climático es un riesgo financiero conocido y material, los administradores de activos a menudo incluyen en sus precios a las empresas que cotizan en bolsa su análisis del riesgo y el rendimiento asociados tanto con las tecnologías de reducción de emisiones como con los extractivos de alta emisión. Por ejemplo, las compañías en la industria de la energía renovable y la industria minera ahora ven los precios de sus acciones afectados por estos insumos de capital natural. Asimismo, los servicios públicos de EE. UU. Que dependen del carbón para la nueva generación pueden experimentar resultados punitivos por la exposición al Plan de Energía Limpia de la EPA pendiente desde el 2 de junio de este año, desalentando las plantas a carbón.
De manera similar, la Universidad de Cambridge citó una compañía de extracción de materias primas que recientemente fue objeto de una campaña negativa de videos de ONGs vistas por 78, 500 personas en una hora después de su publicación. ¿Cómo determinan los administradores de activos el cálculo de la cuota de mercado perdida y el déficit de ingresos proporcional a esta forma de daño reputacional?
Finalmente, ¿cómo los administradores de activos monetizan los impactos sobre el capital natural para una empresa o sector en particular? En noviembre de 2011, PUMA contabilizó voluntariamente los costos ambientales de sus operaciones en $ 190 millones o el 70% de sus ganancias, sin duda una métrica que la mayoría consideraría relevante y financieramente material.
Actualmente, el HNW o cliente institucional, desafortunadamente en retrospectiva, puede encontrar que una inversión fue totalmente inapropiada desde la perspectiva de riesgo / recompensa una vez que se tienen en cuenta los parámetros financieros relacionados con las existencias y flujos de capital natural.
Empresas multinacionales se mueven inevitablemente hacia la adopción de una forma integrada de contabilidad que incluye los costos financieros y no financieros. Sin embargo, hasta que este sea completamente estandarizado y publicado para que todos los inversionistas lo analicen, los administradores de activos pueden ejercer sus deberes fiduciarios con sus clientes integrando medidas de capital natural en sus declaraciones de política de inversión a través del marco RRTTLLU de cada cartera y sus objetivos asociados de riesgo y retorno .
Estrategias de inversión en bonos para inversores a largo plazo

Hay tres cosas importantes que un inversor en bonos puede hacer para ayudar a preservar su cartera y generar buenos rendimientos de capital. Lea sobre ellos aquí.
Capital Excedente e inversión de inversión Lección

El superávit de capital y las reservas en el balance pueden surgir por un número de razones, incluyendo ganancias retenidas, cobertura, revalorización de activos, y más.
Estrategias de inversión de Forex

Aquí hay algunas estrategias de inversión de Forex para que comience con las operaciones, así como información sobre cómo crecer tu carrera comercial