Video: Abogados de Responsabilidad de Propiedad en Stockton Ca, 209 292 2628 2025
Las mordeduras de perros son uno de los grandes temores que tienen muchos propietarios al permitir que sus inquilinos tengan mascotas. Si bien la responsabilidad de la mordedura de perro generalmente recae sobre el dueño del animal, existen ciertos casos en los que el propietario podría ser responsable. Aquí hay tres veces en las que podrías tener la culpa. *
Inquilino generalmente responsable de mordedura de perro
En la mayoría de los casos, si un perro causa daño, el dueño del perro es el único responsable.
Esto es particularmente cierto si esta es la primera vez, que usted sepa, que el animal ha mostrado un comportamiento cruel.
Compare la situación con su responsabilidad por el hijo de un inquilino. Si su hijo se mete en una pelea con otro niño en el edificio, son los padres del niño quienes tienen que encargarse de cualquier problema legal, no usted.
- Aconseje a los inquilinos comprar un seguro para inquilinos:
Dado que la responsabilidad por la mordedura de un perro a menudo recae sobre el inquilino, debe avisar a todos sus inquilinos, especialmente aquellos con animales, para que compren un seguro para inquilinos. Es importante que examinen la política para asegurarse de que no excluya la cobertura de lesiones o daños causados por un perro o que no excluya ciertas razas de perros peligrosas de la cobertura. También deben asegurarse de encontrar una política que ofrezca una cantidad adecuada de cobertura de responsabilidad personal, generalmente al menos $ 100, 000.
3 veces que un propietario podría ser responsable
En la mayoría de los casos, un propietario no será responsable si el perro de un inquilino ataca a alguien.
Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que un propietario puede ser considerado responsable si el perro de un inquilino causa daño. Tenga en cuenta que cada estado tiene leyes diferentes, por lo que es importante verificarlo localmente para determinar las reglas exactas que se le pueden aplicar.
De acuerdo con Nolo. com, un propietario podría ser responsable si ellos:
- "sabían que el perro era peligroso y podrían haberlo sacado del perro; o
- "albergaron" o "mantuvieron" al perro del inquilino, es decir, se lo cuidaron o tuvieron cierto control sobre el perro. "
1. Sabía que el perro era peligroso:
-
En resumen, si un propietario tenía conocimiento de que un perro representaba una amenaza real para otros, el propietario podría ser considerado responsable.
Por ejemplo: El perro había mordido o atacado a alguien y el propietario estaba al tanto del ataque. Si el propietario decide permitir que el animal permanezca en la propiedad, sabiendo que podría ser una amenaza para la seguridad de todos los inquilinos y cualquier otra persona que pueda entrar en contacto con el animal, algunos estados pueden considerar la culpa parcial de cualquier ataque futuro a caer en el propietario.
Esta responsabilidad generalmente se combina con la capacidad del propietario para eliminar al animal.
2. Posibilidad de eliminar al animal:
- No se puede eliminar al animal:
Muchos estados no responsabilizarían al propietario, incluso si el propietario sabía que un animal era peligroso, si el propietario no podía eliminar legalmente al animal. .Si ha tratado de eliminar al animal, pero el tribunal no le otorgó autoridad legal para hacerlo en base a las leyes estatales o en base a su contrato de arrendamiento, entonces lo más probable es que no sea culpable de ningún ataque futuro. En esta situación, sin embargo, debe alertar a todos los inquilinos actuales y futuros de que hay un animal peligroso en las instalaciones y colocar señales de 'cuidado con el perro'.
- Capaz de quitar al animal pero no lo hizo:
-
En una situación en la que el propietario tenía conocimiento de que el animal era peligroso y tenía la capacidad de quitarlo, pero decidió no hacerlo, el propietario podría ser considerado responsable si el el perro lastima a alguien
Por ejemplo: El inquilino firmó un acuerdo de mascota que establecía si el perro mostraba algún comportamiento cruel, el inquilino debía deshacerse del animal o debía mudarse con el animal. El perro mordió a alguien. Esto se consideraría un comportamiento cruel. Según el acuerdo de mascota, el perro y / o el inquilino ya no deberían vivir en la propiedad.
Si el propietario no cumplió con este contrato y el perro muerde a otra persona, el propietario podría ser responsable. En este caso, el propietario a sabiendas y voluntariamente permitió que un animal peligroso que era una amenaza para otros continúe viviendo en su propiedad.
La teoría es que, aunque el propietario no es dueño del perro, su negligencia contribuyó a cualquier ataque futuro.
3. Arrebatado al animal:
-
Si el propietario cuida al perro como si fuera el dueño del perro, yo. mi. alimenta al perro, lo lleva a caminar, observa al perro mientras el dueño está en el trabajo, y luego heredará la misma responsabilidad que el dueño real del perro si el perro hiere a alguien. Se convierten en propietarios de facto.
3 formas en que los propietarios pueden protegerse
1. Siga la ley y las condiciones de su contrato de arrendamiento:
La primera forma de protegerse es seguir la ley. Si tiene un animal peligroso en su propiedad que es una amenaza para la seguridad de otros, debe hacer todo lo que esté a su alcance para que se elimine al animal o para que los demás sean conscientes del peligro.
2. Inquilinos de pantalla y mascotas en la delantera:
Hacer una evaluación adecuada de todos los inquilinos y cualquier mascota que puedan tener antes de mudarse puede ayudar a minimizar los problemas en el futuro. Debe conocer a la mascota de antemano y solicitar un registro de todas las vacunas.
3. Mantenga el seguro adecuado:
Asegurarse de tener el seguro adecuado lo ayudará a protegerlo si surgen problemas. Deberá asegurarse de que su póliza brinde cobertura de responsabilidad por lesiones causadas por perros.
También deberá verificar su póliza detenidamente para ver si hay razas de perros peligrosas que se omiten de la cobertura. Las razas peligrosas de perros representan la gran mayoría de las mordeduras de perros y, por lo tanto, las compañías de seguro a menudo excluyen a tales razas de la cobertura de seguro. Si le permite a su inquilino tener una de las razas que su póliza excluye de la cobertura, puede ser financieramente responsable si el perro le causa una lesión porque permitió a sabiendas esta raza peligrosa en su propiedad.
También querrá determinar cuánta cobertura de responsabilidad tiene. Deberá hablar con su agente de seguros para determinar la cantidad adecuada de cobertura para usted. Para alguna perspectiva, Dogbitelaw. com recomienda que los hogares con un perro de tamaño mediano tengan al menos $ 300, 000 en cobertura, lo que le da la opción de comprar una póliza paraguas adicional por valor de un millón de dólares por una tarifa anual mínima mínima.
* Esta es una opinión y no un consejo legal. Consulte a un abogado para determinar cualquier responsabilidad que pueda tener en función de su situación específica.
Propietario Modalidad de inquilino: tratar con la situación del arrendatario inquilino

Como propietario, particularmente en partes húmedas del país, es posible que se enfrente a un problema de moho en una propiedad de alquiler ocupada por inquilinos.
5 Señales de que un posible inquilino podría ser un problema

Necesita seleccionar adecuadamente a los posibles inquilinos para evitar alquilar a inquilinos problemáticos. Aprende cinco señales de que podrían ser un problema.
Propietario Pasos Si el perro inquilino muerde

Un temor de permitir que los inquilinos tengan mascotas es que su perro morderá a otro inquilino . Aprenda los cuatro pasos que los propietarios deben tomar si esto ocurre.