Video: Qué hacer si mi perro es agresivo 2025
Cuando permite que sus inquilinos tengan mascotas, existen ciertos problemas con los que puede tener que lidiar como propietario. Puede abrir un nuevo conjunto de quejas de otros inquilinos. Un mayor temor es que el perro de un inquilino lastime o muerda a otro inquilino. Conozca los pasos que debe seguir si esto realmente sucede en su propiedad.
La situación:
Si uno de sus inquilinos es mordido por un perro que es propiedad de otro inquilino, debe tomar medidas inmediatas.
Esta es la pesadilla de todos los propietarios cuando deciden tener una propiedad que acepte mascotas.
1. Hable con la Víctima del Perro:
Una vez que sepa que el perro de un inquilino ha mordido a alguien en su propiedad, debe hablar con la víctima.
- Si el inquilino aún no lo ha hecho, informe al inquilino que debe buscar atención médica si lo considera necesario.
- Informe a la víctima que tienen la opción de contactar al control de animales local.
- Recomiende a la víctima que tome nota de cualquier testigo de la lesión, tanto para sus registros como para asuntos legales, como informes policiales o reclamos de seguros.
- Una vez que el inquilino ha recibido atención médica, si es necesario, hable con ellos sobre el incidente. Pueden reclamar que el perro los atacó y quieren que se elimine al animal o pueden decir que fue un malentendido y no creen que deba tomarse ninguna otra medida.
2. Habla con el dueño del perro:
Hay dos lados en cada historia, por lo que es importante que hable con el inquilino que posee el perro para ver si está de acuerdo con la historia de la víctima o si lo niegan.
Pueden tener una historia diferente y sentir que la "víctima" provocó o abusó del perro de alguna manera.
3. Hable con cualquier otro inquilino en el edificio:
Si tiene otros inquilinos, también querrá conocer su opinión sobre el perro. Escuchar la perspectiva de los demás puede ayudarlo a tener una visión más completa de la situación.
- ¿Fueron testigos del incidente?
- ¿Alguna vez se han sentido amenazados por el animal?
- ¿Han visto al animal exhibir un comportamiento agresivo?
- ¿Han visto alguna vez a la "víctima" provocar al animal?
4. Actúe:
El siguiente paso apropiado para tomar dependerá de un par de factores.
- Los deseos de las víctimas
La víctima de la mordedura de perro puede querer que el animal se haya ido, o puede que no tengan ningún problema con que el animal permanezca en la propiedad. Debe consultar con la víctima y obtener sus deseos por escrito, especialmente si dicen que no consideran que el perro sea una amenaza.
-
Por ejemplo, , la víctima podría haber sido el hijo de cuatro años de un inquilino. Si el niño estaba tirando de las orejas del perro y pisando la cola, el inquilino puede determinar que el perro exhibió una reacción natural y no representa una amenaza mayor.Si, en cambio, el inquilino fue a saludar al dueño del perro y el perro se volvió territorial y mordió al inquilino, el inquilino ya no puede sentirse seguro alrededor del animal y quiere que se lo saque del local.
-
- Su contrato de arrendamiento y las leyes estatales y locales
La acción que puede tomar puede estar limitada por los términos del contrato de arrendamiento firmado por el inquilino, así como por sus leyes estatales y locales.
- Hereda el inquilino:
Esta situación podría ocurrir si compró una propiedad que ya tenía inquilinos existentes. Si ha heredado al inquilino y a su perro, es posible que deba cumplir con los términos del contrato de arrendamiento original que firmaron y sus acciones podrían limitarse a colocar carteles de 'Cuidado con el perro'. Podría intentar y desalojar al inquilino bajo el argumento de que su animal representa una amenaza para la seguridad de sus otros inquilinos y de quienes lo rodean, pero no hay garantía de que tenga éxito.
- Han firmado un contrato de alquiler con usted:
Si el inquilino ha firmado un contrato de alquiler con usted, los términos de su contrato de alquiler dictarán la medida que puede tomar. Es por eso que es tan importante que un inquilino firme un apéndice de mascota. Esta adición debe tener una cláusula que requiera que el inquilino se deshaga del animal o el inquilino debe mudarse con el animal si el animal se convierte en una amenaza para los otros inquilinos. Debería detallar qué comportamientos se considerarían amenazantes, como morder o intentar morder.
Si el inquilino no ha firmado ningún tipo de anexo de mascota o cláusula de seguridad como parte del contrato de arrendamiento, podría ser más difícil deshacerse del animal. El control local de animales podría intentar eliminar al animal si lo consideran una amenaza, o podría intentar desalojar al inquilino porque amenaza la seguridad de otros.
- Hereda el inquilino:
Es lamentable que ocurran situaciones como estas, pero como propietario, es su obligación velar por el bienestar de todos sus inquilinos y de la comunidad en la que residen. Cuando un animal muerde, el animal se convierte en una responsabilidad y un peligro para quienes lo rodean. Debes tomar las precauciones necesarias, ya sea publicar carteles de "Cuidado con el perro", sacar al animal de las instalaciones, hacer que el inquilino se mude o expulsarlo.
Seguro de propietario automático Revisión de póliza de propietario de vivienda

Seguro de propietario automático tiene una posición excelente en servicio al cliente y recompensa servicio de reclamaciones ganadoras. Ofrece una póliza para propietarios de viviendas en 26 estados.
3 Veces un propietario podría ser responsable de la mordedura de perro de un inquilino

Si es un inquilino ' Si un perro muerde a alguien en su propiedad de alquiler, usted podría tener la culpa. Aprenda tres veces que un propietario podría ser responsable.
Propietario Modalidad de inquilino: tratar con la situación del arrendatario inquilino

Como propietario, particularmente en partes húmedas del país, es posible que se enfrente a un problema de moho en una propiedad de alquiler ocupada por inquilinos.