Video: Rentabilidad y riesgo | Conceptos | Finanzas Básicas y útiles | Libertelia.org 2025
Todas las empresas están más preocupadas por su rentabilidad. Una de las herramientas más utilizadas del análisis de razones financieras es la relación de rentabilidad, que se utiliza para determinar el resultado final de la empresa y su rendimiento para los inversores. Las medidas de rentabilidad son importantes tanto para los gerentes de la empresa como para los propietarios. Si una pequeña empresa tiene inversionistas externos que han invertido su propio dinero en la empresa, el propietario principal sin duda tiene que mostrar la rentabilidad a los inversores en acciones.
Los índices de rentabilidad muestran la eficiencia y el rendimiento general de una empresa. Los índices de rentabilidad se dividen en dos tipos: márgenes y devoluciones. Los ratios que muestran márgenes representan la capacidad de la empresa para traducir dólares de ventas en ganancias en diversas etapas de medición. Los ratios que muestran los retornos representan la capacidad de la empresa de medir la eficiencia general de la empresa para generar rendimientos para sus accionistas.
Margen de ratios
-
Margen de beneficio bruto: el margen de beneficio bruto considera el coste de los bienes vendidos como un porcentaje de las ventas. Esta relación analiza qué tan bien una compañía controla el costo de su inventario y la fabricación de sus productos y, posteriormente, transfiere los costos a sus clientes. Cuanto mayor sea el margen de beneficio bruto, mejor para la empresa. El cálculo es: Ganancia bruta / Ventas netas = ____%. Ambos términos de la ecuación provienen del estado de resultados de la compañía.
-
Margen de utilidad de operación: el beneficio de operación también se conoce como EBIT y se encuentra en el estado de resultados de la compañía. EBIT es ganancias antes de intereses e impuestos. El margen de beneficio operativo considera el EBIT como un porcentaje de las ventas. El índice de margen de beneficio operativo es una medida de la eficiencia operativa general, que incorpora todos los gastos de la actividad comercial ordinaria y diaria. El cálculo es: EBIT / Ventas netas = _____%. Ambos términos de la ecuación provienen del estado de resultados de la compañía.
-
Margen de beneficio neto: cuando se hace un análisis simple de la relación de rentabilidad, el margen de beneficio neto es la relación de margen utilizada con más frecuencia. El margen de beneficio neto muestra cuánto de cada dólar de ventas aparece como ingreso neto después de pagar todos los gastos. Por ejemplo, si el margen de beneficio neto es del 5 por ciento, eso significa que 5 centavos de cada dólar son ganancias. El margen de beneficio neto mide la rentabilidad después de considerar todos los gastos, incluidos impuestos, intereses y depreciación. El cálculo es: Ingresos netos / ventas netas = _____%. Ambos términos de la ecuación provienen del estado de resultados.
-
Margen de flujo de efectivo: el índice de margen de flujo de efectivo es una proporción importante ya que expresa la relación entre el efectivo generado por las operaciones y las ventas. La compañía necesita efectivo para pagar dividendos, proveedores, servicio de deuda e invertir en nuevos activos de capital, por lo que el efectivo es tan importante como el beneficio para una empresa comercial.El índice de margen de flujo de efectivo mide la capacidad de una empresa para traducir las ventas en efectivo. El cálculo es: Flujo de caja de los flujos de efectivo operativos / Ventas netas = _____%. El numerador de la ecuación proviene de la Declaración de flujos de efectivo de la empresa. El denominador proviene del estado de resultados. Cuanto mayor sea el porcentaje, mejor.
Ratio de devolución
-
Retorno de activos (también llamado Retorno de la inversión): el índice Retorno sobre activos es una relación de rentabilidad importante porque mide la eficiencia con la que la empresa gestiona su inversión en activos y los utiliza para generar beneficios . Mide la cantidad de ganancia obtenida en relación con el nivel de inversión de la empresa en activos totales. La relación de rendimiento sobre activos se relaciona con la categoría de administración de activos de las razones financieras. El cálculo de la relación rendimiento sobre activos es: Ingreso neto / activos totales = _____%. El ingreso neto se toma del estado de resultados y los activos totales se toman del balance general. Cuanto mayor sea el porcentaje, mejor, porque eso significa que la empresa está haciendo un buen trabajo utilizando sus activos para generar ventas.
-
Rentabilidad sobre el capital: el índice de rendimiento sobre capital es quizás el coeficiente financiero más importante para los inversores de la empresa. Mide el rendimiento del dinero que los inversores han invertido en la empresa. Esta es la proporción que los inversores potenciales miran al decidir si invertir o no en la compañía. El cálculo es: Ingresos netos / Capital contable = _____%. El ingreso neto proviene del estado de resultados y el capital contable proviene del balance general. En general, cuanto mayor sea el porcentaje, mejor, con algunas excepciones, ya que muestra que la compañía está haciendo un buen trabajo utilizando el dinero de los inversores.
-
Retorno de efectivo de los activos: la relación de rendimiento de activos en efectivo generalmente se utiliza solo en análisis de la relación de rentabilidad más avanzada. Se utiliza como una comparación para el rendimiento de los activos, ya que se trata de una comparación de efectivo a esta relación, ya que el rendimiento de los activos se establece en valores devengados. Se requiere efectivo para futuras inversiones. El cálculo es: Flujo de efectivo de actividades operativas / Activos totales = _____%. El numerador se toma del Estado de flujo de efectivo y el denominador del balance general. Cuanto mayor sea el porcentaje, mejor.
Datos comparativos
El análisis del índice financiero es solo un buen método de análisis financiero si hay datos comparativos disponibles. Las proporciones deben compararse con los datos históricos de la empresa y los datos de la industria.
Atando todo: el modelo de DuPont
Hay tantos índices financieros -relaciones de liquidez, deuda o apalancamiento financiero, índices de eficiencia o gestión de activos, y ratios de rentabilidad- que a menudo es difícil ver el panorama general. . Puede empantanarse en los detalles. Un método que los propietarios de negocios pueden usar para resumir todas las proporciones es usar el modelo de Dupont.
El modelo de Dupont puede mostrarle al propietario de un negocio los componentes de la relación Retorno de activos (o retorno de la inversión) y el índice de rentabilidad del capital invertido.Por ejemplo, ¿ROA proviene de la ganancia neta o la rotación de activos? ¿El retorno sobre el capital proviene de las ganancias netas, la rotación de activos o la posición de la deuda del negocio? El modelo de DuPont es muy útil para los propietarios de negocios para determinar los ajustes financieros que deben realizarse.
Cómo hacer un análisis de rentabilidad: costos fijos y variables

Este umbral de rentabilidad La definición de análisis también explica cómo usar los costos fijos y variables (gastos generales) para encontrar el mejor precio para sus productos o servicios.
Entendiendo la relación PEG en análisis fundamental

Aunque no tan popular como EPS o P / E, el precio / Las ganancias al crecimiento o la relación PEG le pueden dar una visión más completa de la tendencia de ganancias de una acción en el futuro.
Rentabilidad del capital contable (ROE) y análisis del estado de resultados

Rentabilidad del capital, ROE, le dice a los inversores cuánto gana una compañía en relación con el monto total del capital accionario en el balance general.