Video: Contratos de futuros ¿qué son? Bolsa para dummies 2025
El papel del especulador en los mercados de productos básicos siempre ha causado una gran conjetura entre los reguladores del mercado, los responsables de las políticas e incluso otros participantes del mercado. Recuerdo haber volado en Delta Airlines hace unos años y leer un artículo en la revista de aerolíneas escrito por el CEO de Delta. En ese momento, los precios del petróleo estaban al norte de $ 100 en ese momento. El CEO de la aerolínea escribió que los altos precios del petróleo eran el resultado de los especuladores que empujaban el precio del petróleo más alto para obtener ganancias en papel a expensas de los consumidores de petróleo, como Delta.
Pidió a los legisladores y reguladores que hicieran algo sobre el problema, tal como él lo veía. Cuando me senté en mi asiento en el vuelo y reflexioné sobre las palabras del CEO, me di cuenta de que muchos que no tienen un profundo conocimiento de los mercados comparten su opinión. La palabra especulador tiene una connotación negativa. Sin embargo, lo que el artículo no resaltó es que es probable que un especulador se quede corto por tanto tiempo y que el especulador eventualmente cierre una posición invirtiendo y haciendo lo contrario. Por lo tanto, a largo plazo, este grupo de participantes en el mercado tiene un efecto de suma cero en los mercados.
Especuladores
En el mundo de los productos básicos, un especulador es una parte que normalmente no maneja el producto físico real, sino que toma una posición financiera (larga o corta) con la expectativa de obtener un beneficio de un moverse en el precio del activo. Los especuladores tienden a hacer sus deberes. Monitorean y analizan constantemente los factores fundamentales y técnicos que afectan los mercados en los que operan.
Hay varias formas de especulación. Un creador de mercado, un partido que muestra un precio de oferta y demanda en todo momento, es un especulador que asume que hacer un precio bidireccional ofrecerá la oportunidad de obtener ganancias o hacer el diferencial entre el precio de compra y el de venta. Un inversor en producción de productos básicos es un especulador.
Considere el caso de un minero de oro que hunde millones en una mina con la esperanza de extraer oro a un costo inferior al precio de mercado. Ese inversor es ciertamente un especulador, especulando que la inversión arrojará un rendimiento positivo. Finalmente, un operador propietario que era el objetivo probable de la ira del CEO de Delta busca comprar a precios bajos y vender a precios altos en una gran cantidad de activos, incluidos los productos básicos.
El especulador aporta algo importante a la mesa en productos. Debemos recordar los productos que los productores deben vender y los consumidores deben comprar. Sin embargo, a menudo esos productores no necesariamente desean vender a veces o precios que coinciden con cuando los consumidores desean comprar. La presencia del especulador en el mercado a menudo salva esta brecha. El especulador agrega liquidez a los mercados.
Lo interesante del debate en curso sobre los pros y los contras de la especulación es que quienes favorecen la restricción de la actividad especulativa en los mercados de productos básicos son los que más hablan durante los mercados alcistas cuando los precios están en aumento. Como CEO de Delta, argumentan que los especuladores hacen que las materias primas sean más caras para el comprador final, el consumidor, empujando los precios aún más. Sin embargo, cuando los precios bajan, la presencia especulativa en los mercados es igual de fuerte.
A medida que los precios bajan, la actividad especulativa puede empujar temporalmente los precios aún más bajos, lo que en realidad beneficia a los consumidores a expensas de los productores.
El papel del especulador en los mercados de productos básicos es malentendido. En un mundo perfecto donde los productores de productos básicos podrían vender directamente a los consumidores de productos básicos en todo momento, no habría necesidad de especuladores. Sin embargo, el mundo que está lejos de ser un lugar perfecto. Los especuladores agregan liquidez a los mercados y mientras se mantengan dentro de las reglas regulatorias estos participantes aportan mucho a los mercados de productos básicos. La liquidez proporcionada por los especuladores sirve para engrasar las ruedas de los mercados y hacer que funcionen de manera eficiente para todas las partes.
El debate sobre el papel de los especuladores en los mercados está destinado a continuar. Es importante entender que el funcionamiento efectivo de los mercados modernos depende de este grupo de participantes en el mercado.
Después de todo, sin liquidez, todos, productores y consumidores, sufrirán mayores costos a lo largo del tiempo.
Introducción a los productos básicos y futuros

Aprendiendo el significado de las materias primas y los mercados de futuros y cómo hacer dinero intercambiando productos. ¿Cuáles son las materias primas y los futuros en el comercio?
Los pros y los contras de los bonos y los fondos de bonos

Conocer si debe o no invertir en un bono fondo o bonos individuales.
El lenguaje de los futuros: términos clave en el comercio de futuros

El mundo de los futuros tiene un lenguaje su propio. Es importante que cualquier persona que opere o invierta en los mercados de futuros entienda la terminología.