Video: Cómo crear activos sin dinero | ideas para hacer dinero de la nada 2025
Los fondos administrados pasivamente se han vuelto cada vez más populares a lo largo de los años. Los fondos cotizados (ETF) han facilitado más que nunca la compra y venta de índices y un número creciente de inversores comienza a cuestionar el rendimiento de los fondos gestionados activamente. Por otro lado, muchos gerentes activos superan regularmente a los índices de referencia y generan retornos excesivos significativamente mayores que las estrategias pasivas.
El factor más importante para los inversores que deciden entre fondos activos y pasivos es el exceso de rentabilidad ajustado al riesgo a partir de un índice de referencia. Por definición, los fondos pasivos igualan los rendimientos del mercado invirtiendo en una amplia canasta de activos, mientras que los administradores de fondos activos deben encontrar formas de superar al mercado explotando las ineficiencias del mercado. Las inversiones internacionales pueden tener más de estas ineficiencias para que los gestores de fondos activos exploten. En este artículo, analizaremos si los inversores internacionales deberían centrarse en fondos pasivos, fondos activos o ambos tipos de fondos.
El conocimiento local es importante
La inversión internacional es mucho más complicada que la inversión doméstica, con una combinación de riesgos políticos, de liquidez y de divisas. Estos factores pueden crear más ineficiencias dentro de las acciones individuales que los mercados nacionales. Los gerentes activos pueden maniobrar una cartera para aprovechar estas ineficiencias mediante la cobertura de estos riesgos a fin de reducir los riesgos generales de una cartera y mejorar su rentabilidad ajustada al riesgo.
Supongamos, por ejemplo, que un inversor tiene que elegir entre un ETF de país que invierte de forma general en distintas clases de activos o un fondo gestionado de forma activa centrado en ese país. Un administrador de fondos puede notar que los políticos en el país están tratando de nacionalizar los activos de la industria energética y deciden vender esos activos para mitigar los riesgos.
En comparación, un fondo indexado se vería obligado a continuar manteniendo esos activos y arriesgarse a que la nacionalización destruya el valor.
Los gerentes activos con conocimiento local pueden ayudar a predecir estos tipos de riesgos mejor que el inversionista promedio. Estas ventajas pueden agudizarse aún más en mercados fronterizos y mercados emergentes donde los riesgos son más inciertos y la liquidez es menor. Si bien la hipótesis del mercado eficiente puede mantenerse en los Estados Unidos, la falta de inversores con conocimiento puede hacer que algunos mercados sean mucho menos eficientes, lo que crea oportunidades para los gerentes activos.
Un enfoque de manos libres
Los fondos pasivos suponen que los mercados son eficientes y se centran en mitigar las influencias controlables sobre el rendimiento total, como las tarifas y el volumen de negocios. En otras palabras, suponen que si una industria de la energía corriera el riesgo de nacionalizarse, los inversores ya habrían bajado las valoraciones de estas compañías para dar cuenta de los riesgos.En general, este es el caso, por lo que la mayoría de los gerentes activos no superan sus índices de referencia cada año.
En el ejemplo anterior, es posible que el mercado ya haya descontado los precios de las compañías de energía antes de que el administrador de fondos activo redujera la exposición.
El fondo pasivo puede haber superado al fondo activo en ese caso, ya que el fondo activo incurrió en más comisiones de transacción y probablemente cobra una relación de gastos más alta. Estos fondos pasivos también evitan la psicología de la multitud y otras trampas potenciales que podrían impulsar a los gerentes activos a tomar decisiones equivocadas.
Según la tarjeta de puntuación S & P Indices Versus Active (SPIVA), el 87% de los gestores de fondos activos de gran capital superaron al índice S & P 500 durante el período de 5 años anterior al 2015 y el 82% no logró rendimientos incrementales en la última década hasta ese punto. Mientras tanto, la relación de gastos promedio de los fondos administrados activamente fue de 1. 23% en comparación con solo 0. 91% para los fondos administrados pasivamente, lo que puede tener un gran impacto en los retornos generales.
Elección entre ellos
La mayoría de los inversores están mejor con fondos administrados pasivamente, ya que obtendrán rendimientos del mercado con poco o ningún esfuerzo.
En general, los inversores deberían buscar fondos cotizados (ETF) muy líquidos y de bajo costo o fondos mutuos indexados que se dirijan a amplias áreas geográficas para maximizar su diversificación y rentabilidad ajustada al riesgo a lo largo del tiempo.
Al analizar los fondos activos, los inversores deben analizar cuidadosamente a los gerentes activos antes de invertir. Un mejor alfa en la superficie podría provenir de una mala elección para un punto de referencia, por lo que es fácil de superar, o una toma de riesgos excesiva. También es importante echar un vistazo a los gastos que cobran estos administradores de fondos para garantizar que no sea demasiado alto para superar con un rendimiento excesivo en comparación con un fondo pasivo.
Puntos clave para llevar
- Los fondos gestionados pasivamente han crecido en popularidad a lo largo de los años, ya que los inversores se han pasado a los ETF y han evitado los fondos mutuos activos de altas comisiones.
- Los gerentes activos pueden superar sus índices de referencia cuando hay mucha ineficiencia en el mercado, como ocurre en muchos mercados fronterizos ilíquidos.
- Los fondos pasivos tienden a funcionar mejor en la mayoría de los mercados, incluso en los internacionales, ya que el mercado generalmente es bastante eficiente para ajustar los precios.
- La mayoría de los inversores deben apegarse a los fondos pasivos, aunque vale la pena considerar los fondos activos en mercados ineficientes, si están dispuestos a invertir en la investigación.
Fondos mutuos globales vs. Fondos mutuos internacionales

¿Alguna vez se ha encontrado con un fondo mutuo global o un fondo mutuo internacional y se preguntó si hay alguna diferencia?
Fondos mutuos internacionales: ventajas e inconvenientes de los fondos internacionales

¿Debería invertir en fondos internacionales o elegir sus propias acciones internacionales? Este artículo examina los pros y los contras de ambos enfoques.
Ubicación del activo: ubicación del activo

Colocando sus inversiones en el tipo de cuenta correcto. La ubicación de los activos es una decisión de inversión importante que afectará su resultado final.