Video: Plan de Negocio: Los 4 pasos que debes seguir para tener un negocio eficaz. Por: Ada Mier 2025
Al escribir el plan de negocios, la sección Plan de gestión describe a su equipo de administración y personal y cómo se estructura la propiedad de su negocio. Las personas que lean su plan de negocios buscarán no solo ver quién está en su equipo de administración, sino también cómo las habilidades de su administración y personal contribuirán al resultado final.
Una forma conveniente de organizar la sección del Plan de gestión es dividirla en secciones que detallen su:
- Estructura de propiedad
- Equipo de administración interna
- Recursos de administración externa
- Necesidades de recursos humanos
Estructura de propiedad
La sección Estructura de propiedad describe la estructura legal de su empresa. Puede ser una sola oración si su empresa es propiedad única. Si su negocio es una sociedad o una corporación, puede ser más largo; desea asegurarse de explicar quién posee qué porcentaje de propiedad en la empresa.
El equipo de administración interna
Esta sección describirá las principales categorías de administración comercial relevantes para su negocio, identificará quién tendrá la responsabilidad de cada categoría y las habilidades de esa persona.
Las categorías comerciales básicas de Ventas y Marketing, Administración y Producción funcionan para muchas pequeñas empresas. Es posible que su empresa necesite categorías de gestión adicionales, como Investigación y Desarrollo y / o Recursos Humanos.
No es necesario tener una persona diferente a cargo de cada categoría de gestión empresarial que decida utilizar en su empresa; algunas personas clave de gestión pueden ocupar más de un puesto.
Identifique a las personas encargadas de la administración de claves en su negocio y explique qué funciones completará cada miembro del equipo.
Este es el esquema del equipo de administración. Es posible que desee presentar esto como un organigrama en su plan de negocios, aunque el formato de lista es correcto.
Junto con este esquema, el plan de gestión incluirá resúmenes completos de cada miembro de su equipo de administración (incluido usted) y una explicación de cómo las habilidades de cada persona contribuirán al éxito de su negocio.
Sigue esto con una explicación de cómo se compensará a tu equipo de administración. ¿Qué salario y beneficios tendrán los miembros del equipo de gestión? Describa cualquier plan de participación en los beneficios que pueda aplicarse.
Si hay contratos que se relacionan directamente con los miembros de su equipo de gestión, como contratos de trabajo o acuerdos de no competencia, debe incluirlos en un Apéndice de su plan de negocios.
Recursos de administración externa
Si bien los recursos de administración externa a menudo se pasan por alto al redactar un plan de negocios (y administrar una empresa), usar estos recursos de manera efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la administración.
Piense en External Management Resources como la copia de seguridad de su equipo de administración interno. Brindan credibilidad a su plan de gestión empresarial y un grupo adicional de experiencia. Hay dos fuentes principales de recursos de gestión externa que debe utilizar y describir en esta sección del plan de negocios; Servicios profesionales y una Junta asesora.
Servicios profesionales
En la sección Servicios profesionales del plan de gestión de su plan comercial, enumere y describa todos los asesores profesionales externos que su empresa utilizará, como contadores, banqueros, abogados, consultores de TI, consultores comerciales y / o entrenadores de negocios.
Estos profesionales brindan una "web" de asesoramiento y apoyo fuera de su equipo de administración interna que puede ser invaluable para tomar decisiones de gestión.
El Consejo Asesor
Además, es una decisión inteligente establecer un Consejo Asesor para su negocio lo antes posible. Un Consejo Asesor es como un think tank de gestión; los miembros de su Junta le proporcionarán consejos adicionales para que su negocio funcione de forma rentable y satisfactoria. Si eliges a los miembros de tu junta con cuidado, también pueden proporcionar la experiencia que tu equipo de administración interna no tiene.
Al seleccionar personas para que sirvan en su Junta Asesora, obviamente desea personas que tengan un interés genuino en ver que su negocio funcione bien y que tengan la experiencia y la experiencia para proporcionar buenos consejos. Los ejecutivos o gerentes recientemente retirados, otros empresarios exitosos y / o proveedores serían buenas opciones.
No querrá incluir a nadie en su Consejo Asesor que pueda tener un conflicto de interés, como abogados, contadores, clientes (o un competidor directo). Un Consejo Asesor de solo dos o tres personas puede ser una poderosa herramienta de gestión para una pequeña empresa. (Para obtener consejos sobre cómo llevar a cabo las reuniones de la Junta Asesora, vea Una agenda para su primera reunión de la Junta Asesora.)
Cuando escriba su plan de negocios, querrá describir quién está en su Junta Asesora, enumerando sus nombres, títulos, experiencia y experiencia y explicando cómo cada miembro contribuirá a ayudarlo a administrar un negocio rentable.
Si está escribiendo un plan de negocios en preparación para comenzar un negocio y aún no cuenta con un Consejo Asesor, asegúrese de incluir esta sección de todos modos, describiendo sus planes para establecer una y describiendo los tipos de personas que desea enfoque para servir en su Junta.
Tener un Consejo Asesor, o planear tener uno, muestra a los que leen su plan comercial que tiene la previsión de buscar asesoramiento y hacer que su equipo de gestión sea lo más fuerte posible; una consideración importante cuando la mayoría de las empresas fracasan debido a la mala gestión de uno tipo u otro.
El último problema que debe abordar en la sección del plan de gestión de su plan de negocios son las necesidades de recursos humanos de su empresa.
Necesidades de recursos humanos en el plan comercial
El truco para escribir sobre las necesidades de recursos humanos de su empresa en la sección del plan de gestión de su plan comercial es poder describir sus necesidades de recursos humanos específicamente.
Escribir algo como "Necesitaremos más personas una vez que comencemos a funcionar" no impresionará a nadie.
Comience con la línea inferior. ¿Cuántos empleados necesitará su empresa y cuánto le costará? Esto es lo que será de mayor interés para las personas que lean su plan de negocios.
Luego, considere cómo se pueden satisfacer mejor las necesidades de recursos humanos de su empresa. ¿Será mejor tener empleados o debería operar con trabajadores por contrato o autónomos? ¿Necesita personal a tiempo completo o parcial?
Describa sus requisitos de personal en esta sección de su plan de negocios, incluida una descripción de las habilidades específicas que las personas que trabajan para usted deberán tener.
Ahora está listo para calcular sus costos de mano de obra. Puede calcular la cantidad de empleados que necesitará calculando cuántos clientes puede atender cada empleado. Como ejemplo, si se necesita un empleado para servir a 150 clientes, y pronostica 1500 clientes en su primer año, su empresa necesitará 10 empleados.
Luego, determine la cantidad de salario que recibirá cada empleado y el total del costo del salario de todos sus empleados.
Agregue a esto el costo del Seguro de Compensación para Trabajadores (obligatorio para la mayoría de las empresas) y el costo de cualquier otro beneficio para empleados, como planes médicos y dentales patrocinados por la compañía para calcular su costo laboral total.
También necesita describir cómo va a encontrar el personal que necesita su empresa y cómo va a capacitarlos.
Su descripción del reclutamiento del personal debe explicar si hay suficiente mano de obra local disponible y cómo va a contratar personal si necesita ir más lejos.
Cuando escriba sobre la capacitación del personal en su plan de negocios, querrá incluir tantos detalles como sea posible. ¿A qué capacitación específica se someterá su personal? ¿Qué oportunidades de capacitación continua proporcionará a sus empleados?
Incluso si su plan para su negocio es comenzar como un acto en solitario, debe incluir esta sección sobre Necesidades de Recursos Humanos en su plan de negocios para demostrar que ha pensado en el personal que su negocio puede requerir a medida que crece y que su empresa tiene (o tendrá) políticas de recursos humanos en su lugar. Los planes de negocios son sobre el futuro y cómo su negocio va a tener éxito.
Sección de productos o servicios del plan para pequeñas empresas

Una descripción general de la sección de productos o servicios de una pequeña empresa plan, incluyendo lo que debe incluirse y consejos para escribir uno efectivo.
Escribiendo un plan de negocios: sección de análisis del competidor

Aprenda cómo averiguar acerca de su competencia y desarrolle una ventaja competitiva al escribir la sección Análisis de la competencia del plan de negocios.
Redacta un plan comercial - Sección del plan operativo

Cómo redactar la sección del plan operativo del plan comercial , incluyendo detalles sobre cómo escribir las secciones de desarrollo y proceso de producción.