Video: Los 7 Hábitos de Un Líder Auténtico | Cómo Ser Un Buen Líder Con Estas Características del Liderazgo 2025
Con el fin de liderar eficazmente en un entorno empresarial cada vez más VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), los líderes de hoy deben desarrollar la capacidad de construir relaciones de colaboración.
La capacidad de crear coaliciones y trabajar en colaboración se vuelve aún más importante a medida que un líder asume cada vez más responsabilidades y la organización crece. La colaboración ya no es un "buen hacer", es un requisito de liderazgo necesario para obtener resultados y avanzar en cualquier organización.
Aquí hay diez maneras en que un líder puede construir relaciones de trabajo más colaborativas:
- Suelta la experiencia y tiene todas las respuestas: La realidad es que ningún líder puede posiblemente tener todas las respuestas Las decisiones empresariales complejas requieren la participación colectiva de muchas partes interesadas. Aferrarse a la creencia de que necesita tener todas las respuestas conduce a dos resultados negativos: agotamiento y una percepción de arrogancia de los demás. Deje de lado la necesidad de estar "bien" y "preparado" y déjese influenciar por las opiniones de los demás.
- Aprenda a escuchar: Para estar abierto y considerar las opiniones de los demás, debe escuchar. Consulte "Cómo ser un mejor oyente" para obtener más información sobre cómo mejorar sus habilidades auditivas. La escucha activa es una habilidad que involucra enfoque, energía y compromiso.
- Aprenda a liderar hacia los lados, no solo hacia arriba y hacia abajo: Liderar hacia los lados significa ser un líder, y algunas veces seguidor, entre sus pares. Significa prestar atención a lo que es importante para sus compañeros y buscar formas de ayudarlos a lograr sus objetivos. La colaboración no se trata solo de negociaciones políticas (tú me lavas las manos, y yo lavaré las tuyas): se trata de buscar formas de combinar recursos y talentos para lograr resultados extraordinarios para la organización.
- Crea relaciones personales: Cuando te tomas el tiempo para conocer a alguien personalmente, es más fácil generar confianza, resolver conflictos y colaborar. Las reuniones informales de café, almuerzo o después de la hora regular ayudarán a sentar las bases para la colaboración. Los eventos y actividades de trabajo en equipo pueden ayudar a construir relaciones en un grupo o equipo al permitir que todos tengan la oportunidad de conocerse mejor.
- Establezca confianza: Consulte "12 formas en que los líderes pueden construir una sólida base de confianza con sus empleados". "La mayoría, si no todos, los consejos (no se comprometan demasiado, guardan confidencias, etc.) también se aplicarían a los compañeros, clientes, proveedores y otros interesados en los que se requiere colaboración.
- Mantén tus compromisos: Cuando salgas de una reunión o finalices una llamada telefónica, y dices que vas a hacer algo, ¡cumple tus compromisos!La colaboración es un trabajo arduo y requiere un esfuerzo extra para no solo hacer su propio trabajo sino también proporcionar información y recursos a otra persona para que pueda hacer su trabajo. Perder fechas límite e ignorar las preocupaciones de los demás es una forma segura de erosionar la confianza y el respeto.
- Abrazar la diversidad: Es fácil colaborar con personas que son "PLU" (personas como nosotros). Se complica cuando tratamos de resolver problemas y tomar decisiones con "PNLU" (personas que no nos quieren). Sin embargo, cuando se junta gente con diferentes perspectivas para resolver un problema, es más probable que se te ocurran soluciones más audaces y creativas. .
- Aprenda el arte y la habilidad de hacer preguntas: Preguntar, en lugar de decir (ver el número uno) es una excelente manera de involucrar a los demás. Use estas cuatro palabras mágicas para alentar la colaboración: "¿Qué piensas? "
- Aprenda a resolver conflictos: La colaboración puede ser complicada y el conflicto es inevitable. Si no es así, probablemente no estés realmente colaborando. Consulte "Resolución de conflictos para grupos pequeños". "
- Aprenda a tomar decisiones por consenso: Involucrar a otros en el proceso de toma de decisiones puede aprovechar la sabiduría colectiva de las personas con talento y obtener aceptación crítica a través de la toma de decisiones, acelerando la implementación.
Siga estos diez consejos y se convertirá en un líder colaborativo: un líder que ayuda a producir resultados extraordinarios aprovechando el talento colectivo de toda la empresa.
Publicado 3/07/2015
El mejor consejo para ser un líder empresarial

El mejor consejo 136 ejecutivos exitosos, profesores, ejecutivos, políticos, & amp; los líderes religiosos recibieron que la mayoría los ayudó a convertirse en líderes efectivos.
Cómo ser un líder empresarial para su pequeña empresa

El liderazgo empresarial es importante para las pequeñas empresas también. Aprenda cómo ser un líder de negocios con estas cinco claves para un liderazgo empresarial eficaz.
Use Estos 8 consejos para ser un líder de equipo exitoso

¿Desea tener éxito como líder de equipo? Estos ocho consejos lo ayudarán a formar un equipo exitoso y a desempeñarse efectivamente como líder de equipo. Descubra lo que son.