Video: Creacion de valor Tim Koller 2025
Al considerar problemas como el cambio climático, la desigualdad de ingresos, la esclavitud en la cadena de suministro y otros riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG), los inversores deben tomar la iniciativa para garantizar que las empresas hagan lo que debería.
Las razones para esto son muchas.
En primer lugar, los inversores son, de hecho, los propietarios de las empresas en cuestión, y cuanto más grandes sean estas empresas, más extendida será esta propiedad.
Tome compañías como ExxonMobil o Philip Morris (ahora Philip Morris International) o IBM.
Los patrones de propiedad son muy consistentes, y de la siguiente manera: ninguna persona posee más del 1% de las acciones de la compañía y, en general, las personas con información privilegiada poseen menos del 5% de las grandes empresas públicas.
En cambio, los inversores institucionales de EE. UU. Como Fidelity, Vanguard, BlackRock y State Street, entre otros grandes gestores de fondos, normalmente poseen aproximadamente la mitad de las acciones. Los fondos de pensiones europeos y otros fondos de pensiones no europeos y otras instituciones poseen entre 5% y 10%, y el resto es propiedad de inversores individuales, principalmente de personas mayores que se sientan en las mismas carteras año tras año.
Este último punto explica por qué grandes bancos como Bank of America Merrill Lynch, Morgan Stanley y Goldman Sachs están formando equipos que buscan proporcionar soluciones de Inversión Sostenible, ya que están anticipando el aumento de la generación del milenio heredando estos fondos en la próxima generación, y dada la desconfianza de los grandes bancos a raíz de la crisis financiera mundial de 2008, ven la necesidad de actuar al fin sobre cuestiones de preocupación y oportunidad para la sostenibilidad.
Esto es todo música para nuestros oídos: dejar que la competencia ascendente y ascendente entre los inversores comience a ver quién puede proporcionar los mejores servicios.
Pero nada de esto es suficiente para cambiar el comportamiento corporativo, y aquí yace el problema. A pesar de todo el interés en la inversión de impacto, esa área sigue siendo una gota en el cubo de activos que se administran.
Hasta que los pequeños proyectos y carteras diseñados para Impact se puedan escalar por un factor de 100 o más, dichos esfuerzos están en el margen de error del negocio en general, lo que significa que todo el esfuerzo ha tenido un impacto mínimo, no lo que los diseñadores de tales estrategias sin duda tenía en mente.
Además, cuando nos fijamos en qué ha motivado a las empresas más grandes a avanzar hacia soluciones para los desafíos de sostenibilidad, ha sido por las siguientes razones:
1) Un campeón interno como Paul Polman de Unilever llega a comprender los desafíos de sostenibilidad que se enfrentan a problemas ambientales y sociales y lo toman. Has visto lo mismo con el difunto Ray Anderson de Interface y Yvon Chouinard en Patagonia. En el caso de Unilever, su Plan de Vida Sostenible es visto como el más ambicioso de cualquier compañía.Sin embargo, si escucha las llamadas trimestrales de los analistas de la compañía, nadie pregunta al respecto. Más bien se trata de rendimientos trimestrales y la empresa logró sus objetivos financieros. Esta es la razón por la cual Polman dejó de querer dar una guía trimestral. Sus planes de sostenibilidad son discutiblemente transformadores, y buscan duplicar el crecimiento mientras reducen a la mitad la huella de la compañía para 2020 y los retornos financieros trimestrales podrían fácilmente obstaculizar ese éxito.
Unilever se mueve sin presión de los inversores, pero ¿qué pasa con las empresas sin campeones?
2) Luego, hay esfuerzos para que los inversionistas se deshagan de los combustibles fósiles. Hemos escrito aquí extensamente sobre por qué sentimos que esto está equivocado. El sector del carbón está en colapso, pero solo por el aumento del gas natural como combustible de reemplazo. Vender sus acciones de carbón tendría sentido hace años, lo que habría salvado a los inversores que tenían bastante dinero. Ciertamente, lo mismo era cierto para otras industrias moribundas, como los periódicos. Esto no tiene nada que ver con los valores de uno, más bien reconocer una tendencia y salir del camino de un sector que está implosionando por razones económicas.
La presión global sobre la contaminación local y las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático probablemente garantizarán que las compañías de carbón no se recuperen financieramente.
Las compañías petroleras también están bajo presión ahora, especialmente dado el bajo precio del petróleo debido a que Arabia Saudita inunda el mercado, y tanto Irán como Irak están surgiendo como naciones productoras que pueden acceder nuevamente a los mercados globales.
Entonces, ¿qué deberían hacer los inversores?
3) Los inversores necesitan profundizar en las complejidades de las empresas de todos los sectores, no solo del petróleo, el carbón y los bienes de consumo, y alentar a las empresas a hacer lo correcto para obtener rendimientos futuros.
Nelson Peltz y su impulso activista en Dupont son exactamente lo opuesto a lo que se necesita. Las empresas deben estar bien administradas y proporcionar las soluciones futuras necesarias, no divididas en entidades subcontratadas de gestión privada cuyos rendimientos recaigan en unas pocas manos privadas de inversores adinerados.
Más bien, necesitamos que los fondos mutuos, los fondos de pensiones, las fundaciones y las donaciones se unan para garantizar que la economía global funcione para sus beneficiarios y para el público en general. Crear empleos y condiciones económicas que permitan que estas mismas compañías prosperen. Las empresas necesitan economías mundiales saludables o sus rendimientos sufrirán. Es una dinámica positiva que solo puede provenir de la búsqueda de soluciones a los mayores problemas de la sociedad y estos desafíos son de naturaleza sistémica.
Dado que la propiedad también es sistémica, nosotros, por lo tanto, necesitamos que la mayoría de los inversores actúen en concierto para lo que es mejor para todos nosotros.
Los Principios para la Inversión Responsable (PRI) es el lugar principal que hace que esto suceda en estos días.
Representando $ 59 billones de activos, esta colaboración de inversionistas busca reducir las emisiones de carbono en la economía con intencionalidad.
Es difícil hacerlo bien, y debe considerar todas las clases de activos, especialmente Ingresos fijos (por valor de $ 100 billones, la clase de activos más grande de todos) e Infraestructura (se espera que crezca entre $ 25-50 billones en los próximos 20+ años).
Las compañías actuales también son un enfoque clave, y los inversionistas aquí pueden garantizar que se implementen las estrategias correctas, las incorrectas se detienen con el futuro en mente.
Hay mucho trabajo importante que hacer, pero la mayoría de los inversores deben unirse para garantizar que las empresas hagan lo correcto.
Pasos que los Baby Boomers deben tomar antes de la jubilación

Los baby boomers que aún se están preparando para la jubilación tienen que tomar decisiones importantes para retirarse con confianza Aprende sobre estos pasos importantes.
Los periodistas deben tomar nota del New York Times Error

El New York Times tuvo que corregir un error vergonzoso a raíz de los tiroteos de Charleston. Debería ser una señal de advertencia para todos los periodistas.
Pasos Deben tomar los Seniors de College-Bound en diciembre

Aquí están los pasos frenéticos de la universidad las personas mayores deben tomar en diciembre.