Video: ¿Qué Es Un Arancel Y Cómo Funciona? 2025
Definición: Las importaciones son bienes y servicios extranjeros adquiridos por residentes de un país. Los residentes incluyen ciudadanos, empresas y el gobierno. No importa cuáles sean las importaciones ni cómo se envíen. Se pueden enviar, enviar por correo electrónico o incluso transportados a mano en el equipaje personal en un avión. Si se producen en un país extranjero y se venden a residentes nacionales, son importaciones.
Incluso los productos y servicios turísticos son importaciones.
Cuando viaja fuera del país, está importando esos recuerdos. (Fuente: Departamento de Comercio).
Importaciones y el déficit comercial
Si un país importa más de lo que exporta, tiene un déficit comercial. La mayoría de los países preferiría importar menos y exportar más. En otras palabras, un país preferiría ser un proveedor de otros países. Sus líderes fomentan las economías impulsadas por las exportaciones.
En primer lugar, es una manera rápida de aumentar la producción económica, medida por el producto interno bruto. Eso crea empleos y aumenta los salarios. A su vez, esto aumenta el nivel de vida de los residentes para los residentes. Eso los hace mucho más propensos a votar por sus líderes nacionales en las democracias. En países sin un líder elegido, significa que hay menos probabilidad de una revolución.
Segundo, las importaciones hacen que un país dependa. Eso es especialmente cierto si importa mercancías, como alimentos, petróleo y materiales industriales. Luego confían en una potencia extranjera para mantener a su población alimentada y sus fábricas tarareando.
En tercer lugar, los países con altos niveles de importación deben aumentar sus reservas de divisas. Así es como pagan las importaciones. Eso puede afectar el valor de la moneda nacional, la inflación y las tasas de interés.
En cuarto lugar, las empresas nacionales deben competir con las importaciones. Eso puede llevar a muchas pequeñas empresas a la bancarrota.
Pero, si tienen éxito, obtienen una ventaja competitiva. Mediante la exportación, aprenden a producir una variedad de bienes y servicios demandados a nivel mundial.
Cuatro formas en que los países aumentan las exportaciones
Los países a menudo comienzan incrementando el proteccionismo comercial. Eso aísla a sus compañías de la competencia global por un tiempo. Aumentan los aranceles (impuestos) sobre las importaciones, haciéndolos más caros. Luego, otros países toman represalias, perjudicando el comercio mundial en el largo plazo. De hecho, esta fue una de las causas de la Gran Depresión.
En los últimos años, es más probable que los gobiernos otorguen subsidios a sus industrias. Eso reduce sus costos para que puedan reducir los precios. Hay menos riesgo de represalias. Pueden decir que los subsidios son temporales. Países como India, afirman que son necesarios para que los pobres puedan pagar lo básico como combustible y alimentos. Algunos mercados emergentes protegen nuevas industrias. Les dan la oportunidad de ponerse al día con la tecnología en los mercados desarrollados.
Una tercera forma en que los países impulsan las exportaciones es mediante acuerdos comerciales. Una vez que el proteccionismo ha reducido el comercio en todos los ámbitos, los países comienzan a ver la sabiduría para reducir los aranceles. La Organización Mundial del Comercio casi logró negociar un acuerdo comercial global. Pero la UE y los Estados Unidos se negaron a poner fin a sus subsidios agrícolas.
Como resultado, los países dependen de acuerdos bilaterales y regionales.
La mayoría de los países aumentan las exportaciones al reducir el valor de su moneda. Eso tiene el mismo efecto que los subsidios. Disminuye los precios de los bienes. Los bancos centrales reducen las tasas de interés o imprimen más dinero. También compran divisas para aumentar su valor. Descubra qué países están ganando y perdiendo estas guerras de divisas.
Si bien Estados Unidos puede producir todo lo que necesita, los países de mercados emergentes pueden fabricar muchos artículos de consumo por menos. Eso se debe a que el costo de vida es bajo en China, India y otros países en desarrollo. Eso significa que pueden pagar menos a sus trabajadores. Esa es su ventaja comparativa.
Dado que Estados Unidos es una economía de libre mercado basada en el capitalismo, estas importaciones de bajo costo cuestan empleos en Estados Unidos. Las compañías de EE. UU. No pueden pagar un salario digno y competir en precio.
Cómo contribuyen las importaciones a la balanza de pagos
¿Qué es la balanza de pagos?
- Cuenta corriente
- ¿Qué es un déficit de cuenta corriente?
- U. S. Déficit de cuenta corriente
- Balanza comercial
- ¿Qué son las importaciones y las exportaciones?
- U. S. Importaciones y Exportaciones Resumen
- U. S. Importaciones
- U. S. Importaciones por año para los 5 principales países
- U. S. Exportaciones
- U. S. Importaciones
- U. S. Importaciones y Exportaciones Resumen
- ¿Qué es un déficit comercial?
- El déficit comercial de EE. UU.
- U. S. Déficit comercial por país
- U. S. Déficit comercial con China
- El déficit comercial de EE. UU.
- ¿Qué son las importaciones y las exportaciones?
- ¿Qué es un déficit de cuenta corriente?
- Cuenta de capital
- Cuenta financiera
Bienes de capital: definición, ejemplos, efecto en la economía

Bienes de equipo son la maquinaria, el equipo y edificios que las empresas usan para crear suministros. Ejemplos. Cómo difiere de los bienes de consumo.
China Economía: hechos, efecto en la economía de los EE. UU.

La economía de China es el mundo más grande, gracias a ser el exportador número 1. Creció su crecimiento en exportaciones de maquinaria y equipos de bajo costo.
Exportaciones: Definición, ejemplos, efecto en la economía

Las exportaciones son bienes y servicios hechos en el país pero comprados por extranjeros.