Video: Cómo escoger un buen curso de trading 2025
Supongamos que está interesado en comprar un fondo negociado en bolsa ("ETF") que cubra el mercado de acciones de un país dado y que tenga que elegir entre un país con un producto interno bruto de 2. 2% ( "PIB") tasa de crecimiento y otro país con una tasa de crecimiento de 7,7%. Puede verse tentado a evaluar un país en función de su crecimiento económico, ya que una economía que crece a un ritmo más rápido teóricamente debería albergar empresas que crecen a un ritmo más rápido.
Es más que el PIB
Desafortunadamente, la evaluación de los méritos de inversión de un país a menudo tiene poco que ver con su tasa de crecimiento económico. El primer país en el escenario antes mencionado es Estados Unidos, donde el S & P 500 (NYSE ARCA: SPY) subió 6. 75% en la primera parte de 2016. China es el segundo país mencionado y su FTSE Xinhua 25 (NYSE ARCA: FXI ) aumentó solo 2. 8% en el mismo período de tiempo, o aproximadamente un tercio del rendimiento a pesar de casi tres veces el crecimiento económico.
En este artículo, veremos cómo los inversores internacionales deberían valorar las acciones de un país para maximizar sus rentabilidades ajustadas al riesgo.
Métricas basadas en el valor
Muchos inversores están familiarizados con el concepto de una relación precio-ganancias, que mide la valoración de un valor basado en su precio y ganancias por acción. Las relaciones precio / ganancias más bajas se asocian con valores infravalorados ya que los inversores están pagando menos por acción para una unidad de ganancias dada.
Los inversores de valor creen que la compra de acciones infravaloradas generará rendimientos superiores a los generados por la compra de una amplia cesta de valores.
Estas mismas métricas se pueden aplicar a todos los mercados de acciones determinando la relación precio-ganancias promedio para un grupo de valores. Por ejemplo, la relación precio-ganancias del S & P 500 se situó en aproximadamente 25. 17x, a agosto de 2016.
Se puede considerar que los países están sobrevaluados o infravalorados dependiendo de sus múltiplos de ingresos y precios agregados, lo que los hace más o menos atractivos que otros países los inversores pueden estar considerando.
Además de la relación precio-ganancias, hay una serie de otras métricas que los inversores pueden considerar al valorar las acciones y los países. Los inversionistas también pueden querer normalizar estos índices entre los países teniendo en cuenta factores como la inflación y las fluctuaciones monetarias. Las métricas como el valor en libros también podrían considerar descuentos tangibles al valor razonable, mientras que otras como la relación P / E al crecimiento ("PEG") representan las tasas de crecimiento en la valoración.
Devoluciones ajustadas por riesgo
La mayoría de las compañías en el S & 0 500 pueden tener un perfil de riesgo bastante establecido, pero cuando se trata de inversión internacional, el riesgo juega un papel importante en la determinación del valor razonable.Por ejemplo, los mercados emergentes pueden negociar a un múltiplo precio-ganancia descontado en comparación con los mercados desarrollados, pero los mayores riesgos asociados con estos mercados pueden justificar la valoración descontada ya que los inversores enfrentan un mayor riesgo de pérdida de estos países.
Los inversores deben ajustar sus modelos de valoración en función de estos factores de riesgo usando cualquier cantidad de técnicas diferentes.
Si bien algunos inversores consideran estos factores desde un punto de vista cualitativo, existen varias medidas cuantitativas que se pueden utilizar, como el coeficiente beta que mide la volatilidad de un valor a lo largo del tiempo. Estas medidas de riesgo pueden usarse para construir una ecuación que ajuste las valoraciones de forma estandarizada en varios países.
También hay una serie de métricas de valuación que se basan en estos factores. Por ejemplo, Sharpe Ratio mide la tasa de rendimiento promedio menos el rendimiento libre de riesgo y lo divide por la desviación estándar del rendimiento de una inversión para obtener una medida ajustada al riesgo. Este tipo de medidas se pueden usar como un estándar de comparación entre países y clases de activos e incluyen una técnica "comprobada" para evaluar los riesgos comunes.
The Bottom Line
Los inversores deben mirar más allá de la tasa de crecimiento económico de un país cuando evalúan si deben o no comprometer capital.
En lugar de mirar los indicadores económicos de los titulares, es importante observar de cerca su valoración bursátil y ajustar las valoraciones en función de los riesgos involucrados en un país determinado. No es raro que los países de rápido crecimiento tengan mercados de acciones excesivamente riesgosos y / o valoraciones excesivas dado su potencial de crecimiento futuro.
El mejor punto de partida puede ser el uso de varias medidas comunes que tengan en cuenta tanto la valoración como los factores de riesgo, como la relación de Sharpe.
Cómo los mercados internacionales impactan en las acciones de EE. UU.

Muchas acciones nacionales generan muchas ventas internacionales y los inversores deben tener en cuenta esa exposición para protegerse de los riesgos.
Levantar adecuadamente y llevar cajas en el trabajo

Tomando solo algunas medidas de precaución, el personal puede evitar esguinces serios, cepas o lesiones en la espalda cuando levanta objetos pesados en el trabajo.
Utilizando los sectores de acciones para clasificar las acciones

Los inversores dividen el mercado en sectores por empresa. Estos sectores hacen posible comparar cómo está haciendo una acción en relación con sus pares.