Video: Harina de Insectos: La Proteína del Mañana - TvAgro por Juan Gonzalo Angel 2025
No importa qué tan desagradables puedan parecerle los insectos, los bichos espeluznantes como los gusanos de seda, las orugas y los grillos pueden ser una fuente clave de proteínas en sus alimentos.
La noción de los insectos como alimento podría hacer que tu piel se arrastre, pero la gente la comió durante miles de años. Hoy se consumen activamente en diversas partes del mundo. El cultivo de insectos como los grillos ha despegado en muchos países, entre ellos Tailandia, India, Sudáfrica y Kenia.
Hay varias estimaciones relacionadas con la cantidad de comida que consumen. Muchos defensores de la entomofagia (el término técnico para comer insectos) afirman que los insectos se comen en el 80% de los países, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dice que el 20% de la población mundial come insectos. Echemos un vistazo más de cerca al potencial de los insectos como alternativas alimentarias sostenibles.
¿Por qué comer insectos?
Los insectos son baratos, nutritivos y, según algunos seguidores, son "deliciosos". "Hay más de 2, 100 especies de insectos comestibles. Nos ofrecen una amplia gama de opciones para preparar alimentos con insectos. La FAO afirma que los insectos comestibles contienen proteínas, aminoácidos, vitaminas, calcio, zinc y hierro de muy alta calidad para los seres humanos.
Cuando tienes una fuente saludable de proteínas, minerales y otras cosas que estás buscando en tus alimentos, una experiencia de sabor de restaurante Michelin podría decirse que es una prioridad secundaria.
Tenga en cuenta que 100 gramos de carne contienen 29 gramos de proteína, pero también 21 gramos de grasa. Por otro lado, 100 gramos de saltamontes contienen 20 gramos de proteína y solo 6 gramos de grasa.
Además de su valor nutricional, la producción comercial de insectos tiene un efecto mucho menor sobre el medio ambiente que las fuentes más tradicionales de proteínas.
La cría de ganado convencional representa un asombroso 18 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Pero la cría de insectos libera mucho menos gases de efecto invernadero, metano y amoníaco que el ganado y los cerdos, y requiere menos agua. Voy a poner más luz sobre la sostenibilidad de los insectos como alimento en una sección posterior de este artículo.
Historia del consumo de insectos
Como se mencionó anteriormente, los insectos han sido consumidos por los humanos durante miles de años, a partir de la época de los antiguos cazadores y recolectores. La práctica continuó evolucionando con civilizaciones sucesivas. Los griegos y los romanos comían larvas de langostas y escarabajos. Un renombrado filósofo y científico griego incluso escribió sobre la cosecha de sabrosas cigarras. E incluso en el Antiguo Testamento, San Juan Bautista describe cómo sobrevivió con miel y langostas cuando vivía en el desierto profundo.
Los antiguos argelinos solían comer langostas como fuente de alimento barata y nutritiva. Los hirvieron en agua salada y los dejaron secar al sol. Los aborígenes australianos solían comer alimentos hechos de polillas. También comen gusanos witchetty y hormigas honeypot.
¿Qué países comen más insectos?
México, Brasil, Ghana, Tailandia, China, los Países Bajos y los Estados Unidos son algunos de los países en los que se practica con más frecuencia el consumo de insectos.
Podría decirse que México es el país donde el consumo de errores es más popular. Encontrará muchas delicias mexicanas como gusanos cubiertos de caramelos, langostas cubiertas de chocolate y huevos de hormiga empapados en mantequilla. A los brasileños les gusta recolectar hormigas, retirar alas y freír y comerlas. También les gustan las hormigas bañadas en chocolate. Para ellos, las hormigas simplemente saben a menta. El comer insectos ha tenido una larga tradición en muchas partes de ese país.
Sorprendentemente, los insectos representan hasta el 60 por ciento de la proteína dietética en una dieta rural africana. Las termitas son muy populares, especialmente en Ghana. ¿Qué hay de los bocadillos? Comer grillos, saltamontes y muchas variedades de gusanos desempeñan este papel en Tailandia. Muchos bares de Tailandia sirven bichos fritos junto con sus libaciones. En China, las larvas de la polilla del gusano de seda frito y las larvas de abejas asadas son dos elementos comunes en los puestos de comida.
Comiendo insectos en los Estados Unidos
Con la industria de insectos comestibles de los EE. UU. Ya registrando $ 20 millones anuales en ventas, parece haber una oportunidad para el crecimiento. Aunque todavía no es una práctica popular, muchos fabricantes de alimentos están convenciendo a los Estados Unidos de que coman insectos al educar a las personas sobre los diversos beneficios para la salud y el medio ambiente asociados con la práctica.
La sopa de gusanos de seda y los tacos de saltamontes se encuentran en algunos restaurantes de San Francisco, Nueva York y Washington D. C. Recientemente, Exo, una barra de proteína de cricket, recaudó más de $ 4 millones de inversionistas de renombre, lo que provocó varios titulares graciosos, con temas de error, como You'll Eat Bugs. Estos inversores están apostando millones en eso. Los principales fabricantes de alimentos a base de insectos como Exo, Chirap y Chapul notan en sus empaques que sus productos no contienen gluten. Exo y Chapul incluso especifican que sus productos no contienen lácteos ni soja. Algunos seguidores de la dieta Paleo en América ya están comiendo barras de proteína de polvo de cricket. Para los devotos y levantadores de pesas de CrossFit, la proteína es una prioridad y las empresas como Exo encuentran apoyo de esas personas. Aunque aún no está muy extendido, comer insectos es cada vez más popular en los Estados Unidos. Sostenibilidad de los insectos como alimento
Según un estudio reciente de la Universidad de Copenhague, los insectos son extremadamente sostenibles, más que la carne como fuente de proteínas. Y según la ONU, la industria ganadera mundial representa más del 14. 5 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En comparación, la producción de cricket es 20 veces más eficiente como fuente de proteína que el ganado, y produce 80 veces menos metano. Además, los insectos pueden prosperar en los desechos orgánicos, lo que permite a los agricultores reducir el cultivo del grano utilizado en la alimentación animal que requiere una gran cantidad de energía y recursos hídricos.
La crianza de insectos requiere mucho menos comida que la cría de carne. Por ejemplo, los insectos consumen solo 2 libras de alimento para producir 1 libra de carne, mientras que el ganado requiere 8 libras de alimento para generar 1 libra de carne de res, la FAO. Es por eso que Naciones Unidas pidió intercambiar hamburguesas por errores.
La agricultura de insectos también tiene sentido desde el punto de vista económico. Como los insectos son de sangre fría, requieren menos energía para mantenerse calientes. Esto ayuda a explicar por qué son más eficientes para convertir el alimento en proteína. Considere que los grillos necesitan cuatro veces menos alimento que las ovejas, 12 veces menos que el ganado vacuno y la mitad tanto como los pollos de engorde y los cerdos para producir la misma cantidad de proteína. Mientras que muchas personas todavía están horrorizadas ante la idea de comer insectos, cada vez son más reconocidas como una buena alternativa proteínica para el futuro. Considere que para 2050, se espera que la población mundial alcance los 9 mil millones. La urgencia por las alternativas de proteínas alimentarias sostenibles, como la proporcionada por la entomofagia, está aumentando.
Oportunidades y desafíos en la agricultura de insectos
La sostenibilidad, la creciente demanda de proteínas y las bajas proporciones de alimento a proteína son algunas de las razones por las que las startups de todo el mundo están interesadas en establecer negocios de cultivo de insectos. Ynsect, una compañía de cultivo de insectos de Francia, ha recaudado más de $ 37 millones en fondos. AgriProtein, una startup de Sudáfrica, ha reunido $ 30 millones en fondos hasta el momento. Importantes inversiones están llegando en esta nueva industria.
Pero la industria no está exenta de desafíos. La aversión, el disgusto o el miedo de gran parte de la población hacia comer insectos requerirá un cambio importante en la percepción pública. Dada la resistencia en el mercado, un emprendedor potencial debe lidiar con los aspectos operativos de iniciar una operación de producción de errores, así como tratar de educar a los consumidores sobre los beneficios de los alimentos basados en insectos y convencerlos de que lo prueben.
Conclusión
Si bien comer insectos es una fuente de proteína sostenible para el futuro, tomará tiempo desarrollar una cultura en la que las personas se sientan tan cómodas comiendo insectos como comiendo otros alimentos. Tal vez la producción a gran escala y la aceptación masiva de comer insectos en otras partes del mundo, o por algunos grupos en los Estados Unidos, puede ayudar a los alimentos basados en insectos a ser aceptados gradualmente como una fuente de proteína diaria para las masas. No solo habrá gran interés sino también una urgencia para ver cómo las nuevas compañías de cultivo de insectos se desempeñan en las próximas décadas. Quizás habrá un punto de convergencia en el que se encontrará una industria creciente y cada vez más sofisticada y una paleta de consumidores que se transformará gradualmente.
Pasantías de insectos

Hay muchas pasantías de insectos para aspirantes a entomólogos, apicultores y curadores.
La oportunidad de escasez de huevos para empresas alimentarias

Descubra cómo los fabricantes de alimentos y restaurantes están sustituyendo las plantas ingredientes para los huevos, ya que la gripe aviar causa una importante escasez de huevos en 2015.
4 Mitos de cadenas de suministro sostenibles

¿Existe la cadena de suministro sostenible? Y, si lo hace, ¿qué es?