Video: ACCIONES PREFERENTES Y COMUNES 2025
Si observa esta sección del capital contable en el balance general, normalmente verá una entrada para elementos tales como acciones ordinarias y acciones preferentes. Esto no se refiere al valor de mercado actual de las acciones en circulación, sino que estas entradas reflejan el valor nominal de las acciones de la compañía. En los casos en que no hay un valor nominal asignado a la acción, representa la cantidad que los inversionistas pagaron a la empresa cuando ésta emitió acciones.
La definición de valor nominal
¿Qué es el valor nominal? Hace mucho tiempo, cuando las corporaciones modernas y otras entidades legales estaban en su relativa infancia y las innovaciones superiores, como la compañía de responsabilidad limitada, no eran siquiera un centelleo en la clase capitalista, el valor nominal se creó originalmente como una forma de proteger acreedores y accionistas al proporcionar un colchón de activos que no podrían dañarse o deteriorarse. Con el tiempo, resultó ser completamente infructuoso proteger a cualquiera de las partes. Esto es importante porque las compañías tomarían el total de acciones en circulación, las multiplicarían por el valor nominal y las colocarían en el balance general como "capital pagado". Un ejemplo: si una empresa tiene 100, 000 acciones en circulación y cada una tiene un valor nominal de $ 1, la compañía colocaría $ 100, 000 en "acciones ordinarias" en la parte de patrimonio neto de los accionistas.
Finalmente, los gobiernos estatales ya no requieren que las empresas establezcan un valor nominal en sus acciones.
En los casos en que no exista par, una corporación debe aumentar el monto cuando la compañía emitió acciones. Si el mismo negocio tuviera 100, 000 acciones y ningún par, pero inicialmente vendió acciones a $ 25 por acción, colocaría $ 2, 500,000 en la sección de acciones comunes del capital accionario en el balance.
Si una empresa todavía establece un valor nominal en sus acciones, a menudo una cantidad simbólica o nominal, y el precio de la acción en emisión es más alto que el valor nominal, que siempre va sin prácticamente ninguna excepción durante En la era moderna, el excedente sobre el par se coloca en una categoría llamada "capital pagado en exceso del valor nominal". Es decir, para proporcionar una ilustración simplificada, si una empresa emitió acciones por $ 10 y tenía $ 1 en valor nominal, $ 1 iría en la línea de valor nominal y $ 9 en el capital pagado en exceso de la línea de valor par, por lo que los $ 10 terminó en el capital de los accionistas. La transacción se compensaría con los $ 10 que se recaudó al poner en efectivo.
En la mayoría de los balances, hay una lista de tales entradas. Consisten en todo el capital que han pagado los accionistas que compraron acciones ordinarias, acciones preferentes, warrants y otros valores. Las cosas son considerablemente más complejas cuando se trata de adquirir unidades de membresía o unidades de asociación de entidades de transferencia tales como sociedades limitadas, lo que crea todo tipo de dolores de cabeza fiscales a menos que haya acuerdos de asignación para manejarlos.
Mientras estamos hablando de la historia del valor nominal en el balance …
Como un lado interesante para aquellos de ustedes que están invirtiendo buffs o les encanta el historial comercial, hay otro concepto que, fuera del capital privado mundo, ha quedado en gran medida en el camino.
Cuando compra acciones ordinarias en estos días, casi siempre va a adquirir acciones que están "totalmente pagadas y no son evaluables". Lo que eso significa es que no puedes perder más de lo que inviertes siempre y cuando no seas tan tonto como para comprar con margen o vender en corto sin algún tipo de cobertura compensatoria: lo último que quieres es terminar así. pobre hombre. Si la empresa quiebra y su acción se va a cero, eso es todo. Juego terminado. En el pasado, las acciones evaluables eran una forma de proteger un negocio y garantizar una fuente estable de financiación. Lo que significaba era que el consejo de administración de la compañía podría exigir a los accionistas que aportaran capital adicional, hasta un cierto monto, después de votar sobre él. Esto podría salvar a la empresa de la bancarrota, permitirle aprovechar oportunidades atractivas o crear reservas en caso de algún tipo de desastre.
Recibirá una notificación y tendrá que escribir un cheque, tal vez incluso un cheque significativo que le ponga dificultades.
Acciones preferentes convertibles para principiantes

Acciones preferentes convertibles es un tipo especial de valores de seguridad que se pueden convertir en acciones de Acciones comunes. Aprenda más con ejemplos del mundo real.
Preguntas de entrevista preferidas de empleadores sin fines de lucro

Preguntándose qué podría preguntarle el entrevistador por un trabajo sin fines de lucro? Estas son algunas de las preguntas de entrevistas favoritas de los empleadores sin fines de lucro.
Acciones preferidas en el Estado de resultados

Las acciones preferentes son una mezcla entre acciones ordinarias y bonos. Conozca de qué se trata, cómo aparece en el estado de resultados y cómo analizarlo.