Video: Indicadores Clave de Desempeño Parte 2 2025
Los indicadores de rendimiento clave, también conocidos como KPI o Indicadores clave de éxito, ayudan a los gerentes y empleados a medir la efectividad de varias funciones y procesos importantes para lograr los objetivos de la organización.
Algunos ejemplos de KPI
KPI están intrínsecamente vinculados a los objetivos estratégicos de una empresa y se utilizan para ayudar a los gerentes a evaluar si cumplen con el objetivo mientras trabajan para alcanzar esos objetivos.
- Un equipo de ventas podría realizar un seguimiento de los nuevos ingresos, los ingresos totales, la captura de nuevos clientes, el tamaño promedio de los negocios y el tamaño del acuerdo para evaluar el progreso hacia los objetivos de ingresos corporativos.
- Un equipo de atención al cliente podría medir el tiempo medio de espera para los clientes, así como el porcentaje de llamadas que resultan en una alta calificación de encuesta posterior a la llamada y la satisfacción general del cliente.
- Un grupo de marketing analizará la contribución de las ventas generadas por marketing a los ingresos totales a lo largo del tiempo para medir su efectividad.
- Otras áreas del negocio analizarán la eficiencia de los procesos y varias métricas de calidad.
- Los recursos humanos analizarán la participación de los empleados, la rotación de empleados, las posiciones abiertas de tiempo para completar y otras métricas relacionadas.
Los gerentes y las partes interesadas clave supervisarán estos indicadores a lo largo del tiempo y ajustarán los planes y programas según sea necesario para mejorar los KPI en apoyo de los objetivos estratégicos de la empresa.
Indicadores de rendimiento principales y rezagados
Hay arte y ciencia para el desarrollo de indicadores de rendimiento adecuados. El objetivo siempre es identificar aquellas medidas que comunican significativamente el logro o el progreso hacia los objetivos clave.
- Algunos indicadores son indicadores retrospectivos y simplemente te dicen cómo has realizado . Las métricas financieras son ejemplos clásicos de este tipo de medidas. Simplemente indican resultados de programas y campañas anteriores. No tienen valor para predecir el rendimiento futuro.
- Otras medidas son indicadores principales que ofrecen orientación sobre los resultados futuros . Por ejemplo, es probable que una mejora en la participación de los empleados pronostique mejoras en muchos indicadores clave, incluida la satisfacción del cliente, la innovación y la participación general en el funcionamiento del negocio.
El objetivo es tener el equilibrio correcto de KPI líderes y rezagados.
Seis grandes desafíos en el desarrollo de indicadores de desempeño clave
Se requiere un esfuerzo considerable para desarrollar un conjunto de indicadores de desempeño de alta calidad. Los gerentes y los expertos funcionales trabajan juntos para proponer un conjunto de medidas y para debatir la importancia relativa de las diversas medidas. Una serie de desafíos clave incluyen:
- Si la estrategia y los objetivos clave de la empresa no son claros, las medidas tienden a centrarse solo en los resultados financieros.
- Demasiada dependencia de los indicadores financieros ofrece una visión muy desequilibrada e incompleta sobre la salud de una empresa.
- Las medidas consideradas importantes en un área pueden no ser consideradas importantes por otros.
- Si la compensación está ligada a objetivos clave para los indicadores de desempeño, esto genera un conflicto de intereses y un sesgo considerable en el proceso.
- La identificación de indicadores principales es un proceso difícil.
- La capacidad de medir e informar con precisión las medidas identificadas puede ser difícil o imposible dadas las limitaciones del sistema de informes internos.
Un proceso saludable para identificar e implementar indicadores clave de desempeño implica que los gerentes y colaboradores revisen y revisen las medidas regularmente.
Este proceso de ajuste requiere tiempo y diligencia por parte de todas las partes.
El uso adecuado de los indicadores de rendimiento clave:
Un programa de KPI correctamente desarrollado e implementado incorpora procesos de revisión periódicos donde los gerentes y otras partes interesadas evalúan el significado de los resultados. La mejora en la participación de los empleados y las medidas de satisfacción del cliente son positivas, pero los gerentes diligentes evaluarán las causas y el impacto de las mejoras y luego decidirán cómo continuar fortaleciéndose en estas áreas.
De manera similar, una disminución en los resultados de ventas del período anterior o del mismo período del año pasado podría razonablemente evaluarse como negativa. Sin embargo, las medidas por sí solas no te dicen qué sucedió o cómo mejorar. Un conjunto de KPI adecuados centrados en las ventas incluirá medidas que muestren dónde se deterioraron las condiciones y qué probabilidades hay de que mejoren.
Armados con estas ideas, los miembros del equipo de ventas pueden tomar medidas para fortalecer los indicadores principales y obtener mejores resultados en el futuro.
Conclusión final:
los KPI son muy similares a los instrumentos que miden la temperatura y la presión barométrica. Puede ser interesante saber que la temperatura aumentó o disminuyó, pero es más importante saber si una tormenta es inminente. Las medidas trabajan juntas para proporcionar una imagen mucho más completa de la situación total.
Clave Indicadores de rendimiento para la salud empresarial

Conozca los indicadores clave de rendimiento (KPI) que cualquier empresa puede seguir para conocer su estado financiero. negocio. Estos también incluyen tendencias KPI adicionales.
¿Cuáles son los indicadores clave de rendimiento? Se requieren

Indicadores de rendimiento clave para determinar y explicar cómo una empresa avanza hacia sus objetivos comerciales y de marketing.
Indicadores principales: ¿cuáles son los principales indicadores económicos?

Descubra cómo los principales indicadores económicos proporcionan información clave a corto plazo sobre el crecimiento o el declive económico que puede ayudar a los inversores a adelantarse a las tendencias.