Video: Fijación de Precios basado en la Competencia 2025
Los precios orientados a la competencia, también conocidos como precios orientados al mercado, implican basar los precios en los de un competidor en lugar de considerar la demanda del consumidor y los propios costos. Este método también tiene en cuenta el mercado objetivo y requiere un análisis e investigación de ese mercado objetivo. Al igual que con la mayoría de las estrategias comerciales, tiene sus pros y sus contras.
Cómo funciona la fijación de precios orientada a la competencia
Una empresa puede decidir si quiere vender su propio producto a un precio inferior al de su competidor o superior a ese precio.
La decisión depende de lo que se intenta lograr basando sus precios en los de otra persona. Si la empresa está tratando de parecer de gama más alta o que ofrece una mejor calidad que sus competidores, puede querer poner un precio un poco más alto a su propio producto. Pero si eso no resulta necesariamente en un aumento de las ventas y si la empresa quiere que su propio producto sea más asequible, puede optar por ponerle un precio más bajo.
Ventajas y desventajas de los precios orientados a la competencia
Este método de fijación de precios puede mantener baja la competencia de precios, lo que de otro modo podría dañar un negocio. Establecer un precio basado en el de un competidor también puede permitir que una empresa evite perder participación en el mercado frente a su competidor. Pero también podría significar que se necesitan otras tácticas si la empresa llegará a los clientes porque el precio puede no ser un incentivo suficiente si es aproximadamente igual en ambas ubicaciones. El precio también puede cubrir apenas los costos de producción, o incluso no cubrir los costos de producción, haciendo que las ganancias sean demasiado bajas o incluso inexistentes.
Otro error que puede ocurrir basado en precios orientados a la competencia es el hecho de que los que fijan los precios pueden volverse demasiado pasivos. Podrían perder de vista sus responsabilidades de fijación de precios. Volverse demasiado apegado a los precios según lo que está cargando un competidor puede arrinconar a los que fijan los precios en una falsa sensación de seguridad, por lo que no se dan cuenta cuando los precios deben cambiar.
Un ejemplo de precios orientados a la competencia
Si una cadena de tiendas populares vende un artículo por $ 3. 99, una tienda más nueva que está cerca podría ponerle precio al mismo producto o a un precio similar a un precio idéntico para poder capturar la cuota de mercado. Pero esto significaría que el precio en sí no es un incentivo para los consumidores, por lo que la tienda debería encontrar otras formas de llegar a los clientes. En general, esto implica costos, reduciendo el resultado final.
Pero si la nueva tienda opta por ponerle un precio inferior al de la gran tienda, la nueva tienda podría atraer a más clientes basándose solo en sus precios. Esto es especialmente cierto si la mayoría de sus productos son más baratos que los de la gran tienda y los clientes lo saben.
The Bottom Line
El precio es un aspecto importante de la mezcla de marketing de una empresa, y cambiar el precio puede afectar drásticamente las tácticas de marketing necesarias para el éxito.Cuando identifique una mezcla de marketing, los precios de los competidores tendrán en cuenta la forma en que su empresa elige ponerle precio a sus productos, ya sea que esté utilizando precios orientados a la competencia u otro método.
Precio de venta de casa (cómo elegir el precio correcto)

El secreto para elegir el derecho El precio de venta de su casa depende de varios factores. Alto o bajo, cualquiera de los precios de venta de su casa podría ser incorrecto.
Precio de ejercicio, precio de ejercicio, fecha de caducidad

Las definiciones de precio de ejercicio, precio de ejercicio y fecha de caducidad; términos cruciales para saber si negocia opciones.
¿Qué es el precio y cómo se establece el precio?

El precio difiere del costo. La mayoría de los métodos de fijación de precios se basan en una de tres estrategias: precios basados en los costos, precios basados en la competencia o precios basados en la demanda.