Video: Qué Significa La Reelección Del Presidente De Colombia Para Las Calificaciones Soberanas 2025
Las calificaciones soberanas se han vuelto cada vez más importantes a medida que los países de todo el mundo recurren a los mercados de bonos internacionales. Estas calificaciones crediticias, emitidas a entidades soberanas como los gobiernos nacionales, toman en cuenta el riesgo político, el riesgo regulatorio y otros factores únicos para determinar la probabilidad de incumplimiento. Los tres emisores más populares de calificaciones soberanas son S & P, Moody's y Fitch.
Desde que se introdujeron a principios de 1900, las calificaciones crediticias soberanas han tenido una historia turbulenta.
Moody's y otras agencias calificadoras fueron tomadas por sorpresa después de que la Gran Depresión ocasionó que 21 de las 58 naciones incumplieran sus bonos internacionales entre 1930 y 1935. Y desde entonces, más de 70 gobiernos han incumplido al menos una vez en su deuda en moneda nacional o extranjera.
En este artículo, analizaremos dónde encontrar calificaciones soberanas, cómo se calculan y los efectos que estas calificaciones tienen en las inversiones internacionales.
Dónde encontrar calificaciones soberanas
Las calificaciones soberanas más significativas las publican las tres principales agencias de calificación crediticia: Standard & Poor's, Moody's y Fitch. Si bien también hay una serie de boutiques más pequeñas que ofrecen clasificaciones, estas tres agencias tienen la mayor influencia sobre quienes toman decisiones en el mercado. Los inversores pueden encontrar calificaciones soberanas de estas tres agencias de calificación en sus sitios web.
Las tres empresas de calificación soberana más populares incluyen:
- Calificaciones Soberanas de Standard & Poor's
- Calificaciones Soberanas de Moody's Investor Services
- Calificaciones Soberanas de Fitch Ratings
Otras calificaciones soberanas menos populares Incluye:
- Dagong Global Credit Rating Co., Ltd.
- AM Best Europe-Rating Services Ltd.
- Euler Hermes ACI GmbH
Cómo se calculan las calificaciones soberanas
Las agencias de calificación usan una variedad de calificaciones cuantitativas y métodos cualitativos para calcular calificaciones soberanas.
Pero en un documento de 1996 titulado "Determinantes e impacto de las calificaciones crediticias soberanas", Richard Cantor y Frank Packer utilizaron un análisis de regresión para reducir el proceso a seis factores críticos que explican más del 90% de la variación en las calificaciones crediticias.
- El ingreso per cápita entra en juego debido a que una base impositiva más grande aumenta la capacidad de un gobierno de pagar la deuda, mientras que también puede servir como un indicador de la estabilidad política de un país.
- Fuerte El crecimiento del PBI hace que la deuda existente de un país sea más fácil de mantener con el tiempo, ya que ese crecimiento generalmente resulta en mayores ingresos tributarios y un mejor equilibrio fiscal.
- La inflación alta no solo puede señalar problemas con las finanzas de un país, sino también causar inestabilidad política a lo largo del tiempo.
- La deuda externa de un país puede ser un problema si se vuelve inmanejable.
- Se considera que los países con un historial de incumplimientos tienen un mayor riesgo crediticio.
- Más países económicamente desarrollados son menos propensos a incumplir.
Los efectos de las calificaciones soberanas
Las calificaciones soberanas tienen muchos efectos en países de todo el mundo. Varios estudios han demostrado que mejores calificaciones soberanas están asociadas con menores márgenes crediticios. A su vez, estos diferenciales más bajos equivalen a costos de financiamiento más bajos para los países que emiten bonos.
Cantor y Packer estimaron en el informe antes mencionado que una rebaja de una sola muesca puede elevar estos márgenes hasta en un 25%.
Los efectos de estos mayores spreads y costos de financiamiento pueden incluir:
- Riesgo de inflación . Los bancos centrales que imprimen más divisas para cubrir las deudas actuales y futuras corren el riesgo de causar inflación, lo que a su vez puede generar una serie de problemas económicos.
- Inestabilidad política . Los países que no quieren o no pueden imprimir más divisas pueden someterse a medidas de austeridad para reducir sus costos, lo que puede provocar disturbios civiles.
- Menos opciones . Los bancos centrales que enfrentan altos costos de endeudamiento pueden no considerar tan económico proporcionar paquetes de estímulo u otros incentivos de crecimiento en tiempos difíciles.
Sin embargo, otros investigadores siguen siendo escépticos. Un estudio realizado por González-Rozada y Eduardo Levy Yeyati, titulado "Factores Globales y Diferenciales de Mercados Emergentes", encontró que las calificaciones soberanas reflejan los cambios en los diferenciales en lugar de anticiparlos.
Pero en cualquier caso, las calificaciones soberanas representan una herramienta útil para que los inversionistas internacionales determinen la calidad de la inversión de un país.
Puntos clave para llevar
- Las calificaciones crediticias soberanas se han vuelto cada vez más populares a medida que los países buscan aprovechar los mercados de bonos y los inversores buscan oportunidades.
- Estas calificaciones son calculadas por compañías como Standard and Poor's o Moody's en función de una serie de criterios diferentes.
- Mejores calificaciones soberanas pueden reducir el riesgo de inflación, garantizar la estabilidad política y hacer que sea más barato pedir dinero prestado cuando sea necesario
Desglose de calificaciones y calificaciones de aFSC

Descripción detallada del trabajo y factores de calificación para trabajos alistados de la Fuerza Aérea (AFSC )
Cómo hacer calificaciones numéricas de empleados Las calificaciones numéricas

Motivan a las personas a enojarse, hacen que un empleado juzgue a otro y crea un ambiente incómodo. Aquí le mostramos cómo hacer que su sistema funcione.
Las aflicciones laborales en las mujeres son más que las brechas salariales en las mujeres

Las mujeres experimentan más problemas que las mujeres brecha salarial de género en el lugar de trabajo. Vea tres problemas principales que experimentan las mujeres en el trabajo con sugerencias para resolverlos.