Video: Cómo invertir con éxito en India 2025
China puede ser el mercado emergente más grande del mundo, pero su vecino del sudoeste podría estar a punto de superarlo en el futuro. India tiene una población en rápido crecimiento y una economía dinámica que eventualmente podría usurpar a China para convertirse en la más grande del mundo.
Invertir en India puede parecerle extraño a muchos en Estados Unidos, pero la demografía positiva del país y su economía en rápido crecimiento lo convierten en una gran oportunidad para los inversores internacionales.
Una visión general de la economía de la India
La economía de la India es conocida por sus industrias de tecnología de la información y procesos de subcontratación, pero el país también ocupa el segundo lugar en producción agrícola y el 12 en el mundo en términos de salida de fábrica nominal. Estas industrias han impulsado a la economía del país a convertirse en la tercera más grande del mundo en función de la paridad del poder adquisitivo (PPA).
El país también alberga una de las fuerzas de trabajo de más rápido crecimiento en el mundo. La Oficina del Censo de EE. UU. Estima que se convertirá en la más grande del mundo para 2025, mientras que la mitad de su población tiene menos de 25 años y más del 65% tiene menos de 35. El país también tiene el tercer sistema de educación superior más grande del mundo. mundo, después de los Estados Unidos y China, según un informe del Banco Mundial.
Las estadísticas económicas del país en 2016 incluyeron:
- Producto interno bruto (PPC): $ 8. 8 billones
- PIB Tasa de crecimiento real: 7. 5%
- PIB per cápita: $ 6, 664
- Tasa de desempleo: 2-3%
- Tasa de inflación (CPI): 5. 41%
Los beneficios y riesgos de invertir en India
La democracia parlamentaria de larga data de la India y las políticas económicas liberales la convierten en un destino más seguro que muchos mercados emergentes. Pero, el entorno geopolítico inestable del país y varias instancias de terrorismo en su territorio plantean algunos riesgos que deberían considerarse antes de invertir en India.
Los beneficios de invertir en India incluyen:
- Datos demográficos positivos . India tiene una fuerza de trabajo joven, educada y en crecimiento que debería ayudar a respaldar su crecimiento económico, asumiendo que el sistema educativo del país les enseña de manera efectiva cómo contribuir a la economía a lo largo del tiempo.
- Fuerte crecimiento económico . La India ha logrado fuertes tasas de crecimiento histórico, particularmente en los sectores de tecnología de la información y externalización de procesos comerciales. Estos sectores continúan estando entre los sectores más grandes de la economía global en su conjunto.
- Gobierno estable . India ha mantenido una fuerte democracia parlamentaria desde su libertad política del gobierno de Gran Bretaña hace unos 50 años. En 2014, Narendra Modi fue elegido primer ministro del país y ha logrado grandes avances en la mejora de la economía.
Los riesgos de invertir en India incluyen:
- Inestabilidad geopolítica . India se encuentra en una región geopolítica algo inestable y ha sido testigo de varios ataques terroristas en su territorio. Si bien estos ataques no han descarrilado su economía, crean riesgos a corto plazo que los inversionistas deberían considerar.
Las mejores maneras de invertir en India
Hay muchas maneras diferentes de invertir en India, desde los fondos negociados en bolsa (ETF) que figuran en la lista de valores de la Bolsa de Valores de Bombay (BSE) y de National Stock. Intercambio de India (NSE).
Los ETF representan las formas más fáciles de ganar exposición sin preocuparse por las implicaciones legales y tributarias de comprar American Depository Receipts (ADR) y valores negociados en el extranjero.
ETF populares en India incluyen:
- WisdomTree India Earnings Fund ETF (NYSE: EPI)
- iPath MSCI Indice de India ETN (NYSE: INP)
- PowerShares India Cartera ETF (NYSE: PIN)
- iShares S & P India Nifty 50 Index Fund (NASDAQ: INDY)
- Market Vectors India Small Cap Index ETF (NYSE: SCIF)
Los ADRs más populares de India incluyen:
- Tata Motors Limited (NYSE: TTM)
- ICICI Bank Limited (NYSE: IBN)
- Dr. Reddy's Laboratories Limited (NYSE: RDY)
- Infosys Ltd. (NASDAQ: INFY)
- Rediff. com India Limited (NASDAQ: REDF)
Puntos clave para llevar
- La demografía positiva de la India y su floreciente economía la convierten en una gran oportunidad de inversión para los inversores internacionales.
- India enfrenta menos riesgos que muchos mercados emergentes, con su democracia de larga data y políticas económicas liberales, pero se deben considerar los riesgos geopolíticos.
- Los inversores internacionales que deseen invertir en India deberían echar un vistazo a los ETF y ADR que se negocian en los EE. UU. Para evitar posibles problemas legales y fiscales.
La guía definitiva para invertir en Alemania

Aprenda cómo invertir en Alemania, la economía más fuerte de Europa usando ETFs y ADRs.
La guía definitiva para una IRA Roth para niños

Lo que necesita saber sobre la Roth IRA para niños Todos sabemos que ahorrar para la jubilación es importante. Aprenda cómo comenzar a sus hijos temprano.
La guía definitiva para invertir en Brasil

Conozca la economía de mercado emergente de Brasil y cómo generar exposición en una cartera de EE. UU.