Video: HABLAME DE TI - La MEJOR respuesta a la PREGUNTA DE ENTREVISTA 2025
En ocasiones, los entrevistadores comienzan una entrevista con una pregunta abierta como "Hábleme de usted". Es una forma de romper el hielo y hacerte sentir más cómodo durante el proceso de entrevista. También es una forma para que el gerente de recursos humanos conozca su personalidad para ayudar a determinar si usted es apto para el trabajo.
Compartir demasiada o muy poca información no es una buena idea. El entrevistador no quiere saber todo sobre usted, pero divulgar muy poco puede hacer que se pregunte por qué no es más abierto.
Cómo responder la pregunta de la entrevista "Dime acerca de ti mismo"
Aunque podría ser tentador compartir una lista de tus calificaciones más convincentes para el trabajo en cuestión, un enfoque más discreto probablemente ayudarlo a desarrollar una relación personal con su entrevistador.
Intente comenzar compartiendo algunos intereses personales que no se relacionan directamente con su trabajo. Los ejemplos pueden incluir un pasatiempo que le apasione como acolchar, astronomía, ajedrez, canto coral, golf, esquí, tenis o antigüedades.
Vale la pena mencionar intereses como la carrera de larga distancia o el yoga que ayudan a representar su lado saludable y energético. Actividades como ser un ávido lector o resolver crucigramas o acertijos te ayudarán a exhibir tu inclinación intelectual. Intereses como el golf, el tenis y la comida gourmet pueden tener algún valor si se entretiene con clientes en su nuevo trabajo.
El trabajo voluntario demostrará la seriedad de su carácter y su compromiso con el bienestar de su comunidad.
Las funciones interactivas como voluntario de la PTA, la guía turística del museo, la recaudación de fondos o la presidencia de un club social le ayudarán a mostrar su comodidad con la participación de otros.
Transición a Profesional desde Personal
Después de compartir algunos aspectos personales interesantes de su historial, puede pasar a compartir algunas habilidades profesionales clave que lo ayudarían a agregar valor si lo contrataran para su trabajo objetivo.
Considere usar frases como "Además de esos intereses y pasiones, mi vida profesional es una gran parte de lo que soy, así que me gustaría hablar sobre algunas de las fortalezas que aportaría a este trabajo. "
Comparta su experiencia
Prepárese para compartir tres o cuatro de las cualidades personales, habilidades y / o áreas de especialización que lo ayudarán a sobresalir en el trabajo para el que está entrevistando. En última instancia, querrás compartir otras fortalezas antes de que termine la entrevista.
Haga una lista de sus puntos fuertes antes de ir a la entrevista, para que sepa qué va a compartir. Mire la descripción del trabajo y compárela con sus habilidades. Luego, comparta las mejores habilidades que lo hacen un candidato ideal para el trabajo.
Sin embargo, tenga cuidado de no abrumar al entrevistador con demasiada información. Después de mencionar tres o cuatro puntos fuertes, puede mencionar que tiene varios otros recursos que le gustaría analizar a medida que se desarrolla la entrevista.
Al principio, solo debe mencionar el activo y aludir solo brevemente a alguna prueba de cómo lo ha aprovechado. Por ejemplo, podría decir que le encanta hacer presentaciones y eso le ha ayudado a generar muchos clientes potenciales en las cenas de ventas para posibles clientes.
Más adelante en la entrevista, querrá ser más específico y detallado al analizar situaciones, intervenciones y resultados que surgen de sus fortalezas.
Evite la política y la controversia
Normalmente, se alejaría de temas controvertidos como la política o la religión. Es importante evitar referencias a temas que podrían causar preocupación sobre su ética, carácter, productividad o ética de trabajo. Tampoco es necesario que comparta información personal sobre su familia.
No es necesario hablar sobre cónyuges, parejas, hijos o cualquier otra información estrictamente personal. Estas son algunas de las cosas que nunca debes decir durante una entrevista de trabajo.
Pregunta de seguimiento: Cuénteme sobre algo que no está en su curriculum vitae
Más preguntas y respuestas de la entrevista de trabajo
Más preguntas de la entrevista sobre usted
Preguntas típicas de la entrevista y ejemplos de respuestas para preguntas de la entrevista sobre usted y tus habilidades y habilidades.
Preguntas y respuestas de la entrevista
Preguntas típicas de la entrevista de trabajo y ejemplos de respuestas.
Preguntas de la entrevista para hacer
Preguntas para los candidatos al empleo para preguntar al entrevistador.
Pregunta de la entrevista: ¿Lleva trabajo a casa con usted?

La entrevista de trabajo más importante responde a la pregunta: ¿Se lleva el trabajo a casa?
Cómo responder a una pregunta Acerca de su trabajo Filosofía

Cómo hacer la pregunta de la entrevista de trabajo sobre la filosofía que guía su trabajo y respaldarla con el objetivo ejemplos.
Trabajo Pregunta de entrevista: ¿Por qué abandonas tu trabajo?

Cómo responder la pregunta de la entrevista por qué está dejando su trabajo o por qué dejó su trabajo, con consejos para responder y ejemplos de mejores respuestas.