Video: A technofix for the climate? Atmospheric geoengineering (Solar Radiation Management) 2025
La gestión de recursos de un solo piloto, o SRM, es un derivado de la administración de recursos de la tripulación (CRM) y es un término relativamente nuevo que se aplica a las operaciones de un solo piloto. CRM se implementó para ayudar a los miembros de la tripulación a comunicarse de manera efectiva mientras se usan todos los recursos disponibles para identificar y administrar los riesgos antes, durante y después de un vuelo. La gestión de recursos de un solo piloto es lo mismo, pero para los pilotos que operan sin tripulación.
SRM se implementó como parte del programa FAA FITS.
Las operaciones de un solo piloto son inherentemente más peligrosas que las operaciones que involucran a los miembros de la tripulación. Una persona soltera puede sentirse más abrumada cuando se enfrenta a múltiples decisiones. La administración de tareas puede volverse difícil para los pilotos experimentados cuando las cosas van mal. Por ejemplo, en la misma emergencia, un equipo de doble piloto puede dividir las responsabilidades y tareas a la mitad, y cada uno lleva a cabo sus tareas. Los pilotos de líneas aéreas pueden ser asistidos por auxiliares de vuelo, miembros de la tripulación fuera de servicio e incluso pasajeros en situaciones de emergencia.
Un solo piloto no tiene a nadie que lo ayude. La buena noticia es que a través de SRM, a un solo piloto se le enseña a administrar la carga de trabajo, mitigar el riesgo, corregir errores y tomar buenas decisiones, exactamente lo mismo que un equipo haría con los conceptos de CRM.
Conceptos de SRM:
- Toma de decisiones aeronáuticas (ADM) y gestión de riesgos (RM): la capacitación de SRM les enseña a los pilotos estrategias adecuadas de toma de decisiones y técnicas de gestión de riesgos. Cada vuelo tiene cierto nivel de riesgo; los pilotos deben saber cómo hacer una evaluación de riesgos, cómo reducir el riesgo y cómo tomar decisiones basadas en toda la información disponible.
- Administración de tareas (TM): la administración de tareas tiene que ver con la priorización e identificación de tareas que se pueden completar antes, durante y después de un vuelo para garantizar un funcionamiento eficiente sin sobrecarga de tareas.
- Gestión de automatización (AM): el entorno de vuelo actual está lleno de TAA y cabinas de cristal, por lo que la gestión de la automatización se ha convertido en un concepto muy importante. Los pilotos deberían practicar el buen AM programando información en aviónica antes de un vuelo, si es posible, y sabiendo exactamente cómo funcionan sus sistemas. Un amplio conocimiento de la automatización es extremadamente importante para los pilotos individuales.
- Conciencia de CFIT: el vuelo controlado en el terreno (CFIT) sigue siendo un problema, y los pilotos individuales deben identificar los riesgos asociados con cada vuelo antes, durante y después del vuelo. Conocer el terreno y las capacidades de la aeronave es esencial.
- Conciencia de la situación (SA): la conciencia de la situación es una obviedad para los pilotos individuales. Los pilotos deben mantenerse al tanto de su posición en todo momento. Es fácil confundirse, especialmente en las nubes, y la falta de conciencia situacional lleva rápidamente a días muy malos.Los pilotos deben usar los conceptos anteriores para ayudarlos a mantenerse al tanto de su ubicación, ruta, altitud, etc. en todo momento.
Las 5 P:
Una forma útil para que un piloto evalúe su situación como piloto único es utilizar el concepto de las 5 P, que es una manera práctica para que el piloto analice los riesgos asociados con los elementos de un vuelo Plan
-
: el piloto debe llevar a cabo toda la planificación de verificación previa y estar preparado para ajustar el plan de vuelo según sea necesario durante el vuelo. El plan también involucra circunstancias que rodean el proceso de planificación del vuelo, como la recopilación de información meteorológica y la evaluación de la ruta.
- Plano - El avión es obviamente un elemento importante del vuelo, y el piloto debe evaluar los riesgos asociados con el equipo inoperativo y la forma general del avión.
- Piloto: el piloto debe evaluarse a sí mismo con una lista de verificación de riesgos y la lista de verificación I'M SAFE, pero también debe evaluar su moneda y competencia, así como las condiciones del vuelo en relación con sus habilidades y sus mínimos personales.
- Pasajeros: los pasajeros pueden presentar desafíos como enfermedad, miedo, incomodidad y distracciones. Lo mejor para un piloto es planear los desafíos de los pasajeros con anticipación, como proporcionarles a cada uno agua y sacos de enfermedad e informarles sobre lo que ocurrirá.
- Programación: la aviónica avanzada debe entenderse completamente y programarse correctamente.
Al evaluar cada uno de estos elementos y las variables involucradas, un piloto puede descubrir y mitigar los riesgos y tomar decisiones informadas sobre el terreno.
Oraciones alternativas: SPRM
1C0X2 - Administración de recursos de aviación

Descripciones de trabajo de la Fuerza Aérea y factores de calificación. Esta página cubre 1C0X2 - Aviation Resource Management.
Aviación Carreras: administración y administración de aeropuertos

Los gerentes de administración aeroportuaria se encuentran en el centro de cada aeropuerto. Ellos son los que toman las decisiones, los creadores de empleo y los responsables de las políticas.
De piloto privado a piloto de avión, y todo lo demás

El camino de piloto privado a piloto aéreo piloto de línea aérea, incluyendo qué certificados y clasificaciones se requieren y cómo los pilotos de bajo tiempo construyen suficientes horas de vuelo para las líneas aéreas.