Video: Rippln! Acuerdo De No Divulgación 2025
Un acuerdo de no divulgación es un contrato legal escrito entre un empleador y un empleado. El acuerdo de confidencialidad establece términos y condiciones vinculantes que prohíben que el empleado divulgue información confidencial y de propiedad de la compañía.
Un acuerdo de no divulgación está vigente durante la duración del empleo de un empleado y por un período de tiempo después de la terminación del empleo.
¿Cuándo se usan los acuerdos de no divulgación?
Un acuerdo de no divulgación también se utiliza en otras circunstancias en las que un empleador está interesado en mantener privada la información confidencial y de propiedad de la compañía.
Usarlo en algunas de estas circunstancias requiere un acto de fe por parte del empleador que no conoce a las personas involucradas en la conversación.
Pero, como documento legal vinculante, el empleador tendría algún recurso si se compartiera información confidencial o de propiedad de la compañía. Las ocasiones en que un empleador querrá utilizar un acuerdo de no divulgación incluyen:
- entrevistas de administración y de alto nivel, durante las cuales se discute con el candidato la información confidencial de la empresa (es imposible contratar a un miembro del personal sin discutir información altamente confidencial) Sin la discusión, el empleador y el candidato no podrían identificar si el candidato se ajusta al puesto.)
- las discusiones sobre contratos y asignaciones de consultores o contratistas y cualquier producto que resulte del trabajo contractual realizado para la empresa,
- discusiones de proveedores que involucran productos, partes y otro intercambio de información patentada para determinar si el proveedor tiene la capacidad y la capacidad para producir el producto necesario, y
- situaciones que involucran la compra de acciones o de la empresa, la debida diligencia o cualquier interacción durante la cual se comparte información confidencial. (Durante la diligencia debida, cualquier persona que deba revisar información confidencial de la compañía debe firmar un acuerdo de confidencialidad: contadores, propietarios de empresas, empleados superiores de revisión de productos, etc.)
¿Cómo se benefician los empleadores del uso de acuerdos de confidencialidad?
Los empleadores se benefician de los acuerdos de no divulgación porque evitan que estas partes compartan información confidencial, secretos comerciales, información de clientes o productos, planes estratégicos y otra información que sea confidencial y exclusiva de la compañía con sus competidores.
Los acuerdos de confidencialidad establecen que el firmante no puede divulgar ni beneficiarse de ninguna manera de la información confidencial suministrada por la compañía.
Con frecuencia, los acuerdos de confidencialidad reclaman la propiedad de la empresa de todo lo que se desarrolla, escribe, produce o inventa durante o como resultado de un empleo, contratos, servicios o entrevistas, si está relacionado de algún modo con el alcance de los negocios de la compañía.
Un acuerdo de confidencialidad debe ofrecer una cláusula que le permita a un empleador firmar o dar permiso al firmante para usar la información de propiedad de la compañía. Esto les permite a los empleados algo de libertad para participar en actividades tales como iniciar un negocio o convertirse en un proveedor de su anterior empleador.
También conocido como no divulgación, NDA, acuerdo de confidencialidad
Acuerdo de franquicia vs. Documento de divulgación

Obtenga información sobre lo que se incluye en el Contrato de franquicia y cómo difiere del Documento de divulgación (FDD)
Derecho de Georgia inquilino para Alquilar Divulgación

Todos los inquilinos Georgia tiene derecho a saber ciertas cosas sobre la renta. Conozca las revelaciones sobre el alquiler que debe hacer un arrendador de Georgia.
¿Qué es una declaración de divulgación de transferencia de California?

Conozca los pormenores de la declaración de divulgación de transferencias de California o TDS. Un TDS debe ser completado por el vendedor, lo que puede evitar litigios.