Video: Como hacer un estudio de mercado de forma sencilla 2025
Un estudio de viabilidad analiza la viabilidad de una idea con énfasis en la identificación de problemas potenciales. Intenta responder dos preguntas principales: ¿Funcionará la idea, y debería continuar con ella?
Debe identificar cómo, dónde y a quién pretende vender un servicio o producto antes de comenzar a escribir su plan de negocios. También debe evaluar su competencia y calcular cuánto dinero se necesitará para comenzar su negocio y mantenerlo en funcionamiento hasta que esté bien establecido.
Un estudio de viabilidad aborda aspectos como dónde y cómo operará la empresa. Proporciona detalles detallados sobre el negocio para determinar si puede tener éxito y cómo lo hace, y sirve como una herramienta valiosa para desarrollar un plan de negocios ganador.
¿Por qué los estudios de factibilidad son tan importantes?
La información que reúna y presente en su estudio de viabilidad lo ayudará a:
- Identifique todo lo que necesita para que el negocio funcione
- Identifique problemas logísticos y otros problemas y soluciones relacionados con el negocio
- Desarrolle estrategias de marketing para convencer a un banco o inversor de que su negocio vale la pena considerando como una inversión
- Servir como una base sólida para desarrollar su plan de negocios
Incluso si tiene una gran idea de negocio, tendrá que encontrar una forma rentable de comercializar y vender sus productos o servicios. Esto es especialmente importante para los negocios minoristas de la tienda donde la ubicación que elijas podría hacer o deshacer tu negocio.
La mayoría de los arrendamientos espaciales comerciales imponen restricciones a las empresas que pueden tener un efecto dramático en los ingresos. Un contrato de arrendamiento puede limitar el horario comercial o los días, o espacios de estacionamiento. Puede restringir qué productos o servicios puede ofrecer. En algunos casos, incluso puede limitar el número de clientes que una empresa puede recibir cada día.
Componentes de un estudio de viabilidad
- Descripción del negocio: Describa el producto o los servicios que se ofrecerán.
- Factibilidad del mercado: Esto incluye una descripción de la industria, el mercado actual, el potencial de mercado futuro previsto, la competencia, las proyecciones de ventas y los compradores potenciales.
- Factibilidad técnica: Esto detalla cómo entregará su producto o servicio, incluidos los problemas de materiales, mano de obra, transporte, dónde se ubicará su empresa y la tecnología necesaria.
- Factibilidad financiera: Debe proyectar cuánto capital inicial necesitará y detallar las posibles fuentes de capital y el rendimiento de la inversión.
- Viabilidad Organizacional: Define la estructura legal y corporativa del negocio. También puede incluir información profesional sobre los fundadores y las habilidades que pueden aportar al negocio.
- Conclusiones: Discuta cómo la empresa puede tener éxito. Sea honesto en su evaluación porque los inversores no solo verán sus conclusiones. También verán los datos y cuestionarán sus conclusiones si no son realistas.
Los estudios de viabilidad contienen información completa y detallada sobre la estructura de su empresa, sus productos y servicios, el mercado, la logística de cómo entregará un producto o servicio y los recursos que necesita para que la empresa funcione de manera eficiente.
Un Estudio de Viabilidad de Negocios Simple

La realización de un estudio de factibilidad simple podría ahorrarle mucho tiempo y dinero en una pésima idea de negocio en casa. Este artículo proporciona consejos.
Cómo escribir un estudio de viabilidad de mercado

No sé por dónde empezar con una viabilidad de comercialización ¿estudiar? ¡Este curso gratuito en línea lo ayudará a escribir la mejor decisión para su negocio!
Cómo escribir un estudio de viabilidad financiera

Esta es la primera parte de una lección sobre la viabilidad financiera requisitos de capital de estudio y puesta en marcha para pequeñas empresas.