Video: ¿Qué es la diferencia entre Testamento y fideicomiso? 2025
Uno de los principales propósitos de formar un fideicomiso activo revocable es evitar la legalización. Crear un fideicomiso no es tan complicado de lograr, y puede estar tranquilo sabiendo que su herencia y sus beneficiarios no se estancarán en un proceso de legalización supervisado por un tribunal después de su muerte.
También sabrá que sus asuntos personales seguirán siendo así de privados. Su último testamento se convierte en una cuestión de registro público cuando se presente para la sucesión.
Configuración de un fideicomiso en vida revocable
Se crea un fideicomiso revocable mediante la escritura de un contrato de fideicomiso. El acuerdo involucra a tres partes principales: el fideicomitente, también llamado otorgante o fideicomitente; el administrador; y el beneficiario. Como los nombres implican, el creador de la confianza es el individuo que crea y financia la confianza. El beneficiario es la persona que se beneficia del fideicomiso. El fideicomisario administra el fideicomiso y su propiedad.
Con un fideicomiso revocable típico, el fideicomitente, el fideicomisario y el beneficiario son todos típicamente la misma persona.
Financiamiento de un fideicomiso en vida revocable
Después de que el contrato de fideicomiso se haya completado y firmado, el fideicomisario procederá a financiar el fideicomiso, que implica la transferencia de sus activos a su propiedad. Normalmente designaría al fideicomiso como el beneficiario de sus cuentas de jubilación, seguro de vida y anualidades. Los bienes inmuebles también se mantienen comúnmente en fideicomisos.
Como fideicomisario, el fideicomisario administrará, invertirá y gastará la propiedad del fideicomiso para su beneficio como beneficiario, y para el beneficio de otros si también los ha nombrado como beneficiarios del fideicomiso para heredar Después de su muerte.
Cómo un fideicomiso en vida revocable evita la sucesión testamentaria
El fideicomitente no tendrá propiedad en su nombre individual después de que sus activos se hayan financiado con el nombre del fideicomiso. Técnicamente, serán propiedad del fideicomisario en beneficio del beneficiario, él mismo o los beneficiarios posteriores. Debido a que no posee esta propiedad personalmente, no se requiere la sucesión para transferir la propiedad a otras personas cuando muere.
Su confianza no muere con él, sino que vive como una entidad legal separada.
El administrador administrativo o sucesor nombrado en el acuerdo de fideicomiso tendrá la autoridad legal para entrar en los zapatos del fideicomisario después de su muerte. Él puede tomar el control de cuentas bancarias, cuentas de inversión e intereses comerciales. También puede cobrar los ingresos del seguro de vida, cuentas de jubilación y rentas vitalicias, pagar las facturas finales, las deudas y los impuestos del fideicomitente, y distribuir el saldo de los fondos fiduciarios a los otros beneficiarios del fideicomitente nombrados en el contrato de fideicomiso, todo sin testamento y corte enredo.
Cuando se requiera testamentaria
Por supuesto, si usted forma un fideicomiso activo revocable pero no transfiere ciertos bienes al mismo, tal vez algo que compró mucho después de que se creó el fideicomiso y que usted nunca logró mudarse al confianza: este activo en particular requeriría la legalización. Si no tiene un testamento, la propiedad pasará a sus herederos, su pariente más cercano que puede heredar de usted en ausencia de un testamento según la ley estatal.
Una forma de evitar tal descuido es crear una voluntad de "derrame" al mismo tiempo que crea y financia su confianza. Un derrame indicará que cualquier activo que posea fuera del fideicomiso debe ingresar en el fideicomiso en el momento de su fallecimiento para ser administrado a los beneficiarios de su fideicomiso de conformidad con los términos de su contrato de fideicomiso.
Pero cualquier propiedad que quede fuera de su fideicomiso seguirá requiriendo la legalización, incluso si su derrame enviará la propiedad a su fideicomiso en el momento de su fallecimiento. Usted, no su fideicomiso, era el propietario en el momento de su muerte, por lo que se requerirá la sucesión para transferir los activos a alguien o algo que aún esté "vivo". Su mejor opción es hacer un punto para transferir inmediatamente todos los activos recién adquiridos a su fideicomiso activo revocable.
¿Cómo se realizan cambios en su fideicomiso de vida revocable?

Los fideicomisos en vida revocables están hechos para ser cambiados a medida que cambia su vida. Aprenda cómo enmendar un fideicomiso activo revocable.
¿Qué es una Enmienda de fideicomiso en vida revocable?

Este artículo señala las definiciones y diferencias de una enmienda de fideicomiso activo revocable y una reexpresión de fideicomiso. Sigue leyendo para más detalles.
Financiando un Fideicomiso Evita la Custodia o la Curaduría

Para evitar una tutela o custodia bajo supervisión judicial si se vuelve mentalmente incapacitado es establecer y financiar un fideicomiso en vida revocable.