Video: Razón de Endeudamiento - FINANZAS PARA TODOS 2025
Los coeficientes de apalancamiento financiero también se llaman ratios de deuda. También puede encontrarlos llamados ratios de solvencia a largo plazo. Miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo, como los pagos de intereses sobre la deuda, el pago final del principal de la deuda y otras obligaciones fijas, como los pagos de arrendamiento. La deuda a largo plazo se define como las obligaciones de pago con un vencimiento de más de un año.
Estas razones comparan la carga de la deuda total de una empresa con sus activos o patrimonio, mostrando la cantidad de activos de la empresa por debajo de los accionistas frente a los acreedores. Si los accionistas poseen más activos, se dice que la empresa tiene menos apalancamiento. Si los acreedores poseen la mayoría de los activos, se dice que la empresa tiene un alto apalancamiento. Claramente, las razones de apalancamiento financiero ayudan a la gerencia y a los inversionistas a entender cómo el nivel de riesgo de la estructura de capital de una compañía.
Veamos algunos de los más importantes.
Ratio de deuda
El índice de deuda mide el pasivo total de una compañía con respecto a su activo total y se expresa como un porcentaje. Implica la capacidad de la compañía para satisfacer sus obligaciones con sus activos, o la cantidad de activos que la empresa debe vender para pagar todos sus pasivos. Muestra la carga de la deuda total de la empresa.
El índice de deuda se calcula dividiendo el pasivo total entre los activos totales. Ambos números se pueden encontrar fácilmente en el balance general.
Una relación más baja,. 5% o menos, se ve como favorable, lo que indica estabilidad y longevidad. Una relación de 1 significa que los pasivos totales equivalen a los activos totales. En otras palabras, la compañía tendría que vender todos sus activos para pagar sus pasivos.
Ratio de deuda a capital
El índice de deuda a capital compara la deuda total de una compañía con el capital total, lo que indica el porcentaje de financiamiento de la compañía que proviene de acreedores e inversores.
Un índice de deuda a capital más alto indica que se usa más financiamiento de acreedores (préstamos bancarios) que financiamiento de inversionistas (accionistas).
El índice de deuda a capital se calcula dividiendo el pasivo total entre el patrimonio total. La relación deuda a capital se considera una razón de balance porque todos los elementos se informan en el balance general. Una proporción de deuda a capital de 1 significaría que los inversionistas y los acreedores tienen una participación igual en los activos del negocio. Una relación de deuda a capital más baja generalmente implica un negocio más estable desde el punto de vista financiero.
Equity Ratio
El Equity ratio mide la cantidad de activos que se financian con las inversiones de los propietarios al comparar el capital total de la compañía con el total de activos. En otras palabras, una vez que todas las obligaciones se amortizan, la cantidad de activos restantes con los que los inversores terminarán.El índice de equidad también mide qué parte de los activos de una empresa fueron financiados por los inversores, o la participación de los inversores en la empresa.
El índice de capital se calcula dividiendo el patrimonio total entre el total de activos. Todos los activos y el patrimonio informados en el balance se incluyen en el cálculo de la razón patrimonial. Una relación de capital más alta se considera favorable porque muestra que los inversores tienen confianza y están dispuestos a respaldar a esta empresa, y que la compañía es más sostenible y menos arriesgada.
Estos ratios de apalancamiento financiero le permiten al propietario del negocio determinar qué tan bien el negocio puede cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo. Estas relaciones no valen nada, o muy poco, en forma aislada. Debe poder realizar análisis de tendencias y de la industria para poder determinar qué tan bien está administrando su posición de deuda.
7 Piezas de asesoramiento financiero para iniciar su propio negocio

Ser un nuevo empresario viene con su parte de trabajo duro. Asegúrese de construir una buena base para el éxito con este asesoramiento financiero para propietarios de negocios.
Saber Qué es la solvencia en un negocio

La solvencia empresarial se explica aquí, incluidas algunas razones para medir solvencia, y la diferencia entre solvencia, liquidez y viabilidad.
¿Qué es el apalancamiento? El apalancamiento operativo y financiero

El riesgo comercial y financiero se refiere a la cantidad de apalancamiento que emplea una empresa comercial ... Conozca qué influencia tiene en este artículo.