Video: Pedagogía Waldorf, una educación basada en el ser humano por Isabel Mateo 2025
En esencia, todos los esfuerzos de recaudación de fondos y mercadeo implican contar historias.
La narración de historias es la mejor manera de entablar relaciones, cultivar donantes y recaudar dinero. Esto se debe a que la emoción, y no el análisis racional, hace que las personas actúen.
Asegúrese de que su organización sin fines de lucro no cometa estos nueve errores comunes de narración de cuentos.
1) Sobre dependencia en datos.
Muchas organizaciones sin fines de lucro hacen que los datos sean centrales para sus campañas de recaudación de fondos y de mercadeo porque muestran la necesidad y la importancia del problema.
El Greater Boston Food Bank tiene algunos datos convincentes en su sitio web. Estadísticas como: "Una de cada nueve personas en nuestra comunidad corre el riesgo de pasar hambre. "
Si bien es una estadística impactante, me gustaría ver las historias y rostros de personas ayudadas por el Greater Boston Food Bank: una familia, un niño, una madre soltera.
Los datos a menudo pueden ser áridos y difíciles de relacionar a nivel personal.
En la narración de historias, los datos a menudo no necesitan ser incorporados en absoluto. Si debe usar datos, piense en formas en que puede hacer que los datos sean más convincentes y accesibles para su audiencia, dentro del contexto de su historia.
2) Sin atractivo visual.
Queremos ver la historia, no solo leer un gran bloque de texto. ¿Cómo se puede contar la historia con un visual llamativo, o mejor aún, con un video corto?
Este es un gran desafío para muchas organizaciones sin fines de lucro, pero uno que debe superar para tener éxito en la economía de atención, donde rigen las imágenes.
Excelentes ejemplos de organizaciones sin fines de lucro que usan elementos visuales en su narración incluyen Denver Rescue Mission en Facebook y UNICEF USA en Pinterest.
3) No hay una razón clara.
¿Hay alguna razón por la que estás contando esta historia? ¿Con qué propósito?
Si la audiencia no comprende la razón de la historia desde el principio, se confundirán y dejarán de prestar atención.
Seth Godin lo hizo bien cuando dijo que una historia está en el camino correcto si la audiencia no tolera que se detenga en el medio.
4) Sin contexto.
Necesitamos entender la historia en un contexto más amplio. ¿Qué quiere que comprendamos sobre su organización y el problema que está resolviendo?
¿Estás ayudando a más mujeres este año, como se muestra en el ejemplo del Cliente A? ¿Existe una necesidad creciente de sus servicios, como lo demuestra el Cliente B, que esperó un año completo para ver a un consejero?
5) Sin protagonista.
Su organización es fantástica y maravillosa. Pero no puede ser el protagonista de tu historia.
Un protagonista es una persona o personas (una familia, por ejemplo) que sufrieron desafíos, tomaron decisiones y tuvieron un final. Ese final podría ser la victoria (una historia de éxito) o la derrota (una experiencia de aprendizaje).
Veo demasiados videos sobre "La fabulosa organización sin fines de lucro que celebra 45 años en la comunidad y ganó 60 premios. Eso está muy bien, pero ¿esos 45 años marcaron una diferencia tangible en las vidas de las personas atendidas? > 6)
Pensando que la producción de video es igual a una gran historia. Algunas de las mejores historias son contadas por organizaciones sin ánimo de lucro en Instagram y hechas con cámaras de teléfonos inteligentes y publicadas en YouTube.
La producción de videos profesionales ciertamente tiene Los narradores de video informados pueden ayudarlo a enmarcar la historia y hacer que su organización se vea profesional, y crear un video que pueda usar en los años venideros. Sin embargo, no es necesario contar las historias diarias que son tan importantes para conectarse con audiencias en línea. El hecho de que gaste una gran cantidad de dinero en un video no significa que contará una gran historia.
7)
Silo-ing the storytellers.
Storytelling es el trabajo del toda la organización - personal y voluntarios. Iden tificar y recopilar grandes historias para usar debería quedar bajo la descripción del trabajo de todos.
Use herramientas de capacitación profesional y capacitación para educar al personal y a los voluntarios sobre la importancia de encontrar historias de impacto para ayudar a explicar qué tan importante es la organización para la comunidad.
8)
Centrándose en las herramientas.
Facebook, Instagram, Twitter son todas las herramientas que puede utilizar para compartir su historia a lo largo y ancho. "Getting on Facebook" no es una estrategia, es simplemente una marca de verificación en una lista de tareas pendientes. Simplemente crear perfiles en estos canales no ayudará a que su organización sin fines de lucro genere mejores historias: las historias deben ser lo primero, y luego pueden moldearse y adaptarse para adaptarse a la plataforma específica.
9)
Pensando que es una oferta única.
OK, puedes pensar: ¡tenemos una historia fabulosa! ¡Estamos todos listos! (No es así.) La narración de historias es un proceso continuo. Necesitará constantemente nuevas historias para aplicar a sus canales de mercadotecnia y recaudación de fondos en línea, sus cartas anuales de apelación, sus informes anuales, sus solicitudes de subvención y sus eventos.
Cambiar la cultura de la organización es imprescindible para tener éxito en la narración de historias.
Julia Campbell se está convirtiendo rápidamente en una de las voces más respetadas en las redes sociales sin fines de lucro, mercadotecnia y recaudación de fondos. Mira su biografía para ver toda su información de contacto y creds.
Conceptos básicos sobre organizaciones sin fines de lucro: cómo incorporar una organización sin fines de lucro

La incorporación suele ser el primer paso para convertirse en una organización sin fines de lucro exenta de impuestos. Estos son los pasos que deberá seguir para lograrlo.
4 Errores que podrían paralizar su organización sin fines de lucro

Muchas personas bien intencionadas quieren comenzar una organización sin fines de lucro, pero no entiendo lo difícil que es Para comenzar bien, evita estos errores.
Una revisión de la marca sin fines de lucro sin fines de lucro

Cambiar el nombre de su organización sin fines de lucro no es una tarea fácil. Este libro explica el cambio de marca para el mundo de hoy y ofrece un proceso y muchos ejemplos.