Video: Comisiones inmobiliarias. ¿Cuanto? ¿Quien las paga? ¿Cuando se pagan? 2025
Quien paga a un agente de bienes raíces es una pregunta muy común. Para comprender quién paga las comisiones de bienes raíces, ya sean vendedores o compradores, o ambas, primero observe cómo se les paga a los agentes de bienes raíces y cómo comparten las comisiones de cooperación. No se avergüence si no sabe cómo funcionan las comisiones porque he tenido clientes que no sabían, a pesar de que había vendido su casa, los representó para comprar una casa nueva y luego enumeró esa casa para la venta.
Vaya figura. Después de todo esto, todavía me han preguntado quién paga la comisión.
Cómo funcionan las comisiones inmobiliarias
- Los agentes inmobiliarios trabajan para un corredor de bienes raíces.
- Todas las tarifas pagadas a un agente de bienes raíces pasan a través del corredor.
- Solo un corredor de bienes raíces puede pagar una comisión de bienes raíces y firmar un acuerdo de listado con un vendedor.
¿Cómo son compensados los agentes inmobiliarios por el corredor?
Las divisiones varían. Los nuevos agentes pueden recibir tan poco como 30 por ciento a 40 por ciento de la comisión total recibida por la correduría. A partir de ese monto, se pueden deducir otros aranceles, como publicidad, alquiler de letreros o gastos de oficina. Los mejores agentes de producción pueden recibir el 100 por ciento y pagarle al agente una tarifa de escritorio. Todos los demás se encuentran en algún punto intermedio.
Tarifas de agentes de listado
El tipo más común de acuerdo de listado entre un vendedor y su agente le da al agente de ese agente el derecho de comercializar exclusivamente el hogar. A cambio de llevar a un comprador a la mesa, el vendedor acepta pagar una comisión al agente.
Por lo general, esta tarifa se representa como un porcentaje del precio de venta y se comparte entre el corredor de la lista y el corredor que trae al comprador.
Divisiones de corretaje compartido
Las divisiones de honorarios entre corredores no siempre son justas o equitativas, al igual que la vida. Por ejemplo, un vendedor puede firmar un acuerdo de listado para siete manzanas que estipule que el corredor de listado recibirá cuatro manzanas y corregirá tres manzanas con el corredor de ventas.
No siempre es una división 50/50. En un mercado de compradores, los vendedores pueden considerar pedirle al agente que otorgue un porcentaje mayor al agente del comprador. En un mercado de vendedores, el agente del comprador podría recibir menos. No hay una fórmula establecida.
La mayoría de las divisiones de la comisión tienen base local. En algunas partes del país, es muy común que un agente de listado fabrique más que el agente del comprador. Asegúrese de preguntar acerca de su costumbre local. El problema con las tarifas de co-corretaje no es necesariamente si pagar más al agente del comprador que asegurarse de que los agentes del comprador no reciban un pago menor al de la costumbre local.
El vendedor paga la B Comisión de de uyer
En virtud de un acuerdo de corredor de comprador, la agencia y el agente nombrados representan al comprador.La tarifa pagada al corredor más comúnmente es pagada por el vendedor. Algunos contratos de corredores de compradores contienen cláusulas que compensarán a la correduría por el arancel que le corresponde, menos el monto pagado por el vendedor. Por ejemplo, una cotización que coopera puede ofrecer pagar a un corredor una porción más pequeña del precio de venta, mientras que la intermediación opera a tarifas que son un porcentaje más alto. La diferencia de, digamos, la mitad de una manzana, podría ser pagada por el comprador si el agente decide no renunciar a esa cantidad.
El comprador paga directamente a la Comisión
El vendedor no está obligado, en virtud de la mayoría de los acuerdos de listado, a compensar al corredor de listado por más que el lado de la lista o parte de la comisión. A menudo, los precios de venta se reducen para reflejar la cantidad que el comprador está pagando. Los vendedores también pueden acreditar al comprador la comisión y el comprador, a su vez, acredita a la correduría.
¿Quién realmente paga la comisión inmobiliaria?
Se puede argumentar y, con razón, que el comprador siempre paga la comisión. ¿Por qué? Porque, por lo general, es parte del precio de venta. Si el vendedor no firmó un acuerdo para pagar una comisión, el precio de venta podría haber disminuido. Y ahí radica el atractivo de comprar casas a través de vendedores no representados porque, dada la misma lógica, esos precios deberían reflejar un precio de venta neto sin comisión.
Excepto que no. Lo que causa una posible decepción para los compradores que piensan de esa manera.
Nota: Todas las comisiones de bienes inmuebles son negociables, pero no todos los agentes negociarán. Se considera insultante llamar a un agente para que haga una lista de su casa y pregunte si el agente rebajará su comisión en el primer aliento. Los agentes no pueden ser juzgados únicamente por comisiones. No son todos iguales, como una mercancía. Los mejores agentes a menudo cobran más que los agentes más nuevos.
Si es un comprador, no paga directamente la comisión, por lo que un descuento no afectaría realmente a un comprador. Hay algunas agencias que ofrecen pagarles a los compradores para atraer su negocio, pero ese tipo de práctica comercial se considera un concepto extraño entre muchos agentes. Para ayudar a aliviar gran parte de esta confusión, no se sorprenda si en los próximos 20 años los vendedores y compradores conservan su propia representación y pagan por separado por dicha representación.
Agregaré que estoy viendo una reducción en la cantidad de comisión pagada a los agentes del comprador donde trabajo en Sacramento. La comisión a menudo no se divide 50/50 entre los agentes que cotizan en bolsa y los que venden. Muchos agentes de listas producen más que los agentes del comprador. Y últimamente, esa cantidad se ha reducido aún más, aunque creo que es porque algunos agentes de la lista descontarán tan poco que no pueden pagar lo que otros agentes ofrecen.
O tal vez se deba a un inventario reducido. La oferta y la demanda gobiernan.
En el momento de escribir este artículo, Elizabeth Weintraub, CalBRE # 00697006, es Broker-Associate en Lyon Real Estate en Sacramento, California.
Diferencias entre agentes inmobiliarios y agentes de bienes raíces

Las diferencias entre los agentes inmobiliarios y los REALTORS. Las 17 cosas que separan a los agentes inmobiliarios de los REALTORS; por qué debería ser importante para ti
Designaciones para agentes de bienes raíces y agentes inmobiliarios

Explicación de las designaciones de bienes inmuebles. ¿Qué significan esas iniciales después del nombre de un agente? Definición de acrónimos de designación de agente.
Top Los mitos sobre los agentes inmobiliarios desacreditados

Has escuchado lo malo y lo bueno, pero ¿qué es lo que realmente va? ¿en? Aquí está la primicia sobre por qué los agentes inmobiliarios son a veces mal hablados.