Video: Generador de Energía Libre Infinita 2025
La mayoría de los inversores internacionales son conscientes de la gran influencia que la política monetaria del banco central tiene sobre los mercados de acciones. Pero, más allá de tratar de predecir la política monetaria, los inversionistas pueden ver los rendimientos de los bonos del gobierno para medir la salud de una economía. El diferencial entre los rendimientos de los bonos a largo y corto plazo puede ayudar a los inversores a predecir cuándo una economía está creciendo o si está en riesgo de sufrir una recesión.
Echemos un vistazo más de cerca a los diferenciales de rendimiento, cómo calcularlos y las estrategias para usarlos al analizar los países.
¿Qué son los diferenciales de rendimiento?
Los bonos del gobierno pueden proporcionar a los inversores conocimientos confiables sobre las economías nacionales de salud. Los rendimientos de los bonos a corto plazo están impulsados por la política monetaria, mientras que los rendimientos de los bonos a largo plazo están impulsados por las expectativas de inflación. La diferencia entre los rendimientos de los bonos a largo y corto plazo representa las expectativas del mercado para la inflación en los próximos años. Y, la inflación es un excelente predictor de crecimiento económico en el tiempo.
La mayoría de los inversores observa el diferencial entre los bonos a 30 años del gobierno y su rendimiento a 3 meses, ya que los bonos a 30 años indican perspectivas a largo plazo y los bonos a 3 meses están influenciados directamente por la política monetaria . Estos puntos de datos se pueden encontrar en varios sitios web diferentes, incluidos sitios web financieros y económicos (por ejemplo, TradingEconomics.com o Yahoo!
Finance). La forma más fácil de visualizar los datos es trazar solo la diferencia en lugar de ambos conjuntos de datos.
Echemos un vistazo a un ejemplo:
Supongamos que los rendimientos de los bonos a 30 años de los Estados Unidos se cotizan a 2.60 y sus rendimientos de los bonos a 3 meses se negocian a 0. 374 El diferencial de rendimiento para los Estados Unidos sería, por lo tanto, 2.22, lo que indica que los inversores esperan una inflación de aproximadamente el 2. 22% en los próximos 30 años.
Además de los países individuales, los inversores también pueden querer ver los rendimientos de los bonos regionales, como los rendimientos de los bonos de la zona euro.
Estas medidas pueden ser más fáciles de calcular al considerar la compra de fondos negociados en bolsa regionales (ETF) que incluyen múltiples países, ya que los inversores no tienen que pasar y calcular los diferenciales de rendimiento para cada país individualmente.
Interpretación de los datos
Las probabilidades de que un solo país ingrese en una recesión varían en función de una amplia gama de factores, por lo que no existe un diferencial de rendimiento estándar para la tabla de probabilidad de recesión. Sin embargo, los diferenciales de rendimiento de -1% a -2% son casi siempre recesivos, mientras que los diferenciales de rendimiento de + 2% a + 1% tienen probabilidades relativamente bajas de una recesión. Algunos de los valores atípicos más comunes incluyen países como Suecia, que son más resistentes a las recesiones, independientemente de los diferenciales de rendimiento
Los inversores deben observar la tendencia de los diferenciales de rendimiento para obtener un indicador mucho más útil.Si los rendimientos se están ampliando, las probabilidades de una recesión están disminuyendo y la economía probablemente mejore. Si los diferenciales de rendimiento convergen, las probabilidades de una recesión aumentan y la economía está en riesgo. Las reversiones en las tendencias podrían representar oportunidades para que los inversionistas inviertan o se deshagan de un país que puede estar alcanzando un punto de inflexión económico.
Veamos otro ejemplo:
Utilizando el ejemplo anterior, supongamos que los rendimientos de los bonos a 30 años de EE. UU. Cayeron de 2. 60 a 2. 00. Esto indicaría que el mercado ha bajado sus expectativas de inflación. , lo que probablemente se deba a la percepción de una economía debilitada. El diferencial de rendimiento se contraería de 2. 22 a 1. 62, suponiendo que los rendimientos a corto plazo permanecieran estables.
Supongamos ahora que la Reserva Federal redujo las tasas de interés y el rendimiento a 3 meses se redujo a cero. Esto provocaría que el diferencial de rendimiento subiera a 1.99 y redujera las probabilidades de una recesión, a pesar de que las expectativas de inflación a largo plazo permanecen en silencio. Dependiendo de la efectividad del recorte en la tasa de interés, los rendimientos a largo plazo también podrían subir a medida que aumenten las expectativas de inflación.
El punto clave de esta sección es que los diferenciales de rendimiento de los bonos están diseñados para mostrar tendencias en lugar de absolutos en la mayoría de los casos.
Y cuando se consideran absolutos, es importante recordar que todos los países no siguen las mismas reglas, por lo que un contexto histórico es útil.
The Bottom Line
La mayoría de los inversores internacionales siguen las predicciones del banco central como una forma de medir la salud económica, pero los diferenciales de rendimiento existentes también pueden proporcionar datos útiles. Al observar la diferencia entre los bonos a largo y corto plazo, los inversionistas pueden tener una idea de hacia dónde apunta el mercado la inflación en los próximos años. Los diferenciales más amplios tienden a predecir un desempeño económico más sólido, mientras que la reducción de los diferenciales podría presagiar un desempeño más débil.
Clave Indicadores de rendimiento para la salud empresarial

Conozca los indicadores clave de rendimiento (KPI) que cualquier empresa puede seguir para conocer su estado financiero. negocio. Estos también incluyen tendencias KPI adicionales.
TTM Rendimiento vs Rendimiento de la SEC de rendimiento de fondos de 30 días

Al investigar los fondos mutuos para obtener ingresos, es importante entender las diferencias entre el rendimiento de TTM y el rendimiento de 30 días de la SEC.
Qué las ventas minoristas nos hablan de la economía

Las ventas minoristas son una parte importante de nuestra economía y son observadas por el mercado como un indicador económico importante.