Video: LRDG Robo de Identidad Lilia es Detenida por Extorsion y Robo de Identidad 2025
En la antigüedad, el crimen organizado tenía que ver con el músculo. Consistía en juegos de azar, usureros, prostitución y drogas. Si bien el estereotipo del crimen organizado aún persiste, los líderes del crimen organizado han aprendido que pueden obtener los mismos resultados que siempre utilizando piratas informáticos para entrar en casi cualquier base de datos, acceder a información de víctimas desconocidas y luego usar esa información para establecer nuevas cuentas.
Por supuesto, también pueden acceder e incluso hacerse cargo de las cuentas existentes. Mientras tanto, las víctimas permanecen inconscientes hasta que intentan solicitar un crédito o ser notificados por una institución financiera.
¿Qué es un cibercrimen?
El término delito cibernético generalmente se refiere al robo electrónico de cualquier información, como la información personal de un individuo, secretos de estado, información corporativa y más. El cibercrimen entró en la conciencia general después de que varios piratas informáticos criminales comenzaron a irrumpir en las bases de datos de compañías conocidas. Los delincuentes tenían acceso a datos confidenciales y comenzaron a usar esa información para cometer espionaje y robo de identidad.
El cibercrimen es bastante lucrativo para quienes lo practican, y en este punto, no muestra signos de detenerse. En los últimos 10 años, los ladrones cibernéticos se han centrado en desarrollar métodos nuevos y sofisticados para capitalizar a los usuarios de Internet y, a partir de ahora, existe poco peligro de que alguna vez los atrapen.
Mientras tanto, los consumidores inocentes cada vez se enfrentan más a un mayor riesgo de su dinero y de su información personal cada año que pasa.
¿Cuáles son los cibercrímenes más infames?
Ha habido algunos cibercrímenes bastante infames a lo largo de los años. Éstos son algunos de los más notables:
- La estafa de correo electrónico del gusano "I Love You" - En el año 2000, se envió un correo electrónico con un mensaje que decía "Te amo" que resultó ser irresistible y millones de personas lo abrieron. Al hacerlo, se encontraron con un correo electrónico y archivo adjunto, que supuestamente era una carta de amor. Al abrir la carta de amor, la computadora de la víctima se infectó con un virus, y en este caso, le costó a las agencias y compañías gubernamentales un daño estimado de $ 15 mil millones.
- The Mass MyDoom Infection : el gusano MyDoom es una plaga de rápido crecimiento que ingresó por primera vez en los sistemas en 2004. También encabeza una lista de McAfee como una de las más costosas en términos de daño monetario, que se estima para ser más de $ 38 mil millones. Este gusano también envió suficiente correo no deseado a los usuarios de correo electrónico que ralentizó el acceso global a Internet en aproximadamente un 10 por ciento, y luego redujo el acceso a algunos sitios web hasta en un 50 por ciento. Esto ha costado miles de millones en ventas y productividad en línea perdidas.
- El gusano Conficker - El gusano Conficker golpeó computadoras en 2007 e infectó millones de máquinas.Este gusano fue más allá de los gusanos MyDoom y "I Love You", y permitió a los piratas informáticos controlar remotamente la computadora de la víctima. Este gusano causó un daño de más de $ 9 mil millones.
Por qué un delincuente cibernético lo detectará
La mayoría de las personas no entiende por qué un delincuente cibernético se enfocaría en ellos. Su objetivo, sin embargo, es apuntar a cualquier persona que puedan, tome su nombre, fecha de nacimiento, número de seguro social, dirección y otra información. Los ciberdelincuentes también buscan cuentas de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o datos que pueden usar para abrir una nueva cuenta o hacerse cargo de una cuenta existente.
Durante aproximadamente 75 años, los números de la Seguridad Social se han convertido en un identificador nacional.
Los números primero se usaron en la década de 1930 para rastrear los beneficios de la Seguridad Social, pero en la actualidad se usa para mucho más. Tiene que divulgar su número de seguro social con regularidad, y es probable que aparezca en cientos, sino en miles, de registros, archivos y bases de datos. Además, hay un número incalculable de personas que tienen acceso a él. Cualquier persona que pueda acceder a su número de Seguridad Social puede usarlo en un hospital, banco, para obtener crédito u obtener un trabajo, todo a su nombre, lo que puede tener resultados devastadores para usted en el futuro.
Identidad Guardia Protección contra robo de identidad Revisión

Infórmese sobre los servicios de protección contra robo de identidad de Identity Guard, que pueden ayudar usted protege su crédito y su identidad.
Robo de identidad y crimen organizado

Muchos ladrones de identidad tienen una conexión personal con las víctimas, e incluso pueden ser miembros de la familia , amigos, empleadores o empleados.
Conexión entre el crimen organizado y el robo de identidad

La definición real de delito cibernético se refiere de alguna manera al robo de información, como secretos comerciales, detalles personales o incluso secretos de estado