Video: Language Assessment 2025
Cuantos más inquilinos tenga, más probabilidades tendrá de lidiar con quejas de ruido. Una forma de abordar este problema es establecer una política de horas de silencio. Conozca los conceptos básicos de esta política también, como los beneficios y vea una muestra de cómo incluir esta política como una cláusula en su contrato de arrendamiento.
¿Por qué existen las horas tranquilas?
Una propiedad de alquiler es una comunidad. Podría ser una unidad familiar en un vecindario más grande o un complejo multifamiliar con muchos residentes.
Las personas que viven en esta comunidad deben ser respetuosas entre sí. Parte de ser respetuoso implica permitir que los otros residentes y vecinos disfruten de sus casas en paz y tranquilidad.
- Para inquilinos: Las horas de silencio existen para que cada inquilino en el edificio pueda disfrutar de su departamento libre de disturbios. Los inquilinos no quieren escuchar constantemente la música alta de su vecino, las fiestas ruidosas, los ladridos de los perros o los gritos de los partidos. Tener reglas para las horas de silencio como parte del contrato de arrendamiento ayudará a los inquilinos a comprender lo que se espera de ellos. Si no siguen las reglas de horas de silencio, pueden ser denunciados por incumplir el contrato de arrendamiento.
- Para propietarios: Un propietario promulgará una política de horas de silencio para tratar de mantener a sus inquilinos contentos y la propiedad libre de conflictos. No solo otros inquilinos o vecinos se quejarán con el propietario, sino que si un inquilino en el edificio está molestando a los vecinos de los alrededores, se puede llamar a la policía y el propietario no quiere lidiar con este dolor de cabeza.
Si un inquilino está constantemente siendo molestado por un vecino, ese inquilino no estará contento y es más probable que los inquilinos descontentos se muden. Un propietario quiere evitar la rotación de apartamentos, por lo que mantener a sus inquilinos contentos es una prioridad principal. Al incluir una cláusula de disfrute silencioso en el contrato de arrendamiento, le está mostrando al inquilino que usted es serio acerca de mantener su propiedad en paz y tranquilidad.
¿Qué son las horas de silencio?
Las horas de silencio se establecen por horas, generalmente durante la mañana y la noche, cuando los inquilinos deben ser especialmente respetuosos. Esta política prohíbe el ruido innecesario o excesivo. El ruido se considera irrazonable si está por encima de un cierto nivel de decibelios.
La mayoría de las ciudades y municipios tienen una política de horas de silencio en vigor. Por lo tanto, debe buscar las leyes de su ciudad o pueblo para determinar las regulaciones exactas en su área.
Puede hacer que esta cláusula forme parte de su contrato de alquiler. No debe haber música fuerte, televisores explosivos u otras perturbaciones que puedan molestar a otros inquilinos que puedan estar tratando de dormir.
¿Cuándo son las horas de silencio?
Nuevamente, el código de tu ciudad debe tener momentos específicos en los que las horas de silencio deben estar vigentes. Estas horas pueden variar entre semana y los fines de semana.Por ejemplo, los días de semana, las horas de silencio pueden ser de 10 p.m. a 7 a.m., pero los fines de semana, las horas de silencio pueden ser de 10 p.m. a 9 a.m.
Si su ciudad no tiene horas de silencio específicas, puede promulgar horas de silencio específicas por su propiedad Deben ser razonables. Por ejemplo, 10 p. M. en la noche hasta 7 u 8 A. M. en la mañana es generalmente un rango razonable.
¿Solo silencio durante las horas de silencio?
No. Los inquilinos no solo tienen que estar callados durante las horas de silencio.
La propiedad es para disfrute silencioso de todos los residentes. Los inquilinos deben ser respetuosos con sus vecinos. Los inquilinos deberían poder disfrutar de su propia unidad, pero no deberían hacerlo de una manera que perturbe el disfrute silencioso de los demás en el edificio. No se tolerará el ruido excesivo a cualquier hora del día, especialmente si es prolongado.
¿Quién debe seguir la política de Horas tranquilas?
La política de horas de silencio se aplica a todos los inquilinos de la propiedad, así como a cualquiera de los huéspedes de los inquilinos. Este requisito debe detallarse en la cláusula de arrendamiento.
Consecuencias si se infringen las horas de silencio
La cláusula de arrendamiento de horas de silencio debe deletrear las consecuencias si el inquilino viola la política de horas de silencio. Por ejemplo, si un inquilino viola la política de horas de silencio en tres ocasiones distintas, el inquilino tendrá que pagar una multa, o el propietario puede solicitar un desalojo.
Ejemplo de Cláusula de arrendamiento de disfrute tranquilo :
"Disfrute tranquilo. El inquilino puede vivir y utilizar el apartamento sin interferencia sujeto a este contrato de alquiler. El inquilino no puede perturbar el disfrute silencioso de ningún otro inquilino en el edificio o en los vecinos circundantes. El inquilino es responsable de cumplir con las horas de silencio del edificio. Las horas de silencio son entre semana y los fines de semana. Si el inquilino viola la política de horas de silencio en tres ocasiones documentadas, el inquilino infringe la contrato de arrendamiento. El propietario se reserva el derecho de cobrar al inquilino una multa de $ y / o desalojar al inquilino, cuya decisión es el único derecho del propietario. "
* Esta es una cláusula de arrendamiento de muestra. Consulte a un asesor legal para la preparación de cualquier documento de arrendamiento
Cómo lidiar con las quejas del cliente

Hay formas en que las quejas de los clientes deben tratarse para garantizar que el cliente se quede su cliente, y ordene de nuevo.
Desactivar las quejas de los clientes con un buen servicio al cliente

¿Sabotean sus empleados el buen servicio al cliente para obtener esa última palabra? ? Aquí se explica cómo evitar que las quejas de los clientes se conviertan en crisis de los clientes.
Consejos para reducir el ruido en los apartamentos

Las quejas de los inquilinos sobre el ruido de los apartamentos son un problema común que los propietarios deben enfrentar. Aquí hay cinco consejos para reducirlo.