Video: Tsunami en la central nuclear Fukushima. Terremoto, tsunami, Desastre nuclear en Japon 2025
El 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9. 0 de magnitud y un tsunami de 100 pies de alto azotaron la costa nororiental de Japón. Al menos 28,000 personas murieron o desaparecieron. Más de 465,000 fueron desplazados. Mucha gente en el área era anciana. Los esfuerzos de rescate fueron difíciles debido al clima frío y las rutas de transporte interrumpidas.
Para empeorar las cosas, las olas dañaron la planta de energía nuclear de Fukushima, creando fugas radiactivas.
Al principio, los ingenieros no pudieron detener la fuga. Incluso después de que lo hicieron, llevó meses detener completamente las emisiones. La radiación apareció en la leche y las verduras locales, y también apareció brevemente en el agua potable de Tokio. Continuó filtrándose en el Océano Pacífico, elevando los niveles a 4,000 veces el límite legal.
Japón clasificó la brecha de Fukushima en el Nivel Siete de la Escala Internacional de Eventos Nucleares. Esto significa que fue "una importante liberación de radiación, con efectos generalizados para la salud y el medio ambiente", según la Agencia Internacional de Energía Atómica.
A pesar de que eso lo ubica en el mismo nivel que el desastre nuclear de Chernobyl, la precipitación nuclear fue solo una décima tan mala como en Rusia. Allí, un fuego furioso arrojó partículas radiactivas en la corriente en chorro durante días. Contaminó el campo circundante e incluso hizo su camino a Europa. Para más información, vea Impacto económico de Chernobyl.
Impacto en la economía de Japón
El "Triple desastre" devastó la economía de Japón de cuatro maneras.
Primero, destruyó 138,000 edificios y costó $ 360 mil millones en daños económicos. Eso es más que el costo estimado de $ 250 mil millones para el Huracán Katrina. El terremoto golpeó el noreste de Japón. Esta región era responsable del 6-8 por ciento de la producción total del país. Eso lo hace peor que el gran terremoto de Hanshin de 1995 cerca de Kobe, que costó más de 6,000 vidas y $ 100,000 millones.
Allí, la reconstrucción tomó siete años.
Segundo, la industria nuclear de Japón quedó paralizada. Once de los 50 reactores nucleares de Japón se cerraron inmediatamente después del desastre. Eso redujo la generación de electricidad del país en un 40 por ciento. La intensa protesta pública por la generación nuclear provocó que 22 más se cerraran en mayo. Las plantas continuaron cerradas para pruebas y revisión. Para mayo de 2012, no había ninguno en operación.
Como resultado, Japón tuvo que importar petróleo para reemplazar la capacidad de generación. Esto causó un déficit comercial récord. Dos plantas se reiniciaron en abril de 2013. Solo funcionaron hasta septiembre de 2013, cuando se cerraron por mantenimiento. (Fuentes: "Japón cierra último reactor nuclear por ahora", CNN, 16 de septiembre de 2013. "Energía nuclear en Japón", Asociación nuclear mundial, 23 de julio de 2015.)
En agosto de 2015, se reabrieron dos plantas como parte del nuevo enfoque del primer ministro Shinzo Abe en la dependencia de la energía nuclear. Las importaciones de energía de la región del Golfo cuestan demasiado para esta nación endeudada. También crearon demasiado riesgo geopolítico. Abe aseguró a los nerviosos residentes que los estándares de seguridad nuclear de Japón eran los más difíciles del mundo.
A pesar de ser el único país que sufrió un ataque con armas nucleares, Japón decidió confiar en la energía nuclear después del embargo petrolero de 1973.
En el momento del desastre, la energía nuclear suministraba con seguridad un tercio de la electricidad del país. (Fuentes: "Japón reinicia el reactor nuclear, Bloomberg, 11 de agosto de 2015. Carl Weinberg, Economía de alta frecuencia." Impacto de triple desastre en Japón ", Instituto Brookings, 11 de marzo de 2013).
Tercero, el Banco de Japón brindó liquidez en el mercado para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, pero el impacto a largo plazo fue perjudicial para la economía en dificultades del país. La reconstrucción elevó un poco la economía, pero fue compensada por el aumento de la deuda nacional. Incluso antes del desastre, ya era el doble de la producción económica anual de Japón.
En cuarto lugar, la economía de Japón acababa de comenzar a recuperarse de los 20 años de deflación y recesión. Parecía estar mejorando en 2010, cuando el producto interno bruto aumentó en un 3 por ciento.
El terremoto solo se sumó a los desafíos económicos del país. Además de la deuda gubernamental masiva, Japón enfrentó un aumento en los precios de los productos básicos y una mano de obra envejecida. Muchos se preguntaban si Japón vendería los bonos del Tesoro de los Estados Unidos para pagar la reconstrucción. Hizo esto varios meses después del terremoto de Hanshin, según Nancy Vanden Houten, analista de Stone & McCarthy Research. Esto habría reducido el valor del dólar, aumentando el costo de las importaciones a los Estados Unidos. Pero Japón no necesitó vender Treasurys. Pudo financiar el programa de reconstrucción con los ahorros de su gente.
Cómo aminoró el crecimiento global
El terremoto y el tsunami dañaron y cerraron los puertos clave. Algunos aeropuertos cierran brevemente. Esto interrumpió la cadena de suministro global de equipos y materiales de semiconductores. Japón fabrica el 20 por ciento de los productos semiconductores del mundo. Eso incluye el flash NAND, una parte electrónica indispensable del iPad de Apple. Japón también suministra las alas, los trenes de aterrizaje y otras partes principales del 787 Dreamliner de Boeing.
Los fabricantes de automóviles Toyota, Nissan, Honda, Mitsubishi y Suzuki suspendieron temporalmente la producción. Nissan consideró mover una línea de producción a los Estados Unidos. Un total de 22 plantas en el área, incluida Sony, fueron cerradas. (Fuentes: "Incumplimiento en Reactor", Associated Press, 25 de marzo de 2011. "Impacto económico considerable del terremoto de Japón", ABC News, 12 de marzo de 2011. "Expertos se dividieron en el impacto económico de Quake", iStock Analyst, 13 de marzo de 2011 .)
Desorden del colapso de la colmena: hechos e impacto económico

Desorden del colapso de colonias mató al 40% de las abejas el año pasado. Eso le cuesta a la economía estadounidense miles de millones. Es causado por pesticidas. ¿El gobierno está haciendo lo suficiente?
Barney Frank: biografía e impacto económico

Un perfil del ex congresista Barney Frank y por qué es importante a la economía de los EE. UU.
Costo de la guerra de Iraq: línea de tiempo, impacto económico

La guerra de Iraq costó $ 1. 06 billones directamente, y $ 7. 9 billones de dólares agregados a la deuda. Aquí está la cronología de los costos, las actualizaciones y las causas de la guerra.