Video: 10 secretos de los millonarios chinos para crear negocios de éxito 2025
El dólar de los Estados Unidos ha tenido un desempeño sólido durante el primer semestre de 2015, ya que los países europeos y asiáticos han implementado o continuado campañas de flexibilización cuantitativa. De hecho, el dólar de EE. UU. Ha aumentado en promedio un 10% frente a la mayoría de las monedas extranjeras solo durante el primer trimestre de 2015, lo que ha tenido un gran impacto en muchas carteras de inversión internacionales. Estas dinámicas han sido impulsadas por el desempeño relativamente fuerte de la economía de los Estados Unidos.
En este artículo, veremos cómo los inversores internacionales pueden posicionar sus carteras para beneficiarse de un dólar estadounidense fuerte.
Impacto de un dólar fuerte
El dólar estadounidense fuerte tiene un impacto negativo en los inversores estadounidenses que poseen activos extranjeros, ya que los inversores reciben menos dólares estadounidenses a cambio del valor de euros u otras monedas. De hecho, muchas corporaciones grandes de EE. UU. Que tienen ventas significativas en el extranjero experimentan disminuciones en sus ingresos netos debido a la alta valuación del dólar de los Estados Unidos. El menor crecimiento de los ingresos y la ganancia neta pueden conducir a menores valuaciones patrimoniales, particularmente en las acciones de crecimiento.
Además de los impactos microeconómicos, un dólar estadounidense fuerte generalmente significa que las tasas de interés seguirán siendo más altas en los Estados Unidos que en muchos otros países. Las tasas de interés más altas generalmente se asocian con un menor rendimiento del mercado bursátil, ya que aumentan el costo del capital para los inversores y las empresas.
Las altas tasas de interés también son malas para los bonos, porque el precio y el rendimiento están inversamente correlacionados, lo que tiende a perjudicar las carteras de bonos.
Cobertura contra pérdidas
El dólar estadounidense fuerte se considera un tipo de riesgo cambiario para los inversores internacionales, es decir, un riesgo que se deriva de las valoraciones relativas de las divisas.
Estos riesgos cambiarios afectan a todos los tipos de inversiones extranjeras, incluidas las acciones, los bonos, los certificados de depósito estadounidenses ("ADR") y los fondos cotizados en bolsa internacionales ("ETF") y los fondos mutuos. Afortunadamente, los inversores internacionales no carecen de opciones cuando cubren estos riesgos.
Hay varias formas de protegerse contra el riesgo cambiario:
- ETF con cobertura internacional : algunos ETF internacionales tienen coberturas integradas contra movimientos de moneda extranjera mediante swaps y otros derivados. En estos casos, los inversores participarán en cualquier alza extranjera sin los riesgos asociados con la conversión de divisas en dólares estadounidenses.
- ETFs y swaps de Forex : los inversores internacionales pueden adoptar un enfoque más práctico invirtiendo en forex ETF (aquellos que tienen canastas de monedas) o comprando divisas directamente en el mercado de divisas a través de swaps u otros intercambios. Vale la pena señalar, sin embargo, que estas estrategias son generalmente mucho más riesgosas.
Riesgos de cobertura
Las monedas son volátiles y difíciles de predecir en el corto y mediano plazo, mientras que a largo plazo puede ser incierto en algunos casos. Muchas veces, el crecimiento económico justificará un aumento o una caída en las tasas de interés, pero las intervenciones de política monetaria pueden mover las monedas de maneras que son difíciles de predecir confiablemente.
Como resultado, es posible que los inversores a largo plazo quieran reconsiderar la cobertura de sus carteras contra riesgos cambiarios específicos en algunos casos.
Un segundo problema con los riesgos cambiarios de cobertura es que proporcionan un elemento de diversificación a una cartera. Después de todo, un dólar fuerte puede ayudar a los ETF con cobertura de divisas, pero un dólar débil los perjudicará, en comparación con sus pares sin cobertura. Los inversores internacionales que no pueden medir el tiempo del mercado corren el riesgo de perderse estas oportunidades de diversificación en el caso de que el dólar de EE. UU. Se debilite frente a una o una cesta de monedas extranjeras a lo largo del tiempo.
Conclusión
Los inversores internacionales pueden considerar los ETF cubiertos o las herramientas de divisas cuando el dólar de EE. UU. Es fuerte para ayudar a mejorar los retornos internacionales. Por supuesto, el riesgo es que cronometrarán el mercado incorrectamente y terminarán teniendo más pérdidas.
Los inversores a largo plazo pueden optar por ETF sin cobertura para preservar la diversificación y dejar las oportunidades de cobertura a inversores experimentados activos que están observando de cerca el mercado.
Los mejores fondos para un dólar estadounidense fuerte

Cuáles son los mejores fondos para comprar cuando el dólar estadounidense es fuerte en comparación con otras monedas? ¿Cuál es la mejor manera de protegerse de un dólar apreciado?
Depreciando el dólar estadounidense: cómo obtener ganancias de un dólar en baja

¿Cómo pueden los inversores beneficiarse de la caída del dólar estadounidense? Existen fondos mutuos que funcionan como una cobertura cuando la moneda estadounidense se está depreciando en valor.
Dólar fuerte frente a dólar débil: ¿qué significa?

¿Qué significa cuando el dólar es débil o fuerte? El valor del dólar de los Estados Unidos desempeña un papel importante en nuestra economía y para los inversores bursátiles.