Video: ARN de interferencia (microRNAs) Nivel principiante. EN 4 MINUTOS 2025
En la investigación genética, la transformación es el proceso por el cual la composición genética de un organismo se altera mediante la inserción de un nuevo gen (o ADN exógeno) en su genoma.
¿Qué es ADN?
ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material hereditario en humanos y en casi todos los demás organismos. Casi todas las células en el cuerpo de una persona tienen el mismo ADN. La mayoría del ADN se encuentra en el núcleo de la célula (donde se llama ADN nuclear), pero también se puede encontrar una pequeña cantidad de ADN en la mitocondria (donde se llama ADN mitocondrial o ADN mitocondrial).
La información en el ADN se almacena como un código compuesto por cuatro bases químicas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). El ADN humano consiste en aproximadamente 3 mil millones de bases, y más del 99 por ciento de esas bases son las mismas en todas las personas. El orden o secuencia de estas bases determina la información disponible para construir y mantener un organismo, similar a la forma en que las letras del alfabeto aparecen en cierto orden para formar palabras y oraciones.
Las bases de ADN se emparejan entre sí, A con T y C con G, para formar unidades llamadas pares de bases. Cada base también está unida a una molécula de azúcar y una molécula de fosfato. Juntos, una base, azúcar y fosfato se llaman nucleótidos. Los nucleótidos están dispuestos en dos largas hebras que forman una espiral llamada doble hélice. La estructura de la doble hélice es algo así como una escalera, con los pares de bases formando los peldaños de la escalera y las moléculas de azúcar y fosfato formando los laterales verticales de la escalera.
Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o hacer copias de sí mismo. Cada filamento de ADN en la doble hélice puede servir como un patrón para duplicar la secuencia de bases. Esto es crítico cuando las células se dividen porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del ADN presente en la celda anterior.
¿Qué es un gen?
Un gen es la unidad física y funcional básica de la herencia. Los genes, que están formados por ADN, actúan como instrucciones para crear moléculas llamadas proteínas. En los seres humanos, los genes varían en tamaño desde unos pocos cientos de bases de ADN hasta más de 2 millones de bases. El Proyecto del Genoma Humano ha estimado que los humanos tienen entre 20,000 y 25,000 genes.
Cada persona tiene dos copias de cada gen, una heredada de cada padre. La mayoría de los genes son iguales en todas las personas, pero una pequeña cantidad de genes (menos del 1 por ciento del total) son ligeramente diferentes entre las personas. Los alelos son formas del mismo gen con pequeñas diferencias en su secuencia de bases de ADN. Estas pequeñas diferencias contribuyen a las características físicas únicas de cada persona.
Transformación
La transformación generalmente se realiza usando lo que se conoce como vectores, como plásmidos, transposones o virus (i.mi. , retrovirus). Estos vectores se pueden utilizar para REPLACEar ADN extraño en las células, y a veces directamente en el cromosoma de la célula huésped. En el contexto de la investigación del cáncer, transformación significa el proceso por el cual una célula normal se altera y comienza a comportarse como una célula tumoral.
Por ejemplo, después de la transformación, la expresión del nuevo gen en las células bacterianas se detectó utilizando un ensayo de proteínas.
Fuente:
Genetics Home Reference. ¿Qué es ADN? Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. // ghr. nlm. nih. gov / primer / basics / dna
Transferencia De Servicio Activo a Guardia Nacional o Reservas

Algunas ramas de los EE. UU. como la Fuerza Aérea) permiten que el personal solicite la separación temprana para prestar servicio en la Guardia Nacional o en las Reservas Activas.
Bebés de diseño: células madre y bebés personalizados

Los avances en la investigación con células madre y las técnicas in vitro nos han llevado a la teoría de que alguna vez en el futuro cercano, pueden existir bebes de diseño.
Nanopartículas y aplicaciones de células madre

Aprenden sobre los posibles usos de la nanotecnología en aplicaciones de células madre, como rastreo y etiquetado , entrega y control del ambiente extracelular.