Video: ????ADUANA de CUBA 2019: TODO lo que debes Saber en Video 2025
Si tuviera que preguntarle qué es un distribuidor, ¿podría definirlo? ¿Qué tal un deber o una exportación doméstica? Si dudó en responder, necesita repasar las Regulaciones de Comercio Exterior. Aquí hay un par de ejemplos de cómo será útil.
¡Primero, sin embargo, respondamos esas preguntas!
¿Qué es un Distribuidor?
Según el Reglamento de Comercio Exterior, un distribuidor es un agente que vende directamente a un proveedor y mantiene un inventario de los productos del proveedor.
El nombramiento se convierte en un acuerdo entre un fabricante y un distribuidor que describe los términos de la relación, como fabricación, distribución, propiedad, duración, precio y derechos intelectuales, por nombrar solo algunos.
¿Qué es un deber?
Es una carga impuesta a la importación de bienes. Los aranceles generalmente se basan en el valor de los bienes (derechos ad valorem); algún otro factor, como el peso o la cantidad (deberes específicos); o una combinación de valor y otros factores (deberes compuestos).
¿Exportación nacional?
Estos son bienes que se cultivan, producen o fabrican en los Estados Unidos, y productos de origen extranjero que se han cambiado en los Estados Unidos, incluidos los cambios realizados en una zona de comercio exterior de los Estados Unidos, de la forma en que eran importados, o que han sido mejorados en valor o mejorados en su condición mediante un procesamiento posterior o fabricación en los Estados Unidos.
¿Qué son los Incoterms?
Los importadores y exportadores deben acordar con anticipación sus roles respectivos y los términos, condiciones y definiciones de la venta.
Un comprador y un vendedor deben saber dónde comienza y termina un riesgo, quién es responsable de qué (por ejemplo, costos y documentación), a quién pertenece qué y en qué punto geográfico.
Los Incoterms son los términos de comercio exterior más comúnmente utilizados provistos por las reglas de Incoterms de la Cámara de Comercio Internacional.
¿Qué es el Sistema de Exportación Automatizado (AES)?
El Sistema de Exportación Automatizado (AES) es un sistema electrónico de recolección y procesamiento de información de exportación desarrollado a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU., La comunidad de exportación, la Oficina del Censo de los EE. UU. Y otras agencias federales.
El AES recopila información de exportación de forma electrónica de participantes previamente aprobados al sistema.
¿Por qué es importante conocer estos términos? Porque cuanto más sepa, mayores serán las posibilidades de éxito y la minimización de malentendidos al negociar con clientes extranjeros y proveedores extranjeros. Lo último que desea hacer es regalar accidentalmente cualquier ventaja competitiva que pueda resultar de la falta de conocimiento.
Puede que no tenga todas las respuestas, pero si sabe dónde conseguirlas, aumentará su nivel de confianza y se comunicará más eficazmente en las negociaciones comerciales de importación / exportación.
3 Cosas clave que todo contratista debe saber sobre las listas de Punch

¿Cómo puedes dominar tu proceso de lista de pinchazos? ? Tenemos tres soluciones; revíselos.
Cosas que debe saber sobre las oficinas de crédito

Una agencia de informes crediticios es una agencia que recopila, mantiene y vende información de crédito individual en forma de un informe de crédito.
8 Cosas que debe saber sobre las tarjetas de crédito con chip EMV

La industria de las tarjetas de crédito se está moviendo a tarjetas de crédito con chip EMV para reducir el fraude con tarjetas de crédito. Esto es lo que necesita saber sobre las nuevas tarjetas de crédito EMV.