Video: Cómo solicitar un aumento de sueldo y que sí te lo den por Jurgen Klaric 2025
Cuando se trata de negociar un salario, lo que no dice puede ser tan importante como lo que dice. Si eres un entusiasta del póker, ya estás familiarizado con el fenómeno: en una negociación salarial, la persona que parpadea o suda o pierde su compostura va a perder la mano.
Para mantener tu cara de póker y obtener el salario que mereces, debes practicar el arte de la tranquilidad a menos que tengas algo importante que decir.
Su objetivo es hablar solo cuando es hora de construir su caso, y ni un segundo antes. Esto es cierto ya sea que esté negociando una nueva oferta de trabajo o tratando de obtener un aumento salarial en su trabajo actual.
Haz un plan y practica tu tono para que te sientas cómodo cuando llegue el momento de sentarte con la persona que sostiene el bolso. De lo contrario, podrías terminar corriendo la boca y hacer una de estas afirmaciones de las que definitivamente te arrepentirás.
3 cosas que no se deben decir cuando se negocia el salario
1. "Necesito mas dinero. "
Las negociaciones salariales no se tratan de si necesita más dinero o incluso si se merece más dinero. Se trata de si puede obtener más dinero. Esto significa comprender el mercado y su lugar en él, y aprovechar esa información para su beneficio.
Encuesta salarial de PayScale genera un informe salarial gratuito basado en sus habilidades, educación, título de trabajo y ubicación. Obtenga los datos y puede justificar por qué merece un aumento.
(Versión corta: puede resolver problemas de X, y las personas que pueden hacer eso valen $ Y en el mercado).
2. "No puedo pagar mis gastos. "
Sus gastos, como el resto de su vida personal, son su negocio y el de nadie más, y mucho menos el de su jefe o el del gerente de recursos humanos. Compartir de más no solo no le dará más dinero, le puede costar el respeto de su colega, y eso tiene una etiqueta de precio mucho más fuerte en la línea que cualquier oportunidad perdida de un aumento salarial.
Traer detalles personales a una negociación le dice a la otra persona algunas cosas sobre usted, ninguna de ellas es buena. Por ejemplo, puede exponerse a sí mismo como alguien que no puede administrar su presupuesto personal, lo que hará que un gerente lo piense dos veces antes de ponerlo a cargo del dinero de la compañía. Incluso si su situación personal no es su culpa, operar en TMI durante una negociación salarial muestra que no tiene un buen sentido de los límites profesionales, lo que puede hacer que el jefe se sienta incómodo al trabajar con usted.
3. "Esto es lo que hice en mi último trabajo …"
Esta es una pregunta difícil, porque a los empleadores les encanta tratar de que los empleados potenciales compartan su historial salarial. (Al menos, donde es legal. Varias ciudades y estados, incluidos Filadelfia y Massachusetts, han promulgado o están considerando legislaciones que harían ilegal preguntar a los candidatos sobre su salario anterior.)
Su historial salarial es irrelevante. El empleador debería establecer una compensación por el rol basado en los deberes que están involucrados en el trabajo, así como las calificaciones necesarias para hacer el trabajo. También podrían considerar factores como la competencia en el mercado, el pago por desempeño y otras cosas que les darían más por su dólar de compensación.
Pero el plan de compensación de su empleador anterior (o la falta del mismo) no debería incluirse.
Además, si eres mujer o estás comenzando tu carrera o ambas cosas, tienes muy buenas razones para no compartir tu historial salarial. Es muy posible que los empleadores anteriores le hayan pagado mal y se sintió obligado a aceptar ofertas lowball porque no se sintió cómodo negociando.
Si un gerente de recursos humanos intenta hacer que usted brinde su historial salarial, puede darle la vuelta a la pregunta pidiendo el presupuesto para el puesto. De lo contrario, puede estancarse diciendo que necesita aprender más sobre el trabajo y sus funciones antes de tener una buena idea sobre lo que es apropiado. Pero haga lo que haga, evite nombrar su precio.
Una nota final sobre la negociación
El lenguaje corporal habla más que las palabras cuando se trata de interacciones profesionales, por lo que además de asegurarte de decir las cosas correctas, quieres transmitir el mensaje correcto con tu postura, expresiones y gestos.
Puede considerar pedirle a un amigo que lo ayude a hacer una entrevista práctica y filmarla, para que pueda ver cómo se encontrará con los gerentes de contratación durante las fases de entrevista y negociación.
Evite el contacto visual deficiente (o demasiado persistente), las posturas encorvadas, los gestos inquietos, como pellizcarse la ropa o el cabello, golpearse los pies o cualquier cosa que lo haga parecer nervioso. Recuerde que tiene derecho a que se le pague adecuadamente por su trabajo, y que es en el mejor interés de su jefe y empleador que lo haga. Si puede ir a la entrevista con la otra persona como socio de negociación, en lugar de ser un adversario, será mucho más fácil relajarse, sonreír y defender su caso.
Más información sobre el salario: Cómo obtener una mejor oferta | Consejos de Negociación de Sueldos para Millennials
Lo que se debe y lo que no se debe hacer para vender productos digitales en eBay
Sí, es posible vender productos digitales y contenido en eBay, pero existen algunas pautas muy específicas para proteger tanto a los compradores como a los vendedores.
Lo que se debe y lo que no se debe hacer para buscar en eBay (encontrar mejores ofertas)
Si se encuentra entre los muchos que se encuentran constantemente frustrados con el sistema de búsqueda de eBay, repase esta lista de lo que debe y no debe hacer la búsqueda de eBay para ver si hay formas de aumentar su satisfacción con la búsqueda de eBay.
Lo que se debe y lo que no se debe hacer durante un desastre
Todos queremos ayudar cuando vemos emergencias en todo el mundo o en nuestro país. Siga estos consejos sobre qué hacer y qué no hacer para ser una ayuda real.