Video: Curso Contabilidad Básica 2025
Si es propietario de un negocio o aspirante a empresario, es importante que comprenda cuál es la definición de una revista de contabilidad. Después de todo, necesitará un diario de contabilidad para las operaciones diarias, el presupuesto y, por supuesto, cuando llegue la temporada de impuestos.
Con esta breve descripción, obtenga los datos en las publicaciones contables, incluidos sus beneficios y su objetivo.
Una definición rápida de un diario de contabilidad
Una revista de contabilidad es exactamente lo que parece: un lugar para registrar los detalles de todas las transacciones financieras de una empresa y a qué cuentas afectan estas transacciones.
Esto puede evitar que una empresa gaste de más en algunas áreas y gaste menos en otras. También puede evitar que los ejecutivos sobregiren ciertas cuentas y les ayude a detectar cualquier irregularidad antes de que se salgan de control. En resumen, si bien una revista de contabilidad es un libro simple, puede evitar que una crisis potencial comience o se propague.
En un diario de contabilidad, todas las transacciones comerciales se registran inicialmente en un diario utilizando el método de entrada doble o el método de contabilidad de entrada única. Normalmente, las entradas de diario se ingresan en orden cronológico y los débitos se ingresan antes de los créditos. Si bien no es necesario que se adhiera a este formato, todos los que registren en la revista deben cumplir con un conjunto de pautas acordadas para evitar confusiones.
Cómo se crea una revista de contabilidad
En contabilidad, una "revista" se refiere a un registro financiero guardado en forma de libro, hoja de cálculo o software de contabilidad que contiene todas las transacciones financieras registradas información sobre un negocio.
También se conoce como un libro de primera entrada.
Se crea un diario de contabilidad al ingresar información de recibos, boletos de venta, cintas de caja registradora, facturas y otras fuentes de datos que muestran transacciones financieras. Las transacciones comerciales deben registrarse para que puedan presentarse en la revista en orden cronológico.
Antes de las computadoras, un diario de contabilidad era un libro de registro físico con múltiples columnas para registrar las transacciones financieras de una empresa. En la actualidad, la mayoría de las empresas utilizan algún tipo de software de contabilidad financiera para registrar y administrar sus transacciones comerciales. Estas transacciones se asignan luego a una clase contable específica utilizando un número de Plan de Cuentas para preparar estados de pérdidas y ganancias, estados financieros y otros informes financieros importantes.
Cada transacción enumerada se conoce como entrada de diario. La información de la revista se registra en libros contables.
Cierre
Si aún no ha comenzado su negocio, deberá pensar en qué personas de su empresa deberían tener acceso al diario de contabilidad.Obviamente, solo deben ser personas en las que confíe y personas con funciones financieras o de gestión designadas en su organización, como el director financiero o el tesorero. Si bien no desea que todos tengan acceso al diario de contabilidad, no es buena idea permitir que una sola persona lo supervise. Unos pocos, incluido usted, deben conocer el contenido de la revista para evitar que cualquier gasto inadecuado o déficit presupuestario cause estragos en las finanzas de la empresa.
Contabilidad de base de acumulación vs. contabilidad de base de caja

Una definición de contabilidad de base de acumulación y una explicación de cómo base de devengado la contabilidad y la contabilidad en efectivo difieren.
Contabilidad y contabilidad para pequeñas empresas

La contabilidad es el proceso de mantenimiento de registros para las pequeñas empresas. La contabilidad es la función de interpretar los libros y presentar la información.
Contabilidad de doble entrada frente a contabilidad de entrada única

Hay dos tipos principales de contabilidad métodos a considerar para su negocio, entrada doble y entrada única. Aprende la diferencia y lo que es mejor para ti.